IP MÓVIL Expositor: Aníbal Ghanem A.. Contenido Definición ¿Por qué surge? Descripción del protocolo Agentes Etapas Otros Tópicos del protocolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Advertisements

REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
TELECOMUNICACIONES II
Configuración del acceso a Internet en una red
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
CLIENTE - SERVIDOR Es un esquema de trabajo en la distribución y operación de información entre los equipos computacionales disponibles en una red. Quién.
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
TEMA 3. REDES.
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
SISTEMAS PEER TO PEER Modelo cliente / servidor Peer-to-peer Elementos de P2P Mecanismos de descubrimiento Aplicación P2P Servicio a maquina cliente Extensiones.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
ARP Y RARP.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Direccionamiento IP.
Transferencia o distribución de archivos entre iguales (peer-to-peer)
PRESENTADO A: FABIO LASSO PRESENTADO POR : PAOLA OROZCO POPAYAN JULIO 2012.
Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes.
La Familia de Protocolos TCP/IP
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
TP6 Nombres: Agustín Ramírez. Joaquin Sans Rother.
EL CORREO ELECTRONICO.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
Servidores Conceptos Generales.
SERVIDOR DE CORREO STEFANIA AGUIRRE LONDOÑO. ¿QUE ES? Un servidor de correo es una aplicación informática que tiene como objetivo enviar y recibir correos.
6: Redes Inalámbricas y Móviles6-1 Capítulo 6 redes inalámbricas y móviles Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet, 3 rd edition.
RESUMEN CAPITULO 6.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Funcionamiento DHCP. Capturas con sniffer del funcionamiento del protocolo DHCO entre servidor y cliente José Carlos Roncero Blanco.
Pág 1 5/5/2008 ¿Cómo funciona Internet?. Pág 2 Agenda 2 ¿Quién inventó Internet? 3 ¿Cómo funciona Internet? 1 ¿Qué es Internet? 2 4 ¿Hacia dónde va a.
Trabajo Practico Nº 6 Suelgaray- Torres.
Protocolo de Comunicaciones Serie de normas, que permiten Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador. Abstraer.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Redes de intercambio.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
COMO FUNCIONA INTERNÉT
Alumnas: Mercedes Bosio Martina Moure. Protocolo de comunicación Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca Permitir realizar una conexión con.
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Tecnologías Móviles Juan Xavier Giler. Definición  Tecnología que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en su.
Carles sobrevías gonzález
Routers y hubs Presentado por: Guillermo Valverde David acosta.
Christian Zurita Ávila.  En el momento que nuestro ordenador se conecta a internet, éste pasa a ser un elemento más dentro de la Red, es decir, forma.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
INTEGRANTES : Selvin Rivas José Vásquez Francisco Pérez J’ Alberto Patal.
Protocolos del modelo TCP/IP
Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes. Gustavo Antequera Rodríguez.
Programas más utilizados.
Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Aplicaciones De Conexión Entre Capas. el envío y recepción de datos entre dos aplicaciones es un proceso de intercambio de datos entre capas iguales,
Computación ubicua Presentación echa por: Soukaina Bughaba, Jesús Palos, Rubén Saturio Curso: 4ºD.
LMI (interfaz de administración local)
Jorge De Nova Segundo. Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes. DHCP Asigna direcciones IP a otras máquinas de la red. Este protocolo puede.
ROUTER.
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Historia (analog telephone adaptor) ATA (hardphones) Celulares TELEFONOS Computadores portátiles COMPUTADORES.
WAN y routers CCNA Semestre 2 Módulo 1.
Comunicación a través de la red
Protocolos de Transporte y Aplicación
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
Correo electrónico, Chat y otros servicios. INDICE *Orígenes del Correo Electrónico *Correo electrónico o s *Ventajas del correo electrónico *Recibir.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Transcripción de la presentación:

IP MÓVIL Expositor: Aníbal Ghanem A.

Contenido Definición ¿Por qué surge? Descripción del protocolo Agentes Etapas Otros Tópicos del protocolo

Definición El protocolo de Ip Móvil es una extensión del protocolo de Internet propuesto por el Destacamento de Fuerzas de Ingeniería (IETF), quienes trabajan en ello. Este protocolo permite conexión a Internet sin necesidad de que el dispositivo cambie su dirección IP.

¿Por qué surge? Surge de la necesidad de conectar dispositivos móviles (Portátiles, PDAs, Celulares, etc.), a Internet sin importar la posición física del dispositivo, siendo esto transparente al usuario.

Descripción del protocolo Agentes especializados de movilidad: Agentes extranjeros. Agentes de casa. Dirección del cliente móvil Dirección de cuidado Tiempo de vida (en seg) Dirección del cliente móvil Dirección del agente de casa Dirección de enlace Tiempo de vida (en seg)

Descripción del protocolo Presenta cuatro etapas: Descubrimiento del Agente. Agente CM Mensajes periódicos. Mensajes de agente solicitador.

Descripción del protocolo Presenta cuatro etapas: Registro. Está en su red de casa Está en una red nueva. Agente extrangero CM Envía la petición de registro. Recibe la repuesta de registro. Envía la petición de registro. Agente de casa Recibe la repuesta de registro.

Descripción del protocolo Presenta cuatro etapas: Servicio. Envía un mensaje al cliente movil. Envía el mensaje. Agente extrangero CC Agente de casa CM La licencia del móvil puede expirar. Envía el mensaje al cliente corresponsal.

Presenta cuatro etapas: Deregistración. El móvil envía un mensaje de registro con el tiempo de vida 0. CM Agente extrangero Envía mensaje de registro con t.v. 0 Descripción del protocolo

Otras tópicos del protocolo Seguridad. Optimización de rutas. Esquema de encapsulado mínimo.