Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Mg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
Advertisements

2003 Organización Panamericana de la Salud Taller sobre coinfección TB/VIH San Pedro Sula, Honduras, agosto Pautas de vigilancia de VIH entre.
La transmisión madre-hijo del Trypanosoma cruzi en la Argentina
Programa de Hepatitis Virales Objetivos del programa
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán"
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EPIDEMIOLOGÍA
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL RIESGO DE INTRODUCCIÓN AL PARAGUAY DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLA (EVE) Octubre 2014.
Área de Vigilancia de la Salud Dirección de Epidemiología 27 de Octubre de 2014.
HEPATITIS C El virus de la hepatitis C fue identificado en 1989.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
REUNION NACIONAL DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS VIRALES Mendoza, 10 y 11 de Octubre de 2005 Provincia: Jujuy Responsable provincial de epidemiología:
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH, San Salvador – El Salvador.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Vigilancia para el Control del Tabaco Dr. Benjamin Apelberg, MHS Institute for.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 23° Reunión Anual de Unidades Centinela Actualización.
Planificación de un Sistema de Vigilancia en Salud
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nac. de Referencia INEI-ANLIS "C.G.Malbrán" S.N. Vladimirsky1, S Panero2, M.S. Munné1, L.O. Otegui1, R.E. Castro1,
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nac. de Referencia INEI-ANLIS "C.G.Malbrán " Informes entregados en las RAUC 9° (2000) 10 (2001) 11° (2002) (2002)12°(2003)
La infección por virus de la hepatitis B y C se asocia a un exceso de mortalidad, pero no sólo por enfermedades hepáticas AP al día [
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" Comisión ANLIS - Vigi+A - SiNaVE UNIDADES CENTINELA.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI - ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán". PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN SEROLOGIA DE HEPATITIS.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI - ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN SEROLOGIA DE HEPATITIS.
RESULTADOS PRINCIPALES
Programa ETS/VIH/SIDA. Nicaragua, ubicada en el Istmo Centroamericano con una extensión territorial de Kms 2, con una población de hab.,
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
Factores de riesgo para la infección en la hepatitis crónica C: Alta prevalencia de exposición sexual entre mujeres coinfectadas con HIV Fassio E, Landeira.
El cribado poblacional de la infección por VIH es coste- efectivo para prevalencias superiores al 0,2% AP al día [
“Sinergias para el Control y Erradicación”
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS C.G. MALBRAN 20º RAUC CABA. Octubre Sistema de Vigilancia que.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
CARACTERIZACION MOLECULAR DE CEPAS DEL VIRUS DE HEPATITIS A CIRCULANTES EN ARGENTINA. María S. Munné, Sara Vladimirsky, María C. CañeroVelasco*, Lucio.
Vigilancia Epidemiológica
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
22 ª REUNION DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS SALTA Dres: Garay Maria E Marina Gabriela, Ismael Hector.
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
Proyecto Programa nacional de Control de Hepatitis Virales en Argentina 12º REUNION ANUAL DE UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES “HACIA UN PROGRAMA.
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Semana Epidemiológica 53
Centro Regional de Prevención y Control de Epidemias Emergencias y Desastres SALA DE SITUACIÓN NUEVA INFLUENZA A (H1N1) 30 AGOSTO 2009 CAJAMARCA.
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
21º Reunión Anual de Unidades Centinela de Hepatitis virales. 15 y 16 de OCTUBRE Área de vigilancia Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
24 Reunión Anual UC UNIDAD CENTINELA PAMPEANA Bahía Blanca Hospital: HIGA DR J PENNA Médico : Barzola, Sergio Bioquímico: Bonanno, Alicia Epidemiólogo:
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis LNR para Hepatitis Virales 24° RAUC Hepatitis Virales- 30 Octubre, 1 Diciembre ª Reunión Anual Unidades Centinela.
“DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. “DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA“ “24° R.A.U.C. Año 2015” Programa Nacional de Control.
Reunión Anual de Unidades Centinela, 2015 U. C. del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, provincia de Buenos Aires Grupo de Hepatología,
UNIDAD CENTINELA DE HEPATITIS VIRALES TUCUMÁN
24 Reunión Anual Unidades Centinela HIGA DR OSCAR ALENDE.
“Cuatro ejes de acción para contribuir al Control”
24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Dirección de Sida y ETS – Prog. Nac.
Eje 1 Marco Global Conciencia, Movilización de recursos, Alerta, Asociaciones.
GRUPO 1º Dra. María León. Dra. Osmara Rodríguez Dr. Juan Sucre. Dra. María Arends Barquisimeto 11 de Enero del 2016.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
¿Qué es la Epidemiología? ¿De qué se ocupa? Cuál es el aporte que realiza en la práctica de la Medicina Veterinaria?
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
PERFIL DE RIESGO DE PERSONAS CON VIH INFORME REGIONAL Otoniel Ramírez Otoniel Ramírez Facebook:
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA
Transcripción de la presentación:

