1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDERES L Problemas y soluciones para poder accesar a Internet.
Advertisements

Mario Pani 750, 2º piso of A Santa Fe, México DF
VIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
Red vpn Mayerli Arismendi Edwin Alvarado María Alejandra acosta
Centro de Datos de Internet
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Optimización de Redes de Comunicaciones
Computación en la nube Autores: Jaime gamaliel Lucero ramirez.
Nombre: David Josué Ortiz González Erick Pastrana Ochoa
¿ Qué es la Computación en Nube ?
RED EN LA NUBE LEE GOMEZ FEIST.
Cloud Computing .
Soluciones Cloud en ambientes de usuario final Luis Daniel Vargas Gerente de Marketing, End User Computing Dell Latinoamérica
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
VPN de Banda Ancha como alternativa a la Red de Datos dedicados Soluciones Integrales de Internet para empresas.
Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
PRESENTACION EMPRESAS. ALIANZA ESTRATEGICA. Debido a la complicación geográfica en el valle de Colchagua es que Tu línea IP ha desarrollado una alianza.
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
“Cloud Inteligente: Avances Proyecciones”
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Integrantes: CAMILA PATIÑO RODRIGUEZ LAURA VANESA SANABRIA.
Experiencia Kuo Comunicaciones Unificadas México, D.F. Oct, 2011 Confidential.
III CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE Impacto del Software Libre en la Era Moderna Cloud Computing Por: Ing. Orlando Iparraguirre Villanueva.
Av. 1º de Mayo Edif. I-6 Desp. 102 Col. Infonavit Centro Tels/Fax: Cuautitlán Izcalli, Edo. de México
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Computación en la Nube UASF.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Información confidencial de Cisco © 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 1 Crecer con la cartera de productos diseñada para el mercado.
Cloud Computing. ¿Qué es Cloud Computing? Definiciones Refers to the bigger picture…basically the broad concept of using the internet to allow people.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
PAGINA WEB SOBRE LAS REDES A NIVEL COMPUTACIONAL REALIZADO POR: Andrea Valera.
22/11/2012 LUIS ZAMBRANO 1 La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube.
Cloud Computing.
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
TEMA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computación en la nube en el siglo 21 y del tercer milenio
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Cloud Computing.
SERVICIOS EN LA NUBE CUARTA BARONA - EXAMEN SEGUNDO PARCIAL.
Data Center (Centro de datos)
Computación en la Nube. ¿Qué es? La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios.
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
Cloud Computing July Palma L..
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
Avancem grup Avancem Grup, le ofrece la solución AvanVoip basada en software libre, licencias ip sin coste y con todas las funcionalidades de una centralita.
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES
Conectividad Conoce el fundamento para la convergencia entre voz, datos y video en tu red IP ® TELMEX LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS.
.02 ¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Servicios Eficiencia del Cloud Computing ¿Qué es SaaS? Comparación modelos: Producto vs.
MUCHAS GRACIAS Ya no es necesario tener grandes instalaciones de hardware en las empresas, reduciendo notablemente.
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
Antivirus Cloud Computing. ¿Qué es un Cloud Computing?  Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al.
Cloud Computing (computación en la nube), se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier.
M.C. JOSÉ FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. DEFINICIÓN : Es la posibilidad de tener un control de la actividad del ordenador sin necesidad de instalar un software localmente.
Arquitectura de la nube. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes, avanzando a la par de las diferentes eras de la computación,
Computación en la nube La computación en nube es un sistema informático basado en Internet para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
Online “Herramientas Tecnológicas en la empresa” (Cloud computing)
1 Jujuy 4-6 de octubre de 2007 Autor: Mg. Ing. Dante De Marco Adaptación de las TIC en las PyME XXIV ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE ADMINISTRACIÓN DE.
LA NUBE. DEFINICIÓN  Es la nueva moda de utilizar las herramientas informáticas.  Toda los programas e información pasa a estar almacenada en servidores.
Transcripción de la presentación:

1

Agenda Posibilidades de la convergencia de infraestructuras para voz y datos Cómo realizar la transición a la telefonía IP: diseño del proyecto Soluciones disponibles en la Nube: Ventajas y claves de éxito en la implantación Estrategias para la reducción de costes con la Telefonía IP Opciones de escalabilidad y administración eficiente de las redes IP 2

