Dato El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnicatura Universitaria en Informática
Advertisements

IBD Plan 90 y 2003 Clase 10.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
Conceptos preliminares
Modelo Pedagógico Marista.
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
Caracterización de la lógica como disciplina formal
Sensación.
CONOCIMIENTO.
Elementos de la información
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
MECs: OBSERVACIÓN Y VALORACIÓN Software Soporte lógico, constituye el sistema operacional y consta de un conjunto de programas que controlan la operación.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
VICTORIA GUEVARA A. ADM. DE EMPRESAS 9º. Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más.
Concepto.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Beatriz Valencia Balderas. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
Introducción A Las Bases De Datos
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS - PED -
I NFORMACIÓN : En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento.
 Vivimos en la llamada era del conocimiento o de la informática, el mundo ha evolucionado más rápidamente que nuestra capacidad de adaptación, que no.
ACTIVIDAD N°1.  Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.  Hardware: Se refiere a todas las.
 Es una combinación de hardware(ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software(protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione)
 Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real.  Así mismo es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.)
Definición de conocimiento María Fernanda muñoz. DEFINICIÓN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia.
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
LEIDY JOHANA SEPULVEDA CABALLERO ANA MARIA SEPULVEDA GOMEZ 9B.
“DATO”.
Fundamentos Básicos del Procesamiento de Datos
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
NOEMI LAZCANO JUAREZ 2°”B”.  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una.
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
¿QUÉ ES ?  En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles.
2015.
CENTRO DE ESTUDIOS LAS AMERICAS INC. A LA BUAP Directora General Lic.: Aurora Martínez Álvarez Profesor: Licenciado: Edgardo Larrañaga Ramírez Alumno :
Primer Examen Parcial Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
FUNDAMENTO TÉCNICOS DE INFORMACIÓN ALUMNA: LCDA. SARA LÓPEZ GUTIÉRREZ MAESTRA : ING. SARA DE LA CRUZ.
Manejo y Control de TICS
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 1. “DATO”
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Ana Loor Taller # 1.
¿Qué es el CONOCIMIENTO?
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION DANIELA CAROLINA INGA SANMARTIN DOCENTE: ING. ANGELA YANZA MONTALVAN FECHA: 4 DE OCTUBRE 2012.
Jorge Luis Monroy Andrade Actividad#1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha:
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Fundamentos técnicos de la información Andrea Del Salto.
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Alfredo Ruiz Castro Fabián Villero Vásquez Camilo Andrés Barros.
A CTIVIDAD 1. I NFORMACIÓN Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones.
Universidad del Valle de Puebla
Jeison Javier Moreno Jhon Fredy Penagos Gustavo vasquez.
Jorge Álvarez 3 de Octubre de  Es una ciencia que contiene un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción.
Tic’s Trabajo numero 3 DERECHO Alumno: Sergio palma rosales 2°B.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
Prueba de diagnostico Nombre: Gilson Córdova.  El software?  El hardware?  El usuario final? Mencione los pilares de la Informática.
Presentación: DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO ALUMNAS: LETICIA NAVA JIMENEZ MARICARMEN VARGAS CRUZ.
COGNITIVISMO.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 4 – Tipos de Datos.
Transcripción de la presentación:

Dato El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.informático En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.programaciónalgoritmo En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.Estructura de datos Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

Información La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información. pensamientodatosmensajeteoría general de sistemas Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.conocimiento

Conocimiento El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori).datosverdadesinformaciónexperienciaaprendizajeintrospección El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo. Significa, en definitiva, la posesión de un modelo de la realidad en la mente. El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón. Igual que en el caso del entendimiento, hay un uso meramente formal de la misma, es decir un uso lógico ya que la razón hace abstracción de todo un contenido, pero también hay un uso realsentidos entendimientorazónabstracción conocimiento/