Desarrollo Biológico y Fisiológico de la sexualidad a través del ciclo de vida Dr. Calix Diaz Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

HABLAR DE SEXO CON PREADOLESCENTES
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Disciplina como generador de Autocontrol
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Programa de Educación Sexual Integral
Plática final para padres y madres de First English
Bullying a nivel preescolar
Cambios en Nuestro Cuerpo y en nuestra Imagen
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
FORTALECIENDO EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y RELACIONES HUMANAS
¿cómo se lo decimos a nuestros niños y niñas? Dra. Florangel Parodi.
Sexualidad responsable
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
2003 Organización Panamericana de la Salud SEXUALIDAD HUMANA Y CONSEJERIA TALLER DE CONSEJERIA HONDURAS 2003 TALLER DE CONSEJERIA HONDURAS 2003.
Retroalimentación final Para padres y madres de familia de 3° a 6° de primaria México, D.F., marzo de 2010.
BIENVENIDOS PADRES Y APODERADOS
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Programa Municipal de Juventud
El noviazgo en la adolescencia
Plática final para padres y madres de Kinder
ASERTIVIDAD.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA
Estrategias PREESCOLAR 2
¿Qué es la sexualidad infantil?
El poder de las palabras
Programa de Educación Sexual Integral
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
INTEGRANTES: CONTRERAS Y VILLAGRANA IVAN COSS GUERRERO ALAN GRUPO:206MATERIA: TIC II.
Las Relaciones Interpersonales
Pubertad-Adolescencia
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Educación Afectivo-Sexual
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
El noviazgo.
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
Programa de Educación Sexual Integral
Prevención del Abuso sexual infantil
MI CUERPO , ESTÁ CAMBIANDO.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Institución Educativa
Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
PROBLEMAS SEXUALES EN LA MUJER. El trastorno orgásmico en la mujer es el retraso o ausencia del orgasmo luego de la fase de excitamiento sexual normal.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
LO QUE PREGUNTAN LOS ADOLESCENTES SOBRE SEXUALIDAD Lic. Rosa María Viesca Muriel.
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Biológico y Fisiológico de la sexualidad a través del ciclo de vida Dr. Calix Diaz Rivera

Introducción En nuestra cultura se cree que los niños deben saber y aprender sobre lo que son los roles de genero. No sobre sexo.

Introducción Piensan que hablar de niñez y sexualidad esta correcto??? Piensan que la masturbación, citas y el sexo pre-marital es saludable o correcto? Debate

Sexualidad en la Niñez

Sexualidad Infantil Centralizada en unas zonas del cuerpo, por esta razón se le conoce también como sexualidad parcial. No tiene los mismos fines que la sexualidad del adulto.

Sexualidad Infantil La sexualidad infantil incluye: Hábitos y cuidado del cuerpo. Higiene corporal Tomar conciencia del cuerpo propio y respetar el de los demás La concepción, el embarazo y el nacimiento.

Juegos con los Genitales A partir de los dos años de edad se puede observar que los niños/as comienzan a experimentar curiosidad por los genitales de los demás y desean verlos. En ocasiones podrán intentar tocarlos, pero no será con deseo sexual, sino simplemente por curiosidad.

Mitos sobre hablar de sexualidad con los niños Si se les habla de sexo pierden la inocencia. Es mejor que sepan de sexualidad cuando estén más grandes. Papa debe hablar de sexo con el niño y mama con la niña. Si se le habla de sexo inicia su vida sexual a temprana edad.

CONDUCTAS SEXUALES EN LA NIÑEZ CONDUCTAS NORMALES POCO COMUNES NADA COMUNES Tocarse los genitales en público o privado. Ver o tocar los genitales de niños de su edad. Mostrar los genitales a niños de su edad. Pararse o sentarse demasiado cerca. Tratar de ver a otros niños o adultos desnudos. Tratar de meter la lengua en la boca de otro niño al besarlo. Imitar movimientos asociados al acto sexual. Conductas sexuales ocasionales pero que molestan a otros. Conductas sexuales que involucran a niños 4 años o más de diferencia. Conductas sexuales que ocurren a diario. Conductas sexuales que ocasionan daño emocional o físico. Conductas sexuales asociadas a comportamiento físicamente agresivo. Conductas sexuales que involucran amenazas. Pedriatric. Volumen 124, sept 2009

Comportamiento sexual niños 2- 4 años NORMATIVO COMPORTAMIENTO ATIPICO Experimentar erecciones Experimentar erecciones dolorosas Hacer preguntas sobre los genitales, pecho, relaciones Preguntar a extraños sobre los genitales, pechos y relaciones. Luego que sus padres le han hablado. Muestra un conocimiento amplio para su edad Tocarse, frotarse los genitales para dormir, cuando estan tensos o miedo Tocarse, frotarse en público la mayor parte del tiempo Le gusta estar desnudo, puede que muestre parte de su cuerpo Pelea por ponerse ropa. Muestra su cuerpo desnudo en público a pesar de haber sido advertido Muestra interés en tener un bebe como juego Muestra miedo y coraje hacia los bebes Se interesa en ver las personas en el baño, Ej.: padre afeitándose No se quiere ir del baño aun cuando se le solicita.

Comportamiento sexual niños 2- 4 años NORMATIVO COMPORTAMIENTO ATIPICO Juega al doctor y revisa el cuerpo de otros niños/adultos Obliga a otros niños a jugar al doctor Hace juego de roles “mamá” papá” Simula relaciones de pareja o sexo oral sin ropa.

