Política y Gestión Pública Universidad Pedagógica Provincial Instituto Provincial de la Administración Pública Especialización en Política y Conducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
La Gestión Pública del “futuro”
86 empresas Caracterización Recurso Humano Iniciativas hacia trabajadores y familias Iniciativas hacia comunidades Cumplimiento marco legal.
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
Política y Gestión Pública Acción Política y Gestión Pública.
Política y Gestión Pública SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Política y Gestión Pública.
Mujer, Acción Política y Gestión Pública
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
“ Reconstruir el Estado como el lugar de la acumulación de energía de la sociedad, como lo mejor de todos nosotros, como aquello en que convergen la identidad.
Ir el gran ir responsable EL ESTADO RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTATAL YEHUDE SIMON.
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE OCTUBRE TIJUANA, B.C. 03 DICIEMBRE DE 2010 POA 2010.
FONDO NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) EN REGIONES. RECURSOS DISPONIBLES Y APLICACION EN EL AÑO 2008 VII REUNION DE TRABAJO COMISION.
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
PLAN DE GOBIERNO
GERENCIA PUBLICA Dr. Javier Miranda Flores Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Política y Gestión Pública SUBSECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Acción Política y Gestión Pública.
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE ENERO TIJUANA, B.C. MARZO DE 2011 POA 2011.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Competencias deseables y funciones.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
La acreditación en México
Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo Santo Tomé.
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE MARZO POA 2011.
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Por Claudio Corriés Secretario de Educación SADOP.
H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA. ARTICULACIÓN MULTINIVEL un reto para construir políticas públicas participativas desde el territorio Marzo 2016.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Silvia Bleichmar dice que “… no se le puede plantear a un ser humano que el sentido de su vida está en ganarse la subsistencia, porque eso no es el.
Transcripción de la presentación:

Política y Gestión Pública Universidad Pedagógica Provincial Instituto Provincial de la Administración Pública Especialización en Política y Conducción Educativa Política y Gestión Pública

Política y Gestión Pública Nuevo paradigma de las reformas estatales RECUPERAR FORTALECER INNOVAR

Política y Gestión Pública RECUPERAR la relación entre política y gestión del Estado FORTALECER la responsabilidad política y la capacidad técnico operativa INNOVAR la constitución de equipos para gobernar y administrar

Política y Gestión Pública En la acción política... RECUPERAR las virtudes originales de la vocación por el gobierno y la gestión FORTALECER las capacidades de liderazgo y conducción INNOVAR las formas de movilización y acción

Política y Gestión Pública En la Gestión Pública... RECUPERAR las virtudes originales del Estado para el proyecto nacional y provincial: conducción y gestión de políticas para la identidad y el desarrollo inclusivo. FORTALECER la gestión pública: planificación y evaluación, estructuras y procesos, relación de empleo público, carrera administrativa y convenciones colectivas. INNOVAR las prácticas de gestión: participación y protagonismo social, nuevas tecnologías.

Política y Gestión Pública Formarse para gobernar Formarse para decidir Recuperar lo público Fortalecer el proyecto nacional y la identidad nacional Innovar la gestión para la inclusión social

Política y Gestión Pública Subsecretaría de la Gestión Pública - IPAP Una gestión pública para la inclusión