Dr. Guillermo Galván Orlich.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, Inc.
Advertisements

Material elaborado por la Dirección General de Atención Primaria
¿Es lo mismo VIH que SIDA?
Material elaborado por la Dirección General de Atención Primaria
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
TALLER DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: VIH Y AMBITO LABORAL
SIDA Vanessa Aros Reyes Área: Ecología Programa: Medicina Grupo:1B.
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
SIDA Departamento de Biología-Geología
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
ITS VIH/SIDA COPRECOS COMITE DE PREVENCION Y CONTROL DEL VIH/SIDA
EL SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
SIDA Departamento de Biología-Geología
Infecciones de trasmisión sexual
1º diciembre Conmemoracion Dia del Sida
MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y TRANSMISIÓN DEL VIH
Enfermedades de transmisión sexual
COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador

Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
Alcohol Drogas y VIH.
SIDA (VIH).
Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla.
Conociendo al VIH – SIDA
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
VIH Y SIDA PINEO 2013.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

 El sida (acrónico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida ) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona.
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Generalidades sobre VIH
Mitos y Realidades sobre el VIH y sida
SIDA.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Republica de Panamá. Ministerio de Educación. Colegio E.S.P.A. Trabajo de: Ciencias Integrales. Integrantes: SERGIO. DIANA. JOSE. LAURA. SAMUEL. JACKELINE.
Virus Inmunodeficiencia Humana VIH
EL VIH - SIDA.
SIDA Ariana isela oliva morales.
SIDA SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SÍNDROME: Conjunto de síntomas que caracterizan a una enfermedad. INMUNO: Relacionado con el sistema de defensas.
VIH-SIDA.
Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo Universidad Rafael Landivar.
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
EL SIDA.
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
El sida.
SIDA ¿QuÉ significa la palabra sida? La palabra SIDA se forma con las iniciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida." Síndrome:
SIDA.
¿Cuánto sabes sobre VIH/SIDA?
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
PREVENCIÓN DE VIH/SIDA
NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
VIH - SIDA.
VIH/SIDA.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
El Reloj Mundial del VIH/SIDA
Transcripción de la presentación:

Dr. Guillermo Galván Orlich. MINISTERIO DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE ITS/VIH/SIDA MITOS Y REALIDADES SOBRE EL VIH/SIDA Dr. Guillermo Galván Orlich. EL SALVADOR 2003

¿CUANDO, DONDE Y COMO SURGIO EL SIDA? Aparecimiento en 1981, virus maquinado por la CIA y KGB? Primeros casos notificados datan 1959 en África y Europa y en 1968 en USA. Simios africanos: (VIH-1) Chimpancé. (VIH-2) Mono Mangabey. También el Mandril y el Mono Verde.

FECHAS IMPORTANTES 1981 Se describen los primeros casos de SIDA. Sucede en los EEUU. “Peste Rosa”. Enfermadad de las 4 H. 1982 Las autoridades sanitarias de EEUU acuñan el término de SIDA. Primera infección por transfusión en los EEUU. 1983 2 mujeres contraen SIDA, población heterosexual en peligro. Luc Montagnier informa de que ha aislado el virus del SIDA.

FECHAS IMPORTANTES 1984 Primer caso notificado en El Salvador. Robert Gallo anuncia que su laboratorio también ha aislado el virus. 1985 Aparecen los test para determinar en sangre los anticuerpos contra el HIV. 1986 Se identifica otra variante del virus de SIDA, el HIV2, que se presenta principalmente en África. Se decreta el Día mundial del SIDA. 1987 Fin de controversia, Gallo y Montagnier son descritos como co-descubridores del VIH. Primer fármaco contra el SIDA (AZT). 1989 Primer caso de SIDA Pediátrico en El Salvador

FECHAS IMPORTANTES 1991 Se estima que hay 10 millones de infectados. 1992 Tratamiento de fármacos combinados. 1996 Se crea ONUSIDA. 6,4 millones de muertes, 22,6 millones de personas que viven con el virus. 2000 Se inicia terapia ARV en El Salvador. 2001 Muere Nkosi Johnson. (Niño símbolo). 2003 Se aprueba donativo de $26.9 MM de el Fondo Global para El Salvador.

VIH ¿Qué es el VIH/SIDA? V virus I inmunodeficiencia H humana EL SALVADOR 2003

Persona Viviendo con VIH y con SIDA Es aquella que tiene el virus en su sangre y que no presenta síntomas. Sin embargo puede transmitirlo a otras personas. Persona Viviendo con SIDA Es aquella que ya desarrolló los síntomas de la enfermedad. Puede transmitir el virus a otras personas. EL SALVADOR 2003

SIDA S indrome de I nmuno D eficiencia A dquirida EL SALVADOR 2003

¿Cómo se transmite? A través de Vía Sanguínea. (transfusiones, compartir agujas, equipo no esterilizado, tatuajes) A través de la Vía Sexual por relaciones sexuales vaginales, orales y/o anales (heterosexuales, homosexuales o bisexuales). EL SALVADOR 2003

¿Cómo se transmite? A través de Vía Materna (gestación, parto y lactancia materna). EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Respirar. Alimentos. Platos, cubiertos, vasos. Ropas. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Pilas,Inodoros, servicios, Bañeras. Dormir en el mismo cuarto. Ir sentados juntos en el Bus. Tocar el mismo Dinero. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Piscinas,Bebederos,Saunas, Elevadores. Trabajar juntos. Asistir a la misma Escuela. Estar en el Cine, Teatro, restaurante. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Apretón de mano. Abrazos. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Beso en el rostro o en la boca. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Picadura de mosquitos. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Donación de sangre. Realizar deportes con personas infectadas. EL SALVADOR 2003

¿Como NO se transmite? Teléfonos. Máquinas en general y equipos de escritorio. EL SALVADOR 2003

¿Cómo Prevenirlo? Prevención para la Vía Sexual: Abstinencia. Fidelidad Mutua. Uso correcto del preservativo. EL SALVADOR 2003

¿Cómo Prevenirlo? Prevención para la Vía Materna: -Evitar la lactancia -Nacimiento del niño por cesárea. -Tomar medicamentos que reducen la transmisión (AZT). -Ofrecer la Prueba para detección del VIH. EL SALVADOR 2003

¿Cómo Prevenirlo? Prevención para la Vía Sanguínea: -No compartir jeringas. -No compartir máquinas de rasurar, cepillo de dientes. -Desde 1985 en el país se tamiza todas las donaciones de sangre. -Autodonación de sangre. EL SALVADOR 2003

SIDATEL@MSPAS.GOB.SV EL SALVADOR 2003