Transmisión del Sonido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
Advertisements

4. RUIDO: MEDICIÓN Y CONTROL
La expresión oral en español
ANEJO 3: MÉTODO PREDICTIVO DE AISLAMIENTO A RUIDO DE IMPACTOS
ANEJO 2: MÉTODO PREDICTIVO DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO
MANUEL RECUERO.
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
ONDAS.
2.- EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE DATOS. El sistema de comunicaciones de datos, es un sistema de proceso de datos, en el que los periféricos, pueden.
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
¿ Cómo se produce el sonido ?
Ferney Alexander Niño Adrian.
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
El Sonido y sus Cualidades
Fisiología del oído Salud y Seguridad
EL SONIDO.
Características del sonido
EL SONIDO.
Las ondas: Sonido y Luz.
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
¿Qué es el sonido?.
Contaminación Ambiental
Garrido Licona Diana Villanueba Constantino Juana.
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
Tema 4: El sonido 2º de ESO. ¿Qué es el sonido? Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos.
Los gases.
Fonética acústica.
SONIDO.
¿Cómo se propaga el sonido?
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
SONIDO.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
Fundamentos de Física II
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL13(XOCHIMILCO TEPEPAN) MATERIA: TIC 3 GRUPO: 305 NOMBRE: ANTONIO DE JESUS ORTIZ RAYMUNDO ZUNZUNEGUI SANCHEZ ARANTXA YUNUE.
Estructura de la clase Contenido: Propagación y Transmisión del sonido
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
TRANSMISIÓN DEL SONIDO
El sonido.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNAS: TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA GRUPO:311 “ONDAS SONORAS”
Fonética acústica I Introducción
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
Clase 4:.
Vibración mecánica transmitida por un medio elástico.
Presentado por: jeisson sierra David poveda
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS” INTEGRANTES: GONZALEZ PEREZ NANCY.
emellin rivera perez y arturo flores vega
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
¿Qué es el sonido?.
Movimiento Ondulatorio
Si pones la mano en unos altavoces potentes sentirás la vibración.
Fonética acústica Nociones básicas
María reyes Tania Páez Erika Gómez
AUDICION.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
TEMA 4: EL SONIDO El sonido requiere Fuente sonora (algo que vibra)
Intensidad del sonido.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
PERIFÉRICOSPERIFÉRICOS Entrada y Salida Prof.: J. Guillermo Rodrigo R. Prof.: Pedro Torrez Prof.: Edson Guzmán.
1. El sonido. Cualidades del sonido
EL SONIDO.
Generalidades sobre el sonido
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
MONOGRÁFICO: ACÚSTICA, PATOLOGíA, DICTÁMEN PERICIAL I REPARACIÓN (PARTE 3)
Transcripción de la presentación:

Transmisión del Sonido El sonido se Transmite en cualquier medio ya sea solido, liquido o gaseoso, pero no en el vació.

Transmisión del Sonido Cuando se produce la vibración sonora, el sonido no llega a nuestros oídos de inmediato, sino que tiene que encontrar un camino para poder llegar.

Los medios son AIRE: cuando hablamos el sonido se transmite por el aire. AGUA: las ballenas transmiten sus sonidos a través del agua. SÓLIDOS: golpeando la madera con los dedos, se transmite por medio sólido.

Tipos de Transmisión Transmisión área: una fuente de ruido en una habitación envía ondas de presión de aire que provocan vibraciones a un lado de una pared o elemento de la estructura de creación en movimiento de tal manera que la otra cara de la pared vibra en una habitación adyacente. Las zonas altamente sensibles de los edificios, por ejemplo, estudios de grabación, puede ser casi totalmente aislada del resto de una estructura mediante la construcción de los estudios como cajas de efectivo con el apoyo de los resortes. El método de control acústico más importante es la adición de masa en la estructura, como una pared divisoria, que por lo general reduce la transmisión del ruido aéreo

Tipos de Transmisión Transmisión de Impacto: una fuente de ruido en una sala de los resultados de un impacto de un objeto sobre una superficie de separación como el piso hace que transmita el sonido a una sala adyacente. Un ejemplo típico sería el sonido de los pasos en un sitio que es escuchado en una sala de abajo. Medidas de control acústico por lo general incluyen los intentos de aislar la fuente del impacto, o amortiguar la misma. Por ejemplo las alfombras realizarán significativamente la reducción del sonido.

Tipos de Transmisión la transmisión de acompañamiento: Una forma más compleja de la transmisión del ruido, donde las vibraciones resultantes de una fuente de ruido se transmiten a otras habitaciones del edificio por lo general por elementos de la estructura del edificio.