Posibilidades de la convergencia de infraestructuras para voz, datos y Video La red MPLS (MPLS (siglas de Multiprotocol Label Switching) es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IET con la que contamos, nos permite transportar Voz, Datos y Video de manera integral en uno solo medio, ofreciéndonos diferentes calidades de servicio, es decir nosotros podemos definir prioridades en el transporte. Ejemplo: En nuestros días de cierre nosotros programamos para que los datos tengas el 80% de los recursos de la red MPLS por un lapso de tiempo de 5 días, y la Voz y Video solo transmiten el 20% restante, y así nos da una gran velocidad en la transmisión de datos por esos días. Ventajas Esta convergencia de servicios de voz, datos y vídeo en una sola red implica ventajas como: – Un menor coste de capital (no se duplican las infraestructuras de voz y datos). – Procedimientos simplificados de soporte y configuración. – Una mayor integración entre distintas ubicaciones. – Fácilmente escalable. – Permite la unificación de los medios de comunicación modernos (correo electrónico, fax y correo de voz) en una sola aplicación. Datos Video Voz 3

Cómo realizar la transición a la telefonía IP: diseño del proyecto Nosotros en base a nuestra red WAN de datos que teníamos contratado, decidimos ocuparla para transmitir voz agregándole ciertos elementos a nuestra RED (Tarjetas de Voz, Conmutadores IP y Teléfonos IP), y así los costos disminuyeron en un 40% en las llamadas que tenemos en nuestras propias oficinas y otras empresas del grupo como oficinas regionales. En una época en la que las compañías intentan optimizar sus recursos al máximo y reducir costos, muchos empresarios se sorprenden cuando se les explica que no están utilizando el servicio telefónico en todo su potencial y que podrían ahorrar al menos entre 20 y 30 por ciento de lo que hoy pagan por ese rubro. Hoy en día, las plantas telefónicas de voz sobre IP ponen al alcance del presupuesto de cualquier compañía una solución de telefonía que combina funcionalidades clásicas de una central análoga tradicional con capacidades avanzadas, gracias a la integración de la telefonía y la informática. Por ello se pueden realizar diferentes opciones que eficiente la comunicación telefónica de manera considerable conllevanolo a los ahorros no vistos por la perdida de tiempo. En condiciones normales (no las de un call center), una compañía debe tener como indicador de líneas telefónicas por número de empleados una relación de uno a seis; o sea, una línea por cada seis empleados. 4

Soluciones disponibles en la Nube: Ventajas y claves de éxito en la implantación DEFINICIÓN CLOUD COMPUTING LA NUBE: Es el medio que integra los Servicios de Computo que pueden estar físicamente instalados en cualquier parte del mundo. TIPOS DE NUBE: Publica (Internet) y Privada (Enlace Privado). Estas pueden ser accesadas por los usuarios en cualquier ubicación donde se encuentren de manera segura y sencilla. Un concepto general de la computación en nube incorpora : Equipo, Software y Comunicaciones como servicio, también conocidos como tendencias tecnológicas; donde el tema en común es la confianza en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios. La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado. El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo. Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería. La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios. 5

Tipos de Nube 6 Nube Publica Nube Privada Las nubes públicas se manejan por terceras partes, y los trabajos de muchos clientes diferentes pueden estar mezclados en los servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, discos como los suyos propios.7 Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. 6

Video Cloud Computing Ideal.wmv 7

Ejemplos 8 250 Mill.Usuarios (Poblacion Brazil) “6 personas Administran toda la Infraestructura” El sitio mas visitado del Mundo(180 países) “100% Cloud Computing” Empresa de Grupo Carso (25 Empresas) “2 Personas Administran toda la Operación” PORQUE SE AHORRA CON ESTOS ESQUEMAS. En los esquemas tradicionales, mientras más personal tenemos a nuestro cargo, más importante es nuestro puesto en la organización. La tendencia es tener estructuras organizacionales delgadas y muy eficientes. Simplemente para poder administrar de manera tradicional, la telefonía se requiere personal para mantener el conmutador, soporte a las líneas, administración de las llamadas y sus costos; para las redes de Comunicación y Datos es de igual manera, y dependiendo del Numero de usuarios se va requiriendo una plantilla. Con estos esquemas todo se puede administrar y controlar de manera más sencilla y eficiente. 8

