RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Advertisements

EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
VALORES INSTITUCIONALES
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
Trabajo de informática
ÉTICA.
Los valores.
La importancia de ser respetuoso
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Cualidades.
Los valores la honradez el respeto la solidaridad humildad pudor
Los valores. RESPONSABILIDAD  La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Valores Johan Steven Piedrahita muñoz profesor: robledo materia: informática institución educativa nuestra señora del pilar año: 2012.
INTEGRANTES WILDER MATEO ZAPATA JUAN FELIPE SERNA GRADO : 8º5.
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
Profesor: Carlos Daniel Arrieta Arce.
Doctrina del Voluntariado
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Cualidades. D ignidad La dignidad se basa en el reconocimiento de las personas de ser merecedoras de respeto, al reconocer y tolerar las diferencias de.
Berenice Canseco Jiménez
se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Adriana Heredia Uribe Gloria Moreno Martínez Amanda Pérez Acosta
Simón Posada Los valores.
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
MARIA CAMILA VARGAS PAEZ ALEJANDRA CHICA HENAO 9º5 2013
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Angelo G. Valdez López Valores Ciudadanos.
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA
Lomas López Lorena Abigail 1° semestre grupo: j Ética y valores
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
Justicia El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO:NOVENO
VALORES QUE PUEDO OFRECER A LOS DEMAS
Los valores.
Valores universales en mi escuela
Ética y Valores Humanos
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Manuela montoya Yepes 9º6
LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
El Sistema de Control Interno: un sistema de probidad Encuentro Internacional de Control Interno Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia.
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
Nombre: Eveling Ayala R. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
GISELLE CAROLINA DAZA ERAZO 9_8. ES UN DERECHO DE TODOS Y ES ACEPTAR Y COMPRENDER TAL Y COMO SON LOS DEMAS, ES LA FACULTAD DE CADA SER HUMANO QUE AYUDA.
LOS VALORES Karen celena escobar cañaveral Joaquín martines 8-1 Trabajo de los valores.
LOS VALORES.
DUVAN ALEJO GALLO B. DIEGO MATEO CARDONA GRADO- 10ª PRPFESOR:JORGE ROBLEDO.
SEDE SAN FELIPE RETALHULEU
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Ponente.- Paula Gabriela Ek Sánchez.
Valores humanos.
El Sentido De Pertenencia.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
JACOBO TOBON PALACIO GRUPO:6-1 DIRECTORA DE GRUPO LUZ MARINA SIERRA AÑO:2015 I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
Emanuel Aristizabal Morales
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.1

COMPAÑERISMO El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad.

AMISTAD La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.

HONRADEZ Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.

PERTENENCIA El sentido de pertenencia es sentirse parte de un grupo, una sociedad o de una institución, esto tiene su origen en la familia ya que es el primer grupo al que pertenecemos.

LIBERTAD Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la libertad de unos en beneficio de otros.

HECHO POR: MANUELA ALVAREZ BENITEZ EVELING AYALA RAMIREZ MARIANELA ALVAREZ