INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS Taxonomía de Aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Razonamiento algorítmico
Introducción a la máquina
Herramientas Automáticas de Estimación
Pruebas de Unidad y Refactorización
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Curso de Programación I Parte I
Tema 1: Programación dinámica
Son problemas secuenciales: El problema se puede dividir en etapas. Definición: Método que permite determinar de manera eficiente las decisiones que optimizan.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- ANALISIS DE ALGORITMOS
Ingeniería del Software
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Introducción a la Computación
Definición Los Algoritmos Genéticos son métodos adaptativos que pueden usarse para resolver problemas de búsqueda y optimización. los Algoritmos Genéticos.
ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
Sistemas Evolutivos Introduccion.
IS ILic. Patricia Pesado.1 INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS.
Ingeniería de Software Clase 9
Ing. Fabián Ruano.  Definición  Diferencias con BD Centralizadas.
DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO

Fundamentos de programación
Diseño e Implementación
El Modelo Esencial.
1 Diseño Orientado a Objetos Agustín J. González ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1er. Sem
Modelado del Negocio.
Ciclo de Vida del Software
INVESTIGACION DE OPERACIONES
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Ingeniería de Requerimiento
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
Sistemas, Procesos y Modelos
Diseño de Software y su Proceso
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Diagramas de Interacción.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
REQUISITOS.
Entendiendo las partes
I-4-1 Ambito del proyecto Es la primera actividad de la planificación del proyecto. La especificación del ámbito del software debe estar delimitada. El.
Fundamentos de Sistemas Expertos
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
“ NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL DE CONSEGUIR, MÁS ARRIESGADO DE MANTENER NI MÁS INSEGURO DE TENER ÉXITO, QUE ESTAR A LA CABEZA EN LA INTRODUCCIÓN DE UN.
ALGORITMOS PARA ANÁLISIS DE CASOS REALES
UNIDAD 1 Introducción a la Programación OBJETIVO: El estudiante identificará los elementos Básicos de todo lenguaje de programación. Comparando las posibles.
Introduccion a los Sistemas en Tiempo Real
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
Especificaciones de Casos de Uso
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Sistemas Gestores de Bases de Datos
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES.
UTILIZACION DE LA COMPUTADORA,ENTORNO Y APLICACIONES (SOFTWARE)
Llamamos sistema a la «suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose.
Taller de investigación 1
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
Diccionario/Directorio de Datos
Sistemas Administrativos Definición: Sistema de Información Administrativa proporciona al directivo información vital de carácter estratégico, táctico.
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS Taxonomía de Aplicaciones UNIVERSIDAD DE MORON INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS Taxonomía de Aplicaciones

Taxonomía de Aplicaciones Antes de estudiar las distintas técnicas y herramientas para describir las especificaciones, y seleccionar las más apropiadas, es conveniente construir la TAXONOMÍA de las distintas clases de aplicaciones.

Criterios de Clasificación Dificultad del problema. La relación temporal entre la disponibilidad de datos de entrada y sus procesos. El número simultáneo de tareas que se pueden realizar. La relativa dificultad de los algoritmos. Si domina la información de control o de datos. Si la conducta del sistema es determinística.

Dificultad del problema Son problemas difíciles aquellos que no han sido antes resueltos, o tienen una solución desconocida. Problemas Difíciles: Brazo mecánico para extracción de muelas. Reemplazar a personas totalmente por SW. Problemas Fáciles: Liquidación de sueldos. Facturación.

Disponibilidad de datos En las aplicaciones estáticas todos los datos están disponibles antes de que comience un procesamiento. En caso contrario sus aplicaciones son dinámicas. Problemas estáticos: Cambiar un lenguaje de programación. Problemas dinámicos: Control de stocks. Administración de pedidos.

Tipo de Procesamiento En aplicaciones paralelas se espera que la solución de SW realice varias cosas al mismo tiempo. Problemas Secuenciales: Editor de texto. Problemas Paralelos: Monitorización de un paciente.

Comportamiento externo del SW La definición y descripción de los datos, la descripción de cómo el sistema va a controlar el entorno, o la especificación de la función transformadora que describe las interrelaciones entre las entradas y las salidas del sistema: Aplicaciones de SW de Datos: Nómina de Productos. Aplicaciones de Control: Control de stock. Aplicaiones de Algoritmos: Compilación.

Predecibilidad de la conducta Se considera determinística si proporciona las mismas respuestas siempre dadas las mismas entradas. Problemas Determinísticos: Control de stock. Problemas No Determinísticos: Juego de ajedrez.