Análisis intratextual Nivel fónico-fonológico: primeros pasos
Lee el siguiente poema de Sor Juana Inés de la Cruz. Al que ingrato me deja, busco amante Prosigue el mismo asunto y determina que prevalezca la razón contra el gusto Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata y mato a quien me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo: si ruego aquél, mi pundonor enojo: de entrambos modos infeliz me veo. Pero yo por mejor partido escojo de quien no quiero, ser violento empleo, que de quien no me quiere, vil despojo. http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/ha/sor_juana/al_que_ingrato_me_deja_busco_amante.htm
En la primera estrofa se resaltan las sinalefas y así se hace en todo el poema. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante
Ya que marcamos las sinalefas, podemos sacar la métrica verso por verso de la primera estrofa. Al/ que in /gra /to /me /de /ja,/ bus /co a /man /te; 11 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Al/ que a /man /te / me / si /gue,/ de /jo in /gra /ta; 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 Cons /tan /te a /do /ro a / quien /mi a /mor/ mal /tra /ta; 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 Mal /tra /to a / quien / mi a /mor / bus /ca / cons /tan /te 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 11 Como son versos de once sílabas son endecasílabos
Ahora veremos el acento de la palabra del final del verso: Al/ que in /gra /to /me /de /ja,/ bus /co a /man /te; 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Al/ que a /man /te / me / si /gue,/ de /jo in /gra /ta; 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Cons /tan /te a /do /ro a / quien /mi a /mor/ mal /tra /ta; 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Mal /tra /to a / quien / mi a /mor / bus /ca / cons /tan /te 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Son palabras graves o llanas y siguiendo con la licencia métrica, la palabra se queda igual, es decir, no aumentamos ni restamos sílabas. Siguen siendo versos endecasílabos.
Veamos el mismo poema para saber qué tipo de rima tiene, si consonante o asonante. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata y mato a quien me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo: si ruego aquél, mi pundonor enojo: de entrambos modos infeliz me veo. Pero yo por mejor partido escojo de quien no quiero, ser violento empleo, que de quien no me quiere, vil despojo. Se trata de una rima consonante perfecta porque hay igual de todas las letras desde la última acentuada.
Al que ingrato me deja, busco amante; En cuanto a la sonoridad se observará el ritmo en el mismo poema de Sor Juana Inés de la Cruz Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata y mato a quien me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo: si ruego aquél, mi pundonor enojo: de entrambos modos infeliz me veo. Pero yo por mejor partido escojo de quien no quiero, ser violento empleo, que de quien no me quiere, vil despojo.
cuarteto cuarteto terceto terceto Observa la estructura del poema de Sor Juana Inés de la Cruz, es decir, cómo están distribuidos los versos y las estrofas. Al que ingrato me deja, busco amante; al que amante me sigue, dejo ingrata; constante adoro a quien mi amor maltrata; maltrato a quien mi amor busca constante. Al que trato de amor hallo diamante; y soy diamante al que de amor me trata; triunfante quiero ver al que me mata y mato a quien me quiere ver triunfante. Si a éste pago, padece mi deseo: si ruego aquél, mi pundonor enojo: de entrambos modos infeliz me veo. Pero yo por mejor partido escojo de quien no quiero, ser violento empleo, que de quien no me quiere, vil despojo. cuarteto cuarteto terceto terceto