Comportamiento sexual niños 5-8 años NORMATIVO COMPORTAMIENTO A TIPICO Hablar sobre sexo con amigos. Hablar sobre chicos/chicas Hablar sobre sexo y actos sexuales habitualmente. Se mete en problemas repetidas veces por condutas relacionada a la sexualidad Le gusta la privacidad en su cuarto y baño cuando se cambia Actúa agresivo o lloroso al demandar privacidad Le gusta decir y oír chistes de contenido sexual Dice chistes de contenido sexual en todos los ambientes donde se encuentre Dibuja genitales en las figuras humanas Hace dibujos de contenido sexual Gusta de mirar fotos de personas desnudas Quiere masturbarse mirando la foto

Comportamiento sexual niños 9-11 años NORMATIVO COMPORTAMIENTO Muestra curiosidad e interés en el sexo Toca los genitales de otros sin permiso Se involucra en actos sexuales con niños Se masturba en la privacidad Se masturba compulsivamente Muestra interés en abrazar, besar, sujetar las manos Muestra sus genitales a otros sin pudor Muestra interes en ver fotos de desnudo, del mismo sexo, o el opuesto, dibuja genitales en la figuras humanas Muestra una crónica preocupación por los desnudos del mismo sexo, o el opuesto

Comportamiento sexual niños 12- 18 años NORMATIVO ATIPICO Intensa curiosidad y conversaciones sexualmente tipo explícito Conversaciones de alto contenido sexual con menores Bromas, gestos de índole sexual, a tono con la cultura Humilla a otros en temas relacionados con la sexualidad Se involucra en romances intensos Hace amenazas de contenido sexual tanto escritas como verbales

Pubertad Pubertad: Época durante el periodo de la adolescencia que se caracteriza por el desarrollo de los caracteres sexuales.

Pubertad Se piensa que comienza a los 12 años Comienza entre los 6 a 7 años y continua su desarrollo en la adolescencia temprana.

Pubertad Entre los 6 a 8 años comienza el adrenarquia. Que es el proceso de maduración de las glándula adrenales.

Cambios físicos en la pubertad Féminas Años de edad Varones Aparición de pezón y crecimiento de seno 8-13 Crecimiento de testículos y escroto 10-13 Crecimiento de vello púbico 8-14 10-15 Crecimiento general de cuerpo 9.5-14.5 10.5-16 Glándulas sudoríficas 10.16.5 Crecimiento barba Dos años después del vello púbico Menarquía 10-16 Cambio de voz 11-14.5

Pubertad Buscan mayor privacidad Despierta el deseo sexual Auto-exploración, expresiones románticas y amor generalmente con sus pares. 730,000 adolescentes en EU quedan embarazadas cada año

(Procuradora de la mujer 2013) Entre el 70 y 80 por ciento de las madres adolescentes son solteras, escasos recursos y 95 por ciento los embarazos no son deseados

Identidad sexual:adolescente Comienzan a formar ese sentido de identidad (deseos, necesidades). La identidad debe consolidarse tarde en la adolescencia – finales de los 20 años.

Spermarche Primera eyaculación que ocurre durante el proceso de pubertad.

El amor romántico 50 % de los adolescentes tiene una relación romántica antes de los 16 años.

Virginidad Técnica Creencia de que involucrarse en una actividad sexual anal u oral mantiene el estado de virginidad .

Rol de los padres Ayudar a entender que la actividad sexual tiene consecuencias, si se actúa de forma irresponsablemente Negociar

Consecuencias de la falta de educación sexual Los niños piensan que es algo malo. (Tabú) Aprenden el lenguaje apropiado de la sexualidad No discuten el tema de la sexualidad de forma socialmente aceptable. Pueden ser degradantes su vocabulario

Se perpetua el patrón del tabú de los hijos a sus hijos. Hablar de sexualidad a los hijos desde temprana edad, puede prepararlos emocionalmente para cuando les llegue el momento de involucrarse

¿Qué decir? 5-8 anos El cuerpo viene de diferentes tamaños, formas, colores El cuerpo de los nenes es diferente al de las nenas. Ambos son especiales Las diferencias nos hacen únicos Todos los cuerpos son especiales aun teniendo algún impedimento

¿Qué decir? 5-8 anos La buena salud, alimentación y ejercicios nos ayudan a mejorarnos como nos sentimos y nos vemos. Te puedes sentir orgulloso/a de tus cualidades especiales y tu cuerpo.

¿Qué decir? 9-12 años El cuerpo crecerá, se desarrollara y cambiara. La TV, películas, revistas muestran una imágenes de las personas que no siempre son la realidad Los estándares de la belleza varían de cultura en cultura y a través del tiempo.

¿Qué decir? 9-12 años El valor de una persona no se determina por su apariencia.

¿Qué decir? 12-15 años El tamaño de tus pechos o pene no te afectara en tu habilidad para reproducción o tener un buen compañero/a. Personas con impedimentos tienen los mismos sentimientos, deseos que las personas si impedimentos.

¿Qué decir? 15-18 años La apariencia física es uno de muchos factores para que las personas se atraigan unos a otros Personas que se aceptan y sienten bien acerca de su cuerpo, se van a sentir mas atractivos consigo mismo y hacia otros

Puerto Rico Edad para consentir una relación sexual 16 años

Resumen Niños Adolescentes Los juegos sexualizados pueden comenzar a la edad de 3 años. Muestran curiosidad hacia su sexo y el sexo opuesto. Las conductas inapropiadas pueden estar relacionadas con abuso sexual o exposición inadecuada, material o información Adolescentes El cuerpo comienza su preparación hacia la pubertad entre los 6-8 años. La pubertad se hace evidente ente los 8-15años Sexo en adolescente involucra lo siguiente: oral, masturbación, muta masturbación