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Mg Sara Vladimirsky Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Virales INEI «Dr. Carlos G Malbrán» 21 de octubre 2013, Tucumán Actualización I : Vigilancia de las Hepatitis virales.

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA GENERADA POR LAS UNIDADES CENTINELA 1.- Informes de Epidemiología 1-13 disponibles en ww.hepatitisviral.com.ar 2.- Publicaciones Científicas AGL, 2013; 1: Presentaciones a Eventos Científicos  Al menos un trabajo en cada edición del congreso Argentino de Hepatología  En Eventos Internacionales: Al menos un trabajo en cada edición del Int.  Symposium on Viral Hepatitis and Liver Disease  En el ultimo congreso Argentino: P 42, P 07, Libro de Res. 4.- “El Mangrullo” Publicación electrónica Mensual, Nros 1-117

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: DEFINICIÓN DE CASO. DEFINICIÓN DE CASO. (FECHA DE CONSULTA ) De 1769 registros, 806 fueron HB-59% agudas- 848 fueron HC (99% crónicas) el resto Otras (HA, Hep sin identificar e infec. Mixta s) Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Acta GL, 2013; 1:22-30 Registraron pacientes 21/24 UC habilitadas, entre 8 y 246 casos cada una INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: DEFINICIÓN DE CASO. (FECHA DE CONSULTA )

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela La proporción Hep C fue heterogenea, más Hepatitis C en 12 UC. PROPORCIÓN DE HEPATITIS C EN LAS DISTINTAS UNIDADES CENTINELA

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela La mayoría de los casos de hepatitis aguda B ocurrieron en la franja de 25 a 34 años, La distribución etaria de hepatitis crónica B fue amplia, estando la mayoría concentrados entre los 25 y 64 años La mayoría de los casos hepatitis crónica C ocurrieron en la franja de 45 a 64 años. Acta GL, 2013; 1:22-30 UNIDADES CENTINELA: INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: DISTRIBUCIÓN ETARIA (FECHA DE CONSULTA: )

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela  La distribución etaria de los casos registrados entre las diferentes UC fue homogénea  Distribución etaria de HEPATITIS B: transmisión sexua l de la hepatitis B refleja la transmisión sexua l de la hepatitis B  Distribución etaria de HEPATITIS C: refleja patrones de seroprevalencia descriptos en:  Estados Unidos y Australia : transmisiones hace 20 a 40 años atrás que afectan hoy a los adultos jóvenes  Turquía, España, Italia, Japón y China: transmisiones hace 40 a 60 años que afectan hoy a los adultos mayores DISTRIBUCIÓN ETARIA EN CASOS REGISTRADOS EN EL SOFTWARE DE UNIDADES CENTINELA: CONCLUSIONES Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: PROPORCIÓN DE SEXO MASC EN HEPATITIS B. FECHA DE CONSULTA:

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela  La distribución por sexo de los casos registrados entre las diferentes UC fue heterogénea.  Para la hepatitis B, considerando todas sus formas de presentación, la Proporción de sexo masculino varió entre las distintas UC entre el 85,2% y el 44,8% (mediana: 69,9%).  En la hepatitis C la proporción de sexo masculino de los casos registrados varió entre las distintas UC entre el 83,3% y el 25,0% (mediana: 57,8%) DISTRIBUCIÓN POR SEXO EN CASOS REGISTRADOS EN EL SOFTWARE DE UNIDADES CENTINELA: CONCLUSIONES Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTORES DE RIESGO EN HEPATITIS B (FECHA DE CONSULTA ) Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTORES DE RIESGO EN HEPATITIS C (FECHA DE CONSULTA ) Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTORES DE RIESGO (FECHA DE CONSULTA ENTRE ) Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO DESCONOCIDO EN HEPATITIS B (FECHA DE CONSULTA )

