Paleta de Productos Maíz Maíz Girasol Girasol Sorgo Sorgo Soja Soja Trigo Trigo Colza Colza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE CULTIVOS ESTADO DE CULTIVOS - LITORAL SOJA SOJA : Sembrado entre un 10 % y un 15 %, estado en V1 y VC, excelente estado por el momento.-
Advertisements

Estado de Cultivo por Regiones Región Norte : Con respecto a trigo se lleva sembrado alrededor de un 45 % de lo que se sembró el año anterior principalmente.
Malezas en Cultivos Extensivos
TRABAJO PRÁCTICO DE ENSILAJE
EVALUACIÓN DE PASTURAS
EEASE MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PASTURAS EN SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA REGION CHAQUEÑA SEMIÁRIDA Renolfi, R. F.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Con un ojo en el lote y el otro en el mercado
TARRACOSIM SAS PRODUCTOS AGRÍCOLAS FERTILIZANTES
MECANISMOS DE ADAPTACION A LA SEQUIA
Matías de la Fuente Schalchli
Pozo del Molle, 25 de Agosto de 2010 PANNAR Semillas SRL
"CONVERSION DE CULTIVOS
PROVINCIA de BUENOS AIRES
Provincia de Buenos Aires
El crecimiento de los cultivos
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
MANEJO Y ALTERNATIVAS DE SUPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PASTORILES Daniel Rearte, Ph.D MAYO 2009.
CRIADERO “EL SORGAL” MAS DE 20 AÑOS………
CREA Pirovano – La Larga Monzon e hijo SH 19 Abril 2012.
Sistema Producto Sorgo
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
Fertilizante Natural de Uso Universal
Proyecto Para Argentina y Países de América Latina de investigación Argenetics Semillas.
1.2.8 Senescencia y abscisión Profa. María Ferrarotto II-2009 Marzo de Efecto de las citocininas en la senescencia foliar Efecto de las.
La FranciaQueb Herrado Tipo de sueloClase VI wsClase III ws Antecesor Verdeo de invierno Pastura degradada Fecha de siembra11/1117/11 Tipo de siembraDirecta.
INICIO DE VIGENCIA La vigencia del riesgo comienza a partir de la hora 12 del tercer día posterior de la fecha de carga de la propuesta vía extrared.
Los Biocombustibles Guy Weissinger Spanish 314. ¿ Qué son los biocombustibles? ► Los combustibles de origen biológico pero:  Son formados de organismos.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
Encuesta Nacional Agropecuaria San Luis, octubre de 2008.
Estación Experimental Agropecuaria Manfredi
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Principales Actividades del INIA en la Temática del Cambio Climático Agustín Giménez, Coordinador Nacional de la Unidad de Agroclima y Sistemas de información.
Rotar localidades. No coincidir con Mercoláctea (4). Elevar la pantalla. Mayor difusión extra-CREA. Menos intensa (dar más.
Proyecto Mc Knight – SANREM AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
Ing. Agr. Eugenia Ghironi 2 Ing. Agr. Andrés Corró Molas 1,2
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
CONTROL SUS OBJETIVOS. AGREGACIÓN DEL SUELO Aumenta la resistencia del suelo a la erosión al formar terrones más grandes Aumenta la rugosidad superficial.
Cultivos de verano Pozo del Molle Líneas de trabajo Objetivo principal La resolución de problemas productivos. Las estrategias 1- Ofrecer genética.
Valor nutricional y utilización de alimentos
Atención personalizada por profesionales. Ubicación estratégica. Excelente logística. Rubros: –Agronomía. –Nutrición animal. –Veterinaria. –Higiene y.
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
Semillas……. Dignidad, salud y libertad. La semillas han acompañado al ser humano en todo su camino de evolucion No son propiedad personal……. Son parte.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
Presentación resultados
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
Validación AHE Cátedra de Métodos Cuantitativos Aplicados Centro de Servicios Informáticos Facultad de Agronomía UBA Gustavo Sznaider, Ignacio Ferlijiwskyj,
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
 - Investigar el uso correcto del invernadero. - conocer los 5 hortalizas que se puedan desarrollar en un invernadero.
Ración Balanceada Criterios Básicos
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
PIMIENTOS (chiles).
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MANÍ.
CONCEPTOS BASICOS DE RIEGO
Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad:
CRIATA, TRES ARROYOS 9 de mayo de 2014.
La provincia de Buenos Aires En el verano la temperatura es normalmente de 20º a 25º Normalmente la temperatura en invierno es de 7º a 11º grados.
Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia youtube
Manejo por ambientes en el cultivo de Girasol: densidades
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
RIZOSFERA: MICORRIZAS
TodoAlfalfa EEA INTA Manfredi 18 y 19 de noviembre de 2015.
INVESTIGACION ESTRATEGICA DEL ALGODON Generación de líneas mejoradas de algodón de origen híbrido de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa.
Blanco- Semicristalino
Transcripción de la presentación:

Paleta de Productos Maíz Maíz Girasol Girasol Sorgo Sorgo Soja Soja Trigo Trigo Colza Colza

SORGO

Características SRM 445AlfaSRM 474SRM 480 TipoGranifero Doble Proposito TaninosBajo Alto CicloIntermedio a cortointermedio - largoLargo A flor65 días72 días77 días80 días Tolerancia a estrésMuy buenoExcelenteMuy bueno Potencial de rendimiento Muy buenoExcelente Zona de adaptaciónCentral y SurCentral y EsteNorte y Central Caracteristicas: Excelente tolerancia a estrés. Porte mediano y muy buen comportamiento al deterioro de granos. Maxima calidad nutritiva y elevado volumen de ratrojos Muy buena resistencia al pulgón verde biotipo E. Excelente potencial de rendimiento con destacada sanidad foliar y fortaleza de caña. Híbrido doble propósito, de ciclo largo. Recomendado para silaje de planta entera.

SRM 445 GRANIFERO CICLO INTERMEDIO CORTO BAJO TANINO PANOJA SEMI COMPACTA

ALFA GRANIFERO CICLO INTERMEDIO LARGO BAJO TANINO PANOJA SEMI COMPACTA

SRM 474 GRANIFERO CICLO LARGO ALTO TANINO PANOJA COMPACTA

SRM 480 GRANIFERO, DOBLE PROPÓSITO CICLO LARGO ALTO TANINO PANOJA COMPACTA

SRM 989 BMR FORRAJERO BMR CICLO EXTRA LARGO AMPLIA ZONA DE ADAPTACIÓN GRAN CAPACIDAD DE REBROTE

INTA MANFREDI

¿Por qué SORGO? APTITUD PARA ZONAS MARGINALES MAYOR EFICIENCIA EN USO DE AGUA IMPORTANTE EN ALIMENTACION ANIMAL = REQ. NUTRICIONALES QUE MAIZ DEV. DE NUTRIENTES.

Programa de Cobertura Climática Sursem

Protegemos sus cultivos de los siguientes siniestros: GRANIZO – INCENDIO – PLANCHADO. Trigo. Sorgo. Girasol. Maíz. Soja GRANIZO – INCENDIO -HELADAS. Colza

Muchas Gracias!!