Es aquella acción de naturaleza política en donde se expresa o manifiesta la voluntad del cuerpo político. Es efectuada por la autoridad titular de un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

La potestad de gobierno en la Iglesia y su ejercicio
MEDIOS Acto Adm. propiamente dicho.
DERECHO INTERNACIONAL
Obra Pública.
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
1 Actos de administración y actos administrativos
Universidad Alas Peruanas Facultad de Derecho
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Extinción de los Actos Administrativos
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO PROCESAL CIVIL I
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Piedad lucía García Sánchez Competencias fundamentales en TIC
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Derecho de las CCAA
ACTO ADMINISTRATIVO.
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
Derecho Constitucional Mexicano
Principio autonómico y sistema de fuentes
 La competencia deviene en la potestad otorgada a un órgano u organismo constitucional para generar una manifestación de poder. Su otorgamiento no solo.
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
EL ACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVO MSO.
Estado de Derecho Estado Derecho
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
ENTES AUTARQUICOS Clasificación Institucionales
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
LOS FINES DEL ESTADO.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
PERSONALIDAD JURÍDICA
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION.
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
UNIDAD V.
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
EL ACTO JURIDICO Dr. Jairo Cieza Mora 2010.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
La noción formal y material de la función Administrativa.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Bloque constitucional
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
INTEGRANTES: YASBLEIDIS VENGOECHEA LINA DONADO. * Establecer si el ejecutivo excedió los limites de su competencia al ejercer potestades no establecidas.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

Es aquella acción de naturaleza política en donde se expresa o manifiesta la voluntad del cuerpo político. Es efectuada por la autoridad titular de un órgano u organismo estatal, devienen la vía por la que se crea, regula modifica o extingue una relación de poder Para que un acto estatal pueda ser considerado jurídicamente valido es necesario que encuentre conformidad con el conjunto de principios,normas y practicas constitucionales reconocidas por el estado. Para que alcance validez constitucional necesita cumplir con el requisito de competencia el cual a su vez debe satisfacer sus notas condicionantes (indelegabilidad, taxa tividad razonabilidad proporcionalidad y razonabilidad )

la competencia hace referencia a un poder atribuido por la constitución y demás normas del bloque de constitucionalidad para generar un acto estatal.

* La competencia de las autoridades titulares de los órganos u organismos estatales, para realizar actos estatales validos se manifiestan en los ámbitos personal, material, temporal, territorial y procesal. * Al respecto veamos lo siguiente: o La competencia persona y el acto estatal constitucional La constitucional y además normas del bloque de constitucionalidad establecen que operadores o agentes del orden constitucional se encuentran facultados para realizar un determinado acto estatal. o La competencia material y el acto estatal constitucional La constitución y además normas del bloque de constitucionalidad establecen que tipo de acto estatal puede ser realizado por un determinado agente u operador del orden constitucional.

Para realizar actos estatales tiene como notas condicionantes :

La competencia del acto estatal constitucional no puede ser objeto de transferencia, cesión o encargo, la atribución conferida sea ejercitada directa y exclusivamente por autoridad titular del órgano u organismo

La competencia estatal esta limitado o reducido a lo expresamente conferido

La razonabilidad puede ser analizada desde una doble perspectiva. Cuantitativa y cualitativa. La razonabilidad cualitativa pondera el proceso discursivo que concluye con una regla simétrica o asimétrica de asignación de facultades derechos deberes servicios según sean iguales o diferentes los hechos generados por las personas.

La doctrina plantea la verificación lógica axiológica de una preposición jurídica bicondicional. La proporcionabilidad exige la existencia indubitable de conexión directa, indirecta. La relación entre causa y efecto. En consecuencia la proporcionabilidad aparece cuando la razón del efecto sea deducible de la causa o que sea previsible a partir de ella.

El acto estatal debe acreditar la armonía del medio empleado por la autoridad por los fines proseguidos esto implica la existencia de una conexión o vinculo eficaz entre lo dispuesto en el acto estatal.

Los actos políticos :Aluden a aquellas decisiones vinculadas expresa y directamente con la dirección política del estado. Los actos institucionales.-son aquellos que patentizan directamente a una actividad constitucional son dictadas en el ejercicio de una actividad regulada o discrecional a cargo de los órganos legislativos o ejecutivos que están vinculados y están vinculadas cualitativamente ala organización y subsistencia del estado. Los actos de gobierno.- Los actos de gobierno son una especie de los actos de poder de autoridad, por medio de los cuales se llega a la toma de decisiones, por parte de los representes del pueblo, elegidos por éste, en una democracia representativa.

b) LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Son aquellas declaraciones unilaterales y ejecutivas, tienes a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones subjetivas. Estos casos son objeto de regulación por parte del derecho administrativo, están sujetos al control jurisdiccional.

6) LOS FINES DEL ESTADO Es una creación colectiva y artificial servir a la sociedad. Su existencia solo tiene justificación por los fines que históricamente le corresponde cumplir. Tienes una naturaleza política, acreditan una esencia o sustancia referida a un orden de convivencia bajo el gobierno de una autoridad. El conocimiento de los fines estatales implica necesariamente en encontrar las razones justificantes de su existencia.