Registros Nacional de Cáncer de Panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Sociedad Española de Anatomía Patológica / Patología
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Vigésima segunda clase, Sistema de Vigilancia Epidemiológica
Hacia un sistema institucional de costos 04 / 12 / 09 Sitio Web para descarga de productos SC Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud.
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Identificación Estándar de Dato en Salud N° 001 Procedimiento Médico
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
Sistema Nacional de Estadísticas Vitales.
@ Juan A. González Sánchez, MD, FACEP 2007
El Registro Nacional de Cáncer de Panamá
CAPACITACIÓN EN CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES
Licda. Mirka Lucia Rodríguez de Causadias
Grupo de Vigilancia Epidemiológica del Valle
IRB Comité de revisión institucional Establecido para proteger el bienestar de sujetos humanos en investigación. Investigación Sujeto humano. Información.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
El Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Importancia de la Estadística de Daños a la Salud y Procedimientos médicos para la toma de decisiones.
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
AVANCES EN EL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE PANAMÁ
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá (RNCP) 18 de enero de 2012.
Registros de Cáncer de Panamá
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
Introducción a la codificación
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
CODIFICADOR.
Sistema de Información Estadístico complementario de Salud (SIEC)
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá. (RNCP) 17 de enero de 2012.
OFICINA GENERAL ESTADISTICA E INFORMATICA- MINSA
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
Ministerio de Salud AVANCES EN PANAMÁ Dra. Zelibeth Valverde
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
REGISTRO PROVINCIAL DE TUMORES DE CÓRDOBA. ¿Qué es un Registro de Tumores? Es un organismo que se encarga de una labor continua y sistemática de recolección.
DOCUMENTOS ESENCIALES
Generalidades El SI-RNCP es una aplicación desarrollada para la gestión de datos del RNCP. Esta constituido por diversos módulos, entre ellos el de captación,
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
Implementación del Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Taller Nacional de Registros de C á ncer Santiago 2012 CONCORD 2 Nut. Ana María Jofre Salazar RPC Los Ríos Mat. Juan Carlos Galaz A. RPC Antofagasta.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Hacia una Gestión de Identidad efectiva: Logros y Desafíos: PANAMÁ.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Ley de Presupuesto 2012 Día : Lunes 02 de abril Hora : 11: :00 horas Participantes : Directores de estadísticas de las DIRESA/GERESA.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACION ESTRATÉGICA EN SALUD DEPARTAMENTO DE BIOESTADÍSTICA 15/12/2011 LIC. LUCIA BOGADO R.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
ProINVENHCi: PROGRAMA DE DETECCIÓN DE INVENCIONES CLÍNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA EL REGISTRO DE PATENTES DEL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA OBJETIVOS, METODOLOGÍA.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Registros Nacional de Cáncer de Panamá Dra. Zelibeth Valverde Directora de Planificación 24 de abril de 2014

¿QUE ES UN REGISTRO DE CÁNCER? Un Sistema de información que recolecta, almacena, procesa y analiza de forma continua y sistemática datos sobre todos los casos de cáncer que ocurren en un cierto universo.

¿Quiénes Somos? REGISTRO DE PANAMÁ  POBLACIONAL GENERAL NACIONAL El Registro Nacional del Cáncer de Panamá (RNCP): es un sistema de información permanente de todos los casos de cáncer diagnosticados en el país en cualquier institución y por cualquier medio diagnóstico, cuyas funciones son captar, almacenar, procesar y analizar la información. Es un registro de base poblacional y cobertura nacional que tiene como finalidad proveer información útil para conocer el problema del cáncer en el país, contribuir a la planificación de los recursos humanos y materiales relacionados con la oncología, contribuir con la planificación y evaluación de los programas de control del cáncer y el desarrollo de investigaciones básicas, tanto clínicas como epidemiológicas. REGISTRO DE PANAMÁ  POBLACIONAL GENERAL NACIONAL