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO DESCONOCIDO EN HEPATITIS C (FECHA DE CONSULTA : )

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela  Tanto la proporción de casos en los que no se identificaron los FR así como los FR registrados entre las diferentes UC fue heterogénea. FACTORES DE RIESGO EN CASOS REGISTRADOS EN EL SOFTWARE DE UNIDADES CENTINELA: CONCLUSIONES Acta GL, 2013; 1:22-30

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: CONDUCTA SEXUAL EN HEPATITIS B AGUDA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: CONDUCTA SEXUAL EN HEPATITIS B CRONICA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: CIRUGIA EN HEPATITIS C CRONICA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: TRANSFUSION EN HEPATITIS C CRONICA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: ALCOHOLISMO EN HEPATITIS C CRONICA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: FACTOR DE RIESGO: DEV EN HEPATITIS C CRONICA FECHA DE CONSULTA : new

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P42 XVII Congreso Argentino de Hepatología -

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: GENOTIPOS DE HEPATITIS C (FECHA DE CONSULTA: ) 271 Genotipos en 15 UC, 6 UC registraron el 87% de los genotipos 72 Genotipos Registrados por la UC H. San Roque-Córdoba Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P42 XVII Congreso Argentino de Hepatología -

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: GENOTIPOS DE HEPATITIS C (FECHA DE CONSULTA: ) 271 Genotipos en 15 UC, 6 UC registraron el 87% de los genotipos 72 Genotipos Registrados por la UC H. San Roque-Córdoba Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P42 XVII Congreso Argentino de Hepatología -

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela GENOTIPOS DE HEPATITIS C FECHA DE CONSULTA: : RELACIÓN SUBGENOTIPO 1a/1b RELACIÓN SUBGENOTIPO 1a/1b. p<0.02 Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P42 XVII Congreso Argentino de Hepatología -

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela ANALISIS UNIVARIADO ANALISIS UNIVARIADO ANALISIS MULTIVARIADO Variable Genotipo HCV OR (1b/1a ) I.C. 95% Sig. OR (1b/1a) I.C. 95% Sig. totales1: a% col1: b% colInferiorSuperior Inferior Superio r Edad Mayor de 40 Mayor de % % Menor o igual a 40 Menor o igual a % 98.18%ref Sexo Femenino Femenino % % Masculino Masculino % % ref. DEV No No % % ref Si Si % 98.18% HIV No No % % ref SI SI % 32.73% Cirugía No No % % ref SI SI % % Transfusión No No % % ref Si Si % % Total

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela P 42, Viernes 7 de junio Horario de la recorrida: 13:00 a 14:00 hs. Salón: Libertador A INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: GENOTIPOS DE HEPATITIS C (FECHA DE CONSULTA: )

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 – RP 13 XVII Congreso Argentino de Hepatología -

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela HIV NegativoPositivoTotal n%n% Dobles Infecciones B y C952.9%847.1%17 H Crónica C %868.6%998 H Crónica B %287.1%392 H Aguda B %162.8%572 H Aguda C %0.0%13 Total %1386.9%1992 INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA: COINFECCIÓN HIV en HEPATITIS B y HEPATITIS C y TRIPLES INFECCIONES FECHA DE CONSULTA

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Conclusiones: La base de datos de UC constituye una fuente para estimar la prevalencia de coinfección HIV/Hepatitis. Coinfección HIV/Hepatitis B: Variables asociadas  Sexo masculino  infección crónica Coinfección HIV/Hepatitis C: Variables asociadas  menores de 40 años  DEV,  conducta sexual  Drogas inhalatorias COINFECCIÓN HIV en HEPATITIS B y HEPATITIS C y TRIPLES INFECCIONES: INFORMACIÓN OBTENIDA POR LAS UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P7 XVII Congreso Argentino de Hepatología –

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela ANALISIS DE REGISTROS Y NOTIFICACIONES DE PACIENTES CON HEPATITIS C EN DOS MÓDULOS DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD: UNIDADES CENTINELA Y C2: PERIODO CENSO 2010 C2n=2159, 227 hosp 24 juris UCn= /24 UC 17 jurisdic Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P7 XVII Congreso Argentino de Hepatología –

