ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CITOPLASMA Se refiere a todo el interior de la célula, excluyendo el núcleo; es de consistencia viscosa, que contiene agua, sustancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

La membrana Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular. Otras funciones son: Identifica.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
MEMBRANA Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular.Otras funciones son: Identifica la.
OTRAS ORGANELAS.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
LA CELULA Y SUS ORGANELOS
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
LAS CELULAS.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
TEMA 9 CITOPLASMA.
La célula FIN.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Célula; organización citoplasmática
Profesora:Cristina Acero Mamani
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
Retículo endoplásmico rugoso y liso
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Identifica los organelos de esta célula animal
PARTES CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Célula animal organelas La célula Créditos célula vegetal Fin.
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.
Prof. César A. Sebastián Gonzáles
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Teoría celular Cilia.
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Organelos del citoplasma
¿descentralizando el poder?
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Lección #2: La Célula.
Que es la celula? Las células son las unidades, altamente oraganizadas, de los organismos vivos que en conjunto forman los tejidos.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Los orgánulos celulares
Estructura y Función de la Célula
La célula.
Células.
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Actividades.
3º Educación de Adultos La célula.
Profesora: Carol Barahona P.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Organelos Celulares Use this presentation in conjunction with the Cell Organelle note-taking worksheet.
CÉLULAS.
Organelos Celulares.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
Transcripción de la presentación:

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CITOPLASMA Se refiere a todo el interior de la célula, excluyendo el núcleo; es de consistencia viscosa, que contiene agua, sustancias orgánicas, inorgánicas y se encuentran suspendidos en él los organelos y las microestructuras celulares

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA Fotografía de una célula que muestra: varios orgánulos suspendidos en una matriz citoplásmica; voluminoso núcleo en la parte superior derecha y una mitocondria curva en el extremo superior de la célula.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA MITOCONDRIA  Respiración celular  Representan las centrales de energía

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO  Funciona como un sistema de transporte de sustancias desde el núcleo hasta la membrana.  Actúa como almacen de calcio para la contracción muscular

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA RIBOSOMAS  Abundantes en todo tipo de célula.  Reúne aminoácidos para la síntesis de proteínas

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA LISOSOMAS  Contienen enzimas digestivas.  Destruyen microorganismos, células muertas o partículas extrañas.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA APARATO DE GOLGI  Aparentan sacos aplanados.  Funcionan como empaquetadoras de sustancias  Abundante en células secretoras como glándulas.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA PLASTOS  Exclusivos de células vegetales  Aquí se realiza la fotosíntesis  Intervienen directamente en la síntesis de materiales alimenticios.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA PEROXISOMAS  Pequeñas vesículas envueltas en membranas.  Generan y degradan peróxidode Hidrógeno H 2 O 2

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA MICROTÚBULOS  Estructuras tubulares huecas que dan forma a la célula.  Se presentan como filamentos largos, formados por tubulina.  Relacionados con la habilidad de la célula para moverse.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CENTRIOLOS  Exclusivo de células animales, justo encima de la membrana nuclear.  Intervienen en la formación del huso acromático durante la reproducción.  Responsable de la formación de cilios y flagelos

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CILIOS Y FLAGELOS  Forrados por membrana contínua de la membrana celular.  Función en la locomoción celular.

ING. SOCORRO OLIVAS LOYA VACUOLAS  En su interior se digiere el alimento.  Eliminan el exceso de agua.  En vegetales, son almacenamiento de alimento, pigmetos, sales y algunos desechos tóxicos.