Diagnóstico de la situación existente en el Registro Debilidades Desarrollo de los Modulos de detección y validación de duplicidades Estudios de Supervivencia Investigaciones sistemáticas Monitoreo y Supervisiones a las entidades Reconocimiento Internacional como un Registro Nacional Fortalezas Personal Estructura física y organizativa Un comité técnico / asesor Establecimiento de un respaldo legal Propiedad intelectual, de la versión I del manual de procedimiento del Registro Nacional de Cáncer de Panamá (RNCP) ISBN 978-9962-621-23-2 Avances en la homogenización de la manera de captar la información a través del sistema informático utilizado en web. Desarrollo del Sistema Informático del RNCP (Premio a la Innovación) Acceso a los datos de mortalidad Pagína web del RNCP

Asesoría y docencia in situ sobre los principales aspectos de los registros de cáncer a funcionarios relacionados con el mismo

CANCER REGISTRATION PRINCIPLES AND METHODS

International Classification of Childhood Cancer 1996 ICD Conversion Programs for Cancer

¿ CUÁLES CASOS REPORTAR A UN REGISTRO CON BASE POBLACIONAL ? Definición de caso: incluirá todos los tumores invasivos o in situ diagnosticados a partir del momento en que se inicia el registro, con confirmación histológica, citológica, hematológica y clínica. Los casos reportables son: Todos los casos considerados como malignos por medios clínicos y aquellos que aparecen en la sección morfológica de la Clasificación Internacional de Enfermedades Oncológicas (CIE-O). Tumores in situ, benignos y de comportamiento incierto, seleccionados en base a los intereses del registro.

Formulario de caso de cáncer del RNCP

RNCP: Fuentes y lugares de recolección de datos Fuentes de Información: A nivel nacional El Formulario de caso de cáncer Los certificados de defunción A nivel de Hospitales Egreso Hospitalario Registro Diario de Actividades Informes de Anatomía Patológica Informes de Hematología Historias Clínicas Informes de Imagenología Lugares de recolección de datos: Hospitales públicos y privados

Otros Sector Público Sector Privado Se desarrolla un Sistema automatizado que permite la captación, validación y procesamiento de los datos vía web Sistema de egresos; informes de consultas Laboratorios Privados Laboratorios de Patología Departamentos de Registros y Estadísticas Hospitales Privados Sector Público Sector Privado Hospitales de la Caja de Seguro Social Sistema Informático de Registro Nacional de Cáncer Otros Sistemas de Mortalidad (certificados de defunción) Reportes y Análisis estadísticos

Usos de los Registros del RNCP Conocer el problema cáncer Implementación y evaluación de programas de control de cáncer Planificación y distribución de recursos humanos y materiales Evaluar la calidad de la atención Realizar investigaciones clínicas y epidemiológicas (Supervivencia)

Acuerdos de Confidencialidad y seguridad de los datos del RNCP Sobre la entrega de la información Protección al acceso del Sistema Automatizado. Protección de los datos a la entrada Acuerdos de confidencialidad del personal que labora en el registro. Acuerdos de confidencialidad del personal que labora en informática.

REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER DE PANAMÁ ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD MINISTERIO DE SALUD REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER DE PANAMÁ ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Panamá, ______de ___________de ________ Yo _________________________, con CIP: _______________he leído los acuerdos de confidencialidad vigentes en el RNCP y me comprometo a cumplirlos, protegiendo de este modo los datos de identificación personal y otros de las personas incluidas en el sistema. Así mismo, me comprometo a no transmitir información no autorizada a terceros, en formato magnético, papel o de forma verbal. Acepto que este acuerdo permanezca vigente aún después de no estar en ese puesto de trabajo. Firma: _________________________ Fecha: _________________________

EL NUEVO RNCP se inició EL 1 DE ENERO DE 2012 Para esto……………. Se crean los equipos regionales de implementación (ERI) Se realizó la primera capacitación para los ERI y los Hospitales privados Se realiza, la reunión con Directivos nacionales y de hospitales (Sector Público y privado)

Desafíos Calidad de los datos Grado de utilización de la información Comunicación de los resultados

GRACIAS http://190.34.154.93/rncp/?q=node/22