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela ANALISIS DE REGISTROS Y NOTIFICACIONES DE PACIENTES CON HEPATITIS C EN DOS MÓDULOS DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD: UNIDADES CENTINELA Y C2-PERIODO Del análisis se evidencian algunas diferencias en la distribución etaria entre ambas estrategias:  en C2 es mayor la proporción de individuos jóvenes  En C2 se observó el registro de una cohorte de edad creciente., mientras que en UC la edad se ha mantenido constante.  En ambos módulos hay más hombres que en la población general Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 2013: 43,S 1 –P7 XVII Congreso Argentino de Hepatología –

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela OTRAS INFORMACIONES APORTADAS POR LA RED DE UNIDADES CENTINELA  PREVALENCIA DE HBsAg EN EMBARAZADAS  PREVALENCIA DE MARCADORES EN DONANTES DE SANGRE Disponibles en Información Adicional en

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela OTRAS INFORMACIONES APORTADAS POR LA RED DE UNIDADES CENTINELA  PREVALENCIA DE MARCADORES EN BANCO DE SANGRE (HBsAg, antiHBc, antiHCV)  Información disponible desde el año 1996 (desde el año 2006 datos cargados en el software)  Reportan anualmente entre UC Disponibles en Información Adicional en

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela OTRAS INFORMACIONES APORTADAS POR LA RED DE UNIDADES CENTINELA  PREVALENCIA DE HBsAg EN EMBARAZADAS Informacion disponible desde el año 2000 (desde el año 2006 cargados en el software de UC) Reportan anualmente entre 5-12 UC  Embarazadas controladas:  Embarazadas Detectadas: 391  Prevalencia Global: 0,13%  Prevalencias reportadas por UC por año : Entre 0%-0.82% Disponibles en Información Adicional en

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Resumen de Datos de Banco de Sangre y embarazadas Datos Reportados en las Reuniones Anuales de UC % INFORMACIÓN ADICIONAL EN LOS INFORMES ANUALES

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela OTRAS INFORMACIONES APORTADAS POR LA RED DE UNIDADES CENTINELA  TAMIZAJE DE EMBARAZADAS PARA HBsAG  Información disponible desde el año 1996 (desde el año 2006 datos cargados en el software)  Reportan anualmente entre 5-12 UC /año Disponibles en Información Adicional en

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela EMBARAZADAS TAMIZADAS PARA HBsAg: CASOS REPORTADOS EN LOS INFORMES 1 (2000) AL 13 (2012) (Reportan entre 5-12 UC/año) Fuente: Informes 1 al 13,

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela EMBARAZADAS TAMIZADAS PARA HBsAg: CASOS REPORTADOS EN LOS INFORMES 1 (2000) AL 13 (2012) TOTALES POR UNIDADES CENTINELA (las UC reportaron en entre 1 y 13 informes) Fuente: Informes 1 al 13,

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela En enero de 2010, la Organización Mundial de la Salud estableció el 28 de julio como el Día Mundial de las Hepatitis. Con motivo de esta celebración en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado, junto a la Fundación HCV sin Fronteras organizaron una Jornada de Información y Concientización el 28 de Julio de 2012 en los jardines del Planetario de la CABA. Entre otras actividades, nuestro Servicio realizo una encuesta serológica para Hepatitis B y C, durante la realización del acto central. Contribuir a crear conciencia y alerta sobre estas enfermedades e identificar individuos infectados con virus de hepatitis B (HBV) y/o virus de hepatitis C (HCV) que podrían beneficiarse con tratamiento específico y evitar la progresión de la enfermedad y su transmisión. Se realizó una convocatoria por medios de difusión masiva invitando a mayores de 18 años a participar de la encuesta, respondiendo un breve cuestionario sobre variables demográficas y factores de riesgo (FR) y una extracción de sangre gratuitamente con 2 encuestadores y 3 extraccionistas durante 4 hrs. Las muestras fueron procesadas por enzimoinmunoensayo. Los resultados fueron enviados por correo electrónico o retirados personalmente, con una nota donde se recomendaba la consulta con un hepatólogo para su interpretación. Para la descripción e inferencias se usó SPSS V.17.Se consideraron significativos p <0.05 INTRODUCCION OBJETIVOS MATERIAL Y METODOS

