MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANTEDIF - WINCOMANDER
Advertisements

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
Comunicación de Riesgos
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
1 TEMA 4 Rafael Vidal Delgado
1 TEMA 4 SESIÓN 3ª Rafael Vidal Delgado
REGISTRO DE LOS ANDINOS QUE VIVEN EN EL EXTERIOR Lima, 15 al 17 de mayo de 2012 Expositores: María del Pilar Cerrón Programa de Estadística – SGCAN Contacto:
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
SISTEMA INTEGRADO DE VIDEO VIGILANCIA CCE PNP 105 CON MUNICIPALIDADES
MANTENCION Y SERVICIOS INDUSTRIALES
SISTEMA PARA EL CONTROL DE
IMPLEMENTACION Y MONITOREO -FORMULACION DE PLANES DE CONTINGENCIA-
INTERVENCIÓN DEL INDECI ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O PELIGRO INMINENTE COEN 1.
El Martes, 23 de Noviembre a las 10:00 horas, se producirá el simulacro de sismo de gran magnitud que afectará la ciudad de Lima Metropolitana y la Provincia.
Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud
PREÁMBULO Red Digitel Equipos Router Enlace de Internet Sede A INTERNET SOLUCIONES DE INTERNET DEDICADO PREÁMBULO.
Técnicos Superiores en Defensa Civil
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
Coordinación y Evaluación
Puestos de Auxilio Rápido Metropolitano (PAR-MET)
Botones de Enlace Ciudadano
Monitoreo de GPS Administracion de Transporte para Flotas de Camiones Localizacion de vehiculos robados.
Monitoreo de Vehículos en Tiempo Real
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento Presenta: M.C. Christian Oved Orduño Soto Director del Area de Desarrollo TI OINFA.
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
SAINFORED Sistema de Administración de Información para la Reducción de Desastres.
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Introducción a los Desastres
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Fax Server Fax Server AuroFax El Fax Server AuroFax, es un servidor de fax ideal para el manejo masivo de faxes tanto de entrada como.
SOLARIS S.R.L. SEGURIDAD, CONFIABILIDAD & SERVICIO. SOLUCIONES DE TRANSPORTE SEGURO PARA LA INDUSTRIA MINERA.
Servidores Conceptos Generales.
PROYECTO DE LEY: SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA Y PROTECCION CIVIL
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Módulo 9 Documentación del SAA, Control de la documentación y
Empresas en General ( ALFA-SFC ) SISTEMA DE FACTURACION DE COMPRAS
GRCD MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS. GRCD Aplicación que permite al usuario la gestión de las fichas de mantenimiento de la maquinaria de la planta, su planificación.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones
Unidad de informatica.
MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
SISTEMA DE PROCESOS MISIONALES SINPROC. NUEVO ENFOQUE BASADO EN:  FORMA DE INGRESO.  EJE TEMATICO.  REPORTES CONSOLIDADOS. ATENCIÓN AL CIUDADANO REGISTRO.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Empresas en General ( ALFA-SIF ) SISTEMA DE FACTURACION DE VENTAS
Monitoreo de la calidad del agua: SISKLOR en Haití Julio Urruela - Taller regional de equipos de respuesta: la preparación de los sectores Salud, Agua.
FIP Fondo Italo Peruano Fondo Italo Peruano 2 de Octubre de Av. Felipe Pardo y Aliaga Nº 640 – Piso 16 – San Isidro – Lima.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
Seguridad para Todos Taller de Desarrollo de Proyectos I Grupo 5 – 1er cuatrimestre 2012 Panic Dial Button.
Brigada de comunicación.
MAPAS NUMERADOS DE ESPAÑA Material para una prueba.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
RUTH HARATZ.  Ingresos: El auditor nocturno tiene la responsabilidad de por la noche realizar el cierre de ingresos por departamentos y el día siguiente.
RED DE ESPECIALISTAS ¿POR QUÉ ADQUIRIR NUESTROS SERVICIOS?
Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 las organizaciones deben implementar un plan de emergencias institucional. Plan de desarrollo.
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
SIMULACIÓN DRE AncashDRE San Martín DRE Ayacucho UGEL Mariscal Nieto - Moquegua.
REPORTE DE SIMULACRO Y SIMULACION CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – II.EE – UGEL DIRECCION DE LIMA METROPOLITANA.
COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Febrero 11 de 2016.
Equipamiento de Centros de Operaciones de Emergencias Cooperación financiera de la Agencia Sueca para la Cooperación al Desarrollo Internacional (ASDI)
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE COEN - INDECI Octubre 2010

SUMARIO: Objetivo Registro y monitoreo de información mediante el SINPAD. Procedimiento de transmisión de información mediante el Módulo de Comunicaciones (simulación).

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE Objetivo: Mantener enlace permanente y manejo de información con los COE de los Distritos de Lima Metropolitana y el Callao para el reporte de daños y análisis de necesidades.

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE Registro y monitoreo de información mediante el SINPAD - Existe red de Telefonía e Internet.

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE Procedimiento de transmisión de información mediante el Módulo de Comunicaciones - No existe red de Telefonía e Internet.

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE Procedimiento de transmisión de información mediante el Módulo de Comunicaciones. Pruebas de Comunicaciones: PRUCOM OPERACIONES: Pruebas de comunicaciones simples (establecer enlace). PRUCOM LIMA/CALLAO: Establecer enlace y reportar daños de una emergencia, según el formato establecido. PRUCOM COMBINADAS: Establecer enlace, reportar daños de una emergencia y registrarlo en el SINPAD, con acciones de intervención de los organismos de respuesta.

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE Procedimiento de transmisión de información mediante el Módulo de Comunicaciones. Requisitos: Mapas zonificados. Identificación de los líderes de las zonas. Ubicación y directorio de Instituciones de respuesta. Identificación de los Sistemas de Comunicaciones disponibles. Establecer pruebas de los procedimientos de enlace de manera constante.

E-mail: coeplimametropolitana@gmail.com CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL – COEN (Walter Tapia Zanabria – Encargado del COEN) Teléfono: 224-1685 224-1687 Fax: 226-2291 Celular: 988061632 RPM: #705874 E-mail: coe@indeci.gob.pe coen_sinadeci@hotmail.com CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PROVINCIAL – COEP LIMA METROPOLITANA (Luis Salazar Segura - Encargado COEP)   Teléfono: 315-1558 Celular: 995137570 RPM: #857746 E-mail: coeplimametropolitana@gmail.com L_salazar_s@hotmail.com

MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE COEN - INDECI Octubre 2010