“EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL” Aspectos Prácticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Elemento Cuantitativo ¿Cuál es la alícuota o tasa?
EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL. EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL.
Inducción al plan financiero
EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL
Dirección General de Tributación
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
Regímenes Tributarios – Régimen General
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Impuesto a la Renta Mayo2008.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA – EJERCICIO 2005
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
Comprobantes y Registros Contables
Ejemplo de Llenado de la Declaración Patrimonial Anual.
IMPUESTO A LA RENTA 2013.
Ejemplo de Llenado de la Declaración Patrimonial de Conclusión.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
Asociaciones Religiosas
URUGUAY COMO CENTRO DE NEGOCIOS
8 DE JULIO DEL 2014.
ECUADOR SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES MARZO 2007.
Reglamentos de la Ley de Equidad Tributaria Mayo2008.
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
Facultad : Ciencias económicas y empresariales Materia: Administración de Recursos humanos Tema: Subsidio Por Maternidad Lorena Alvarado González María.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO TACHIRA Sala Técnica 2014 J SALA TECNICA CCPET AUMENTOS DE CAPITAL.
Estado de Flujo Efectivo
Deducibilidad de las donaciones
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS
 Garhem Padilla, Norma Zapata, Maryela Escoto, Allan Ordóñez, Carlos García, José Ramón Rodríguez, Diego Garay y Carlos Carranza.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
Ciclo de vida del contribuyente
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Ciclo de vida del Contribuyente
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
IMPUESTO A LA RENTA RUS Y RER
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
En el territorio nacional, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, alquiler de bienes, obras y servicios o de cualquier otra actividad –
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Impuesto sobre las Utilidades
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL (IRP)
Econ. Lic. Alba Talavera de Vallejos
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
IMPUESTO A LA RENTA DEL SERVICIO DE CARÁCTER PERSONAL (IRP) DEPARTAMENTO DE CAPACITACION DE LA SET DIRECCION DE APOYO – SET 2013.
DERECHO TRIBUTARIO IV Introducción al Curso Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
1 Documentos contables 1.Las escrituras y los estatutos sociales 2.Obligaciones contables de los empresarios 3.Estructura y contenido de los libros contables.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

“EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL” Aspectos Prácticos

NORMATIVA 1.Ley 2421/04, artículos 10 al Decreto 6505/05 de fecha 19/10/2005 (derogado por el Decreto 6665/05). 3.Decreto 6665/05 de fecha 30/11/2005 (modificado por el Decreto 6672/05). 4.Decreto 6672/05 de fecha 05/12/2005 (modifica siete artículos -4º, 6º, 10º, 24º, 35º, 42º y 49º- del Decreto 6665/05) y, 5.Resolución 1387/05 de fecha 20/12/ Resolución DA 14/05 de fecha 27/12/2005

CONTRIBUYENTES PERSONAS FÍSICAS Año 2006:Gs al año –+ de 120 salarios mínimos al año –Promedio + de 10 salarios mensuales ¿ Desde qué momento? Mes Inmediatamente siguiente al superar dicho monto (Rango No Incidido) ¿Inscripción? Hasta el último día hábil del mes en que es Contribuyente

CONTRIBUYENTES PERSONAS FÍSICAS DDJJ de Patrimonio Gravado Inicial Presentación: 60 días corridos siguientes a la fecha de determinación del Patrimonio Gravado. Fechas para Determinación: al 30/06/2006 o a partir de la fecha en que se es Contribuyente.

CONTRIBUYENTES SOCIEDADES SIMPLES Año 2006:Gs. -0- Independientemente del monto de sus ingresos ¿Desde qué momento? A partir del 1º de enero de 2006 (si ya se encuentran constituidas al 31/12/2005), o Desde la fecha de su constitución (para aquellas constituidas posterior al 31/12/2005) ¿Inscripción? Las ya constituidas, al 31/12/2005, hasta el 28/04/2006 Las constituidas posteriormente, dentro de los 30 días corridos siguientes a la fecha de su constitución.

CONTRIBUYENTES SOCIEDADES SIMPLES DDJJ de Patrimonio Gravado Inicial Presentación: -Las ya constituidas al 31/12/2005, hasta el 28/04/2006 (conjuntamente con la inscripción) -Las constituidas con posterioridad al 31/12/2005, dentro de los 30 días corridos siguientes a la fecha de su constitución (conjuntamente con la inscripción) Fechas para Determinación: -Las ya constituidas al 31/12/2005, determinarán su patrimonio al 01/01/2006 -Las constituidas con posterioridad al 31/12/2005, determinarán su patrimonio a la fecha de constitución.

Carácter anual Determinación de la Renta Neta Gravada Impuesto Resultante Fecha de presentación: mes de junio del año siguiente al que se declara (según terminación RUC o CIC) coincidente con el vencimiento de la DDJJ del IVA del mes de Mayo. DECLARACIÓN JURADA Y PAGO ANUAL

REGISTROS OBLIGATORIOS a)Personas Físicas: Libro de Ingresos y Egresos. b) Sociedades Simples: Contabilidad Base Caja. Balances, Estado de Resultados y los Libros Caja e Inventario (rubricados por Escribano Público).

DOCUMENTACIÓN1)Ingresos: -Servicios Profesionales: Factura -Servicios Personales Dependientes: Liquidación de Sueldo -Otros Ingresos: Recibo expedido por el pagador 2)Egresos: -Comprobantes legales establecidos por la Administración -Autofactura (cuando se paga a personas no contribuyentes)

METODO DE IMPUTACIÓN DE LAS RENTAS Y DE LOS GASTOS Dentro del Ejercicio Fiscal INGRESOS: lo efectivamente cobrado o percibido EGRESOS: lo efectivamente pagado

ANTECEDENTES A REQUERIR: Nombre del Contribuyente o Razón Social Número de RUC o Cédula de Identidad Domicilio: Calle, N°, Departamento, Oficina, Piso, Población, Villa, Localidad Municipio Profesión: Actividad: Empleador: Nombre y RUC Fuente de Ingresos:Empleado Dependiente Profesión u Oficio independiente Accionista Socio de Empresa Grupo familiar: Cónyuge: Nombre, cédula Identidad Hijo/a: Nombre, cédula identidad INFORMACIONES PARA INSCRIPCIÓN

CONTENIDO DE LA DDJJ DE PATRIMONIO GRAVADO DETALLE DE BIENES 1. Inmuebles No Agrícolas 2. Inmuebles Agrícolas 3. Vehículos automotores de cualquier tipo 4. Acciones de sociedades anónimas 5. Derechos sociales en sociedades de personas 6. Derechos sociales en sociedades Simples 7. Usufructo de bienes o derechos 8. Títulos de dominios 9. Bonos, Debentures y otros valore similares

10. Cuotas de capital o derechos en cooperativas 11. Cuotas en Fondos de Inversión 12. Cuotas en Fondos Mutuos 13. Depósitos de Dinero o Ahorro en instituciones financieras o bancarias 14. Moneda Extranjera 15. Aviones, avionetas, lanchas, veleros, embarcaciones, y otros similares 16. Caballos de carreras 17. Joyas 18. Obras de arte 19. Otros bienes de capital de carácter personal CONTENIDO DE LA DDJJ DE PATRIMONIO GRAVADO

Tel/Fax: /7 Móvil: CONTÁCTENOS: Edificio Asunción Súper Centro 2do. Piso Oficina Nº 302