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Sexo FemeninoMasculinoTotal Factor de Riesgon%n%n% Ninguno1421.5%1729.3%3125.2% Cirugías4467.7%3560.3%7964.2% Tatuajes913.8% % Transfusiones710.8%813.8%1512.2% Perforaciones Estéticas69.2%610.3%129.8% Droga Inhalatoria23.1%58.6%75.7% Drogadicción Endovenosa46.9%43.3% Conductas Sexuales de Riesgo23.4%21.6% Total6553%5847% % En el acotado horario de trabajo fue posible tomar muestras a 123 personas  53% fueron mujeres (F) (NS)  la edad media de los individuos fue 49 años. Factores de Riesgo (FR) :  92 participantes (75%) reportaron al menos un FR.  Cirugía fue el FR más reportado (64.2%). Drogadicción endovenosa 3.3%.Transfusiones 12.2%

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Hepatitis B:  17 individuos fueron antiHBc POSITIVO (POS) (14%),  11 hombres.  Los antiHBc positivos fueron mayores que los antiHBc negativos (p= ).  Un individuo fue 1 HBsAg POS ( Hombre,60 a).  9 antiHBc POS fueron antiHBs POS. Hepatitis C:  5 individuos fueron antiHCV POSITIVO (4%),  5 hombres.  No hay diferencia etaria entre antiHCV negativos y positivos (p>0.05) RESULTADOS

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Factores de Riesgo en antiHBc POS (17 individuos): 13 individuos reportaron cirugía, 4 transfusión, 1 drogadicción endovenosa (DEV), 3 Drogadicción inhalatoria (DI), 2 tatuajes, 1 bisexual, 3 no reportaron ningún FR. Factores de Riesgo en antiHCV POS: (5 individuos) 2 individuos reportaron transfusión, 3 DEV, 3 cirugías 2 DI, 2 tatuajes. 1 no reportó ningún FR

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Conclusiones  La estrategia se cumplió con el objetivo primario del día mundial de las hepatitis creando conciencia sobre la magnitud del problema que las hepatitis virales representan para la salud pública.  Se contribuyo además en la identificación de seis individuos infectados.  La naturaleza de la convocatoria constituye una de las estrategias de mayor impacto para la vigilancia de este tipo de enfermedades asintomáticas y/o subclínicas.  Además este tipo de actividades contribuye a superar uno de los mayores problemas del sistema que es el acceso a la atención médica que gran parte de los afectados por estas patologías tiene y que en su mayoría son los que el tratamiento antiviral podría beneficiar.

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela C2/Sivila  Subdetección y subreporte:UC:  No tienen base poblacional Datos de Banco de Sangre:  No es posible extrapolar resultados a población general TODAS LAS ESTRATEGIAS TIENEN LIMITACIONES

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela …”Under-detection primarily results from the slow and silent onset of the disease Under-reporting has been described as a consequence of political unrest, disinterest, and poorly developed infrastructures” BMC Public Health 2009, 9:34 Subdeteccion:  Evolución lenta y silenciosa de la enfermedad Subreporte  Problemas Políticos  Desinterés  ´Infraestructuras pobremente desarrolladas PROBLEMAS INHERENTES A LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B Y PROBLEMAS INHERENTES A LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B Y C

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Subdeteccion: Se la mitiga con:  acciones sobre los grupos de riesgo,  detección precoz,  captación de donantes de sangre positivos, Subreporte Se lo corrige con:  Capacitación a los agentes involucrados en el reporte  Provisión de Infraestructura  Optimización permanente del sistema Las unidades centinela han contribuído a evidenciar el subreporte!!!!

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela  Aproximarse al conocimiento de la Epidemiología de las HV requiere analizar la información que brindan TODAS las estrategias  Ojalá en muchos de Uds surja la inquietud de analizar en sus lugares de trabajo la situación de la notificación de las Hepatitis Virales.

Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela SERVICIO HEPATITIS Y GASTROENTERITIS DEPARTAMENTO VIROLOGIA LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD (ANLIS) “Dr. Carlos Gregorio Malbrán”