Como se comunica IDEAL actualmente, es mediante nuestra RED Institucional donde estamos comunicados el Corporativo con los sectores de negocio: Agua. (Presa de Tratamiento de Agua Saltillo) En construcción (Presa de Tratamiento de Aguas Atotonilco, la más grande de Latinoamérica) Energía. (2 Plantas Hidroeléctricas en Panamá) Autopistas. (6 Autopistas, Incluyendo Chamapa y el Arco Norte) Etram. ( Cd. Azteca y Próximamente el Rosario). Estacionamientos. (Operando actualmente 4 y en total van a ser 32) Corporativo. ( Operando en Plaza Carso). Actualmente GRUPO IDEAL opera alrededor de 30 empresas , más el corporativo: Agua, Energía, Autopistas, Etram, 1 1 Solo ERP, con 1 Consolidación con más de 35 empresas consolidando. 10 Sistemas de Operación de acuerdo a Cada Core de Negocio. 5 Sistemas Corporativos, Incluyendo los de Control y Seguridad. Comunicación multidireccional Actualización de Datos en Línea Reacción inmediata, ante cualquier contingencia 9

Beneficios Administración Simplificada, Automatización, Minimiza Perdidas económicas, Recuperación Controlada y Rápida de la Información, Cumplimiento de Niveles de Servicio, Se adapta a Políticas y Procesos de la empresa, Continuidad del Negocio), y Crecimiento Elástico y Fácil. 1.- Tener una infrestructura de TIC flexible para el crecimiento o decremento acelerado de los segmentos de negocio de Grupo IDEAL; bajo un marco de austeridad 2.- Estudiar los Procesos de cada Negocio para conocer las necesidades, determinar las soluciones y establecer un plan de trabajo para la implementación de las soluciones de TIC. 3.- Tener toda la TIC bajo una esquema de seguridad y control de la información. 4.- Generar proyectos de inversión para la adquisición e implementacion de TIC 5.- Tener un Site externo 6.- Tener todos los servidores virtualizados 7.- Tener una Red Administrada por una MPLS 8.- Tener los servicios de administración de telefonia y comunicaciones por Outrsorcing. 9.- Tener los servicios de implementación y mantenimiento de sistemas por outsourcing. 10.- Tener una estructura esbelta en Recurso Humano en el área de TIC. 10

Estrategias para la reducción de costes con la Telefonía IP Hemos reducido costos en las llamadas entre nuestras empresas, sucursales y personal movil, hasta un 40%. A cada empresa se le debe de hacer un estudio de costo beneficio, dependiendo de la infraestructura tecnologica actual con la que se cuente, Costo de llamadas y costos del personal que da soporte de manera directa; desúes determinar el costo de pasar a la nueva estrategia. 11

Opciones de escalabilidad y administración eficiente de las redes IP Hemos utilizado nuestras redes IP para implementar soluciones tales como: Vídeo vigilancia IP, video llamadas IP, Aplicaciones WEB, las cuales podemos administrar y monitorear de manera remota, siendo pro-activos para cualquier problema que pueda surgir, y esto nos da ahorros a la empresa de manera importante. Contamos con Un centro de Control corporativo. - Monitoreo de las Casetas de Cobro en Línea - Control de los Ingresos centralizada - Reducción de perdidas de hasta un 37%. Con esta implementación Contamos con la 1ra Carretera Inteligente (ITS) - Centro de Control de Video y Datos. - Pagina Web Actualizada en Línea - Tableros de Información dinamica a lo largo de la Autopista. Contamos con la operación de 4 Estaciomnamientos con expación a operar 30, todos monitoreados y administrados desde el centro de Control Corporativo. 12

Gracias 13 Ing. José Luis Cuevas R. Gerente Corporativo TI y Comunicaciones GRUPO IDEAL Plaza CARSO Lago Zúrich #245 Edif. Presa Falcón Piso 17 Col. Ampl. Granada, Del. Miguel Hgo. Méx., D.F. C.P.:11529 Tel. 1103-1300 X-1338 Dir. 1103-1338 www.ideal.com.mx 13