La conducción del caballo hacia Troya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Existió Troya realmente?
Advertisements

Escultura romana; siglo II d. C. Museo del Prado - Madrid-
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
La caída de Troya Los griegos simulan que se han marchado de las costas de Troya. Dejan un caballo enorme lleno de soldados armados. Baja Laocoonte corriendo.
Aquiles y la Guerra de Troya por Pablo Montero Castro
ILIADA.
ULISES Y EL CABALO DE TROYA
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
la sabiduría, la estrategia
HOMERO La Ilíada y La Odisea.
LA PAREJA PERFECTA Érase una vez un hombre perfecto
2ª Leyenda: Luz Imperecedera Velas.jpg dosmanzanas.com 252 × Algo más de 100 años después, se produjo la invasión musulmana de la península ibérica.
Eneas relata a Dido sus aventuras.
Esta foto es la más enigmática de todos los tiempos, cuenta la historia que nadie quería tomarla … incluso sus plebeyos se negaron a hacerlo… pero al.
Mitología y calendario
Mitología maravillosa para niños Autor: Luis Francisco Trujillo
ESTABA A PUNTO DE OCURRIR LO QUE JAMÁS NADIE PENSABA.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Es una historia asfixiante sobre dos grupo (A y B), en uno son todos chicos y una chica, y el otro, todas chicas y un chicos. Todos de entre 12 y 20 años.
La Noche Triste ¿ A qué sucesos se refiere la cantante con el verso „ Sólo el valor de unos cuantos les opuso resistencia“ ?
Trabajos de Hércules. 9º El cinturón de Hipólita..
✼ Nunca el uno sin el otro ✼ De Itzel, Lorraine & Lucie.
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
Un vuelo hacia el pasado
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
Alejandra Patiño Muñoz Laura Marcela Hilarión Zuleta.
Casandra Christa Wolf.
MATEMÁTICAS Y EL ARTE GRUPO 13 Alfaya Badia, Marta
Emiliano Saavedra Suárez Presenta.. homero selector.
Rubens; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
F. Barocci; siglo XVI. Galería Borghese (Roma)
LA ILIADA HOMERO.
Ulises Realizado por: Michael Macias Abad 4C..
Latín I: Sergio Rodríguez Glez.
MÓDULO DE LITERATURA UNIVERSAL
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
“La pareja perfecta” (II)
EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Personaje Literario “Ulises”
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
ARTE MICÉNICO.
HOMERO Ignacio Jiménez Modrego IES Avempace Curso: 5ºB Octubre 2015.
PREGUNTA 2 1) ¿Qué hay en Puerta de Tierra, a ambos lados de la calzada de entrada a Gades? Necrópolis o zona de enterramientos. 2) ¿Qué 2 emperadores.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AQUiLES Sergio Carmona Lorenzo.
Descubrimiento de América
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Ruinas de Machu Pichu. No hay nada especial en esta imagen, pero sabemos que los incas hicieron cosas más allá de lo que podamos imaginar.
Ingrid Valerio. Las Troyanas es una obra que demuestra la sensibilidad al igual que la moral, pasión y entrega que poseían tanto los griegos como los.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Transcripción de la presentación:

La conducción del caballo hacia Troya

Momento representado Al caballo de Troya se le representa en el momento de su construcción, a la entrada de la ciudad, o también cuando los griegos irrumpen en ella desde el costado del caballo. En la imagen podemos observar como el caballo fue transportado a la ciudad gracias al auxilio de ruedas o rodillos construidos por los troyanos, tal como cuenta Homero.

Personajes Los personajes que aparecen en la imagen son los romanos conduciendo el caballo (la trampa) hacia Troya. La única forma de reconocerlos es conociendo la historia del caballo de Troya, y sabiendo que fueron ellos quien lo llevaron.

Antecedentes Homero, en la Odisea, indica brevemente el episodio de la construcción del caballo de madera y de la posterior toma de Troya. Virgilio recupera el tema y lo cuenta detalladamente en la Eneida. Después de muchos años de guerra los aqueos comprenden que no lograrán tomar Troya. Ulises, pensando en conquistar la ciudad con engaños, propone a Epeo, uno de los jefes griegos, ayudado por Minerva, la construcción de un gigantesco caballo de madera y esconde en el interior del vientre a los guerreros más valerosos. Luego los griegos se alejan de la costa simulando haber desistido del asedio, y atracan en una isla cercana. Los troyanos, aconsejados por Sinón, un griego infiltrado, deciden llevar el caballo al interior de la ciudad, y debido a las imponentes dimensiones de la figura de madera, que no puede pasar a través de las puertas, abaten parte de los muros. Troya será tomada esa misma noche.

Consecuencias Los troyanos, tras confiar en el regalo de los romanos y ver que era una gran trampa para tomar Troya, inician una gran guerra.