¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Para Salvarte P. Jorge Loring
Dios viene al encuentro del hombre
Redescubrir la alegría de creer
Programa de Formación Núcleo de Formación.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
La Sagrada Escritura para los cristianos y la vida de la Iglesia
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Visita al enfermo SER COMO JESUCRISTO BUEN SAMARITANO.
CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL I
8a Semana Arquidiocesana de Catequesis
LA BIBLIA Y LA CIENCIA.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
La Espiritualidad de la acción Misionera
Del mensaje de Benedicto XVI
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
La Biblia da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la relación amorosa con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.
La centralidad de la Palabra de Dios
 No hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra.  Los cristianos católicos creemos que Dios.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
ITINERARIO DE FORMACIÓN
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Acompañamiento espiritual
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
La epístola de Santiago.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Katiuska Cáceres Pavez
LA IGLESIA EXISTE PARA EVANGELIZAR Testimoniar en todo tiempo al Dios anunciado por Jesucristo.
1. ESTUDIOS RECOMENDADOS Sagrada escritura Catecismo de la Iglesia Católica.
Pasajes representativos de la exhortación apostólica
HERMENEUTICA 1 ACADEMIA BIBLICA 2015.
El deseo constante del Padre Palau de identificar su vida a la voluntad de Dios le llevó a buscarle y a encontrarse con El por medio de la Palabra. En.
Orar con Francisco Palau
PASTORAL UNIVERSITARIA CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ PILDORAS DE LA FE Mayo de 2015.
Clase 12: Los dones del Espíritu Santo
ORAR CON LA BIBLIA.
LA LECTIO DIVINA. Mt 11,
Pr. Juan Pichén Fernández
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Jesùs llama a sus primeros discìpulos Juan 1, Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo en el mismo lugar con dos de sus discípulos. Mientras.
Los Primeros Pasos en la Fe
Ma. Luisa Ramírez Valdez Misionera Verbum Dei.  La atención de las necesidades espirituales de pacientes y familiares.  No solo curar a quien está enfermo,
te invita a reflexionar en el siguiente mensaje.
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
LA LECTIO DIVINA.
Dios sale al encuentro del hombre: la Revelación
Deberes e identidad con la iglesia
COMO CRECER EN EL CONOCIMIENTO DE DIOS PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Parroquia de San diego Palabra de dios
Catequesis Papales Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 9 de enero, 2013 Psic. Martha Sialer Ch. RECUPERAR.
Lección 10 Para el 7 de marzo de EL MENSAJE DE LOS PROFETAS.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA? Lección 9: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA?

Concilio Vaticano II: Dei Verbum, 25 (CIC, 133) De igual forma el Santo Concilio exhorta con vehemencia a todos los cristianos en particular a los religiosos, a que aprendan "el sublime conocimiento de Jesucristo", con la lectura frecuente de las divinas Escrituras. "Porque el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo". Lléguense, pues, gustosamente, al mismo sagrado texto, ya por la Sagrada Liturgia, llena del lenguaje de Dios, ya por la lectura espiritual, ya por instituciones aptas para ello, y por otros medios, que con la aprobación o el cuidado de los Pastores de la Iglesia se difunden ahora laudablemente por todas partes. Pero no olviden que debe acompañar la oración a la lectura de la Sagrada Escritura para que se entable diálogo entre Dios y el hombre; porque "a El hablamos cuando oramos, y a El oímos cuando leemos las palabras divinas.

La verdad de la Biblia La Biblia no es un manual de ciencia y ni siquiera un libro de historia, sino un libro que transmite una verdad religiosa salvífica, nos revela a Dios y nos guía hacia Él. Hay que considerar los géneros literarios de cada libro en la Biblia y prestar especial atención en la necesidad de "trascender la letra", es decir, no quedarse con lo que dice, sino buscar el mensaje que transmite.

¿Por qué leer la Biblia? «Privado de su referencia a Dios, el ser humano no puede responder a los interrogantes fundamentales que agitan y agitarán siempre su corazón en lo concerniente al fin, y por tanto, al sentido de su existencia». “El estudio representa una oportunidad providencial para progresar en el camino de la fe, porque una inteligencia bien cultivada abre el corazón del hombre a la escucha de la voz de Dios, enfatizando la importancia del discernimiento y la humildad" . Papa Benedicto XVI

DISPOSICIONES PARA LEER LA BIBLIA Lección 10: DISPOSICIONES PARA LEER LA BIBLIA

Introducción Se debe empezar por un estudio serio de la Biblia y luego investigar qué aportan otras ciencias, sin tomar los relatos bíblicos al pie de la letra. El autor sagrado no pretende mostrar el hecho tal como sucedió, sino que por medio de los detalles cambiantes está mostrando qué sentido tiene el hecho narrado. Se requiere la guía del Espíritu Santo que asiste a la Iglesia fundada por Jesucristo. Se debe buscar el apoyo en otros documentos eclesiásticos.

Con la razón y la fe “Todo el que cree, piensa. Porque la fe, si lo que cree no se piensa, es nula”. “La razón no se sometería nunca, si no se juzgase que hay ocasiones en que debe someterse”.

Los Salmos Oración de adoración: 8, 33, 68, 92, 100, 104, 145, 147, 148, 150 Oración de acción de gracias: 9, 30, 65, 103, 107, 118 Oración de arrepentimiento: 6, 32, 51, 143 Oración de petición y confianza: 3, 4, 5, 7, 42, 54, 70, 102 Encontramos además varias plegarias: La de Salomón (1Re8, 22-53) La de Ezequías (Is38, 10-20) La de Jeremías (Lam5,1-22) La de los tres jóvenes hebreos (Dan3,52-90)