LA TEORÍA DE LA HIBRIDACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Advertisements

Teoría de Repulsión de Pares Electrónicos de Valencia (RPEV)
Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
Hibridación del átomo de carbono
LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO EL CARBONO C C Autor
Química 2º Bachillerato
Química Orgánica CH4 UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
EL CARBONO Autor Nilxon Rodríguez Maturana
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
ORBITALES ATÓMICOS HÍBRIDOS
Bioelementos. Biomoléculas inorgánicas.
Teoría de enlace valencia
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
Estructura de Lewis y Carga Formal :
Teorias de Enlaces y Geometría Molecular
PROPIEDADES DEL CARBONO
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
JUAN CARLOS RIOS RODRIGO TASCON DUVAN CARDONA ALZATE 2011.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Presentado por : Aura Segura Profesor : Hammes Garavito Curso : JM.
QUÍMICA ORGÁNICA ¿QUÉ ES LA QUÍMICA ORGÁNICA?
Hibridación y geometría molecular
ENLACE COVALENTE.
Configuración electrónica. Profesora: Encarnación Cofré Santibañez
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO.
Símbolos de Lewis y Ley del Octeto
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
“HIBRIDACION DEL CARBONO “
Prof. Patricia Paredes Centeno
La TEV da una explicación más extensa a las estructuras de Lewis.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Química Orgánica o Química del Carbono
Introducción al curso.
Teoría de Unión Valencia (2)
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
Hibridación (Teoría de enlace valencia)
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico: Enlace covalente
Introducción a las estructuras tridimensionales
Enlace quimico Tercer modulo.
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
Cristian Camilo Garcia Profesor en formación
Profesora: Sara Rodríguez Curso: 2° medio
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula.
Moléculas diatómicas homonucleares
Geometría molecular.
Prof. Amalia Vilca Pérez
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Prof. Leandro Díaz Valdés
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
Enlace Químico.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
FORMAS DE LOS ORBITALES ATÓMICOS
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

LA TEORÍA DE LA HIBRIDACIÓN Cuando un átomo de carbono se combina, forma cuatro enlaces, es decir, es tetravalente, Sin embargo, su configuración electrónica forma dos enlaces ya que sólo dos de los electrones de valencia (los de tipo p) están desapareados. En efecto la configuración electrónica por orbitales del átomo de carbono es: 1s2 2s2 2px1 2py1 Electrones que pueden formar enlace

¿Cómo se producen los otros dos enlaces? La configuración electrónica es la que presenta el átomo de carbono en su estado fundamental o básico. Al entrar en combinación, no obstante, uno de los dos electrones de tipo 2s adquiere un poco más de energía,. la suficiente para llegar a ser un electrón de tipo p, y pasa a ocupar el orbital 2px, inicialmente vacío. Decimos entonces que hubo una promoción del electrón y que el átomo pasó de su estado fundamental a un estado excitado.

Estado fundamental Estado excitado 2p 2p t 2s 2s x y z x y z t 1s 1s Promoción 1s2 2s2 2px1 2py1 1s2 2s1 2px12pz1 Estado fundamental Estado excitado En estado excitado, el carbono presenta cuatro electrones de valencia desapareados y por tanto, está en capacidad de formar cuatro enlaces: Sin embargo, todavía no está completamente resuelto nuestro problema. Los cuatro electrones de valencia en el estado excitado no tienen las mismas características mientras que hay uno de tipo s. Los otros tres tienen una energía mayor por ser de tipo p.

Los hechos experimentales indican que los cuatro enlaces que forma el carbono con un mismo (átomo) elemento como el hidrogeno es la molécula del metano (CH4) son iguales. Esto supone que los electrones tienen la misma energía, y que están en orbitales similares. La teoría de la hibridación considera que en la formación del enlace los átomos no siempre participan con sus electrones ubicados en sus orbitales atómicos, normales.

HIBRIDACIÓN TETRAEDRAL En este tipo de hibridación participan los orbitales 2s 2px 2py 2pz , cada uno con un electrón. Estos cuatro electrones se hibridan para formar otros cuatro equivalentes, es decir, de igual energía los cuales se dirigen hacía los vértices de un tetraedro. Dichos orbitales híbridos, cada uno con un electrón se presentan por el símbolo Sp3, que indica que provienen de un orbital s y tres orbitales p.

Hibridación Trigonal En este caso se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2py, y resultan 3 orbitales híbridos equivalentes y coplanares(en el mismo plano), que forman ángulos de 120º entre sí, cada orbital híbrido contiene un electrón y se denota por el símbolo sp2, su fórmula es similar a la del sp3 el orbital 2px, no se hibrida, sino que permanece «puro» y es perpendicular al plano formado por los orbitales híbridos

Hibridación digonal En la hibridación digonal sólo participan los orbitales atómicos 2s y 2px, obteniéndose dos orbitales híbridos equivalentes, de forma similar a los sp3 y sp2. Dichos orbitales se denotan por el símbolo sp y son colineales, es decir, forman ángulo de 180º entre sus ejes. Los orbitales 2py y 2pz, que no se hibridaron, quedan perpendiculares al eje de los híbridos.

Existen otras clases de hibridaciones, que se presentan en átomos diferentes al carbono. En ellas participan también electrones (u orbitales) de tipo d y ocurren principalmente en compuestos inorgánicos.