Antonio Machado Lengua Española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Parroquia Nuestra Señora del Carmen
MI VECINA LA FEA CUENTO GRUPO 3 AULA 9.
FOTOGRAFÍA : DE AUTORES VARIOS
NEGOCIACION POSICIONES E INTERESES
"...deja que hable el corazón"
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Betancourt y su análisis sobre Dios
SEÑOR , EN ESTE AÑO QUE TERMINA
Juan Eseverri y Guillermo Reclusa
Tercer domingo de Adviento
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA CANDY!
He oído tu voz.
SEÑOR, AUNQUE ESTE AÑO QUE TERMINA FUE COMO POCOS LLENO DE ANGUSTIAS INSEGURIDAD Y FALTA DE TRABAJO QUIERO AGRADECERTE ….
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
Ministras de los Enfemos Discernimiento Espiritual
ANALISIS DE TEXTOS INFORMATIVOS.
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
LLEVAMOS LA PAZ QUE TENEMOS. EXPOSICIÓN A un oasis llega un joven, toma agua, se asea y pregunta a un viejecito que se encuentra descansando: - ¿Qué clase.
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
H. Basilio Rueda Guzmán, “La Obediencia”, Circular del 30 de mayo de 1975 Serie meditativa 08 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “La Obediencia”, Circular.
Esta Navidad, mi mejor regalo….
CUANDO APRENDER….
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
La comunicación en la pareja
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad /
Anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación del contexto.
CUARESMA 3. CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
Palabra de Vida Marzo 2011 «Yo soy la esclava del Señor. Que Él haga conmigo como dices» (Lc 1,38)
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
Amiga mía, amigo mío, invoqué a mi Dios para que me mostrara lo más bello y sublime que había creado. Aceptó mi súplica y me dispuse a contemplar, en.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
¿Cómo construyo mi identidad?
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Representante de la generación del 98
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 105 LA LOCURA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables La Locura de Dios Nuestro único y sabio.
La lección de los niños…
IV Domingo de Pascua 26 de abril de 2015 El buen Pastor.
Palabra de Vida Marzo 2011 "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho “ (Evangelio de Lucas 1,38)
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
Guía para hacer un análisis de un poema
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
EL TRIPLE FILTRO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
ESCUELA DE PADRES 2014 FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su auto comenzó a detenerse hasta quedar estático. El hombre.
¿Su silencio? ¿Su belleza? ¿Has visto allá en lo alto...
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Te quiero encontrar, mi buen Señor. Me quiero entregar y adorar.
Propósito vs falta de objetivos.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
2Ti 2:6 El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.
Transcripción de la presentación:

Antonio Machado Lengua Española Lee el poema que te ofrecemos y contesta a los cuestionarios que se presentan sobre los siguientes temas: Poema Análisis social de la época Vida y obra de Antonio Machado Análisis del poema Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería. Oye otra vez, Dios mío, mi corazón clamar. Tu voluntad se hizo, señor, contra la mía. Señor, ya estamos solos mi corazón y el mar. Pregunta Actividades Imágenes

ANÁLISIS SOCIAL DE LA ÉPOCA A cada ser humano nos corresponde vivir un momento histórico particular en el que se producen unos acontecimientos sociales que para nosotros, como seres irrepetibles, son únicos. Sin embargo, no estamos aislados sino que formamos parte de una sociedad y no podemos sustraernos su a influencia. Todos, desde nuestros abuelos o nuestros padres hasta nuestros hermanos pequeños, podríamos enumerar unas serie de eventos (guerras, descubrimientos, catástrofes naturales,..) acaecidos a lo largo de nuestra vida que han podido impactarnos moral o, incluso, económicamente. Machado vivió también su tiempo; un tiempo en el que se sucedieron una serie de acontecimientos concretos que, por supuesto, también le afectaron. En esta primera parte del trabajo vas a intentar descubrir algunos de esos hechos que pudieron influir en su personalidad y en sus sentimientos. Podrás encontrar información sobre esta época en las siguientes direcciones: Cuestionario 1 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/2g98.htm http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/corrientes_literarias.htm http://www.historiasiglo20.org/ http://www.historiasiglo20.org/esp1875-1902/index.htm Inicio Anterior

VIDA Y OBRA DE ANTONIO MACHADO A lo largo de su vida cada ser humano entra en contacto con hombres y lugares específicos; fijemos nuestra atención en aquellas personas mayores que conocemos: han nacido en un lugar concreto, en algunos casos han tenido que dejar el lugar donde nacieron y se han afincado en otros, han obtenido un trabajo con el que poderse mantener, se han casado, han conseguido amigos e incluso han visto como algunas de las personas más allegadas han desaparecido. Los personajes famosos no se libran de ello; poseen como cualquier otro mortal su propia vida. En este apartado vas a intentar conocer cuáles fueron elementos concretos que constituyeron la vida de Antonio Machado: los lugares donde vivió, su familia, su trabajo, sus amigos,… Te proponemos contestar a las preguntas del segundo cuestionario. Puedes obtener información e las direcciones que te ofrecemos a continuación. Cuestionario 2 http://jaserrano.com/Machado/Campos.htm http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/machado.htm#infobio http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/machado.htm Inicio Anterior

ANÁLISIS DE LA OBRA Cuestionario 3 Un poema es una composición donde un poeta intenta trasmitirnos sus propios sentimientos sobre un tema determinado. Y lo hace de una forma concreta; utiliza un lenguaje especial, al que llamamos lenguaje poético. En este apartado vas a analizar cómo el poeta nos trasmite sus sentimientos: qué tipo de expresión literaria utiliza, cómo ordena lo que nos quiere decir, qué expresiones lingüística usa, etc. Te presentamos el tercer cuestionario, a partir del cual puedes llegar a una comprensión más precisa de lo que se nos transmite a través del poema. Cuestionario 3 http://jaserrano.com/Machado/II.htm#_2.1.3._LA_TARDE http://es.geocities.com/az_poesia/index.html http://www.contraclave.org/ Inicio Anterior

PREGUNTA A continuación vas a encontrar dos actividades que debes intentar resolver utilizando aquello que has aprendido a lo largo de este trabajo y tu capacidad personal de reflexión. Intenta darles respuesta utilizando tus propios conocimientos. Reflexión personal Inicio Anterior

IMÁGENES Documento Imágenes Busca en internet las siguientes fotografías relacionadas con Antonio Machado Fotografía de Antonio Machado Fotografía de Machado con su esposa Campos de Soria Duero y San Saturio El olmo La tumba de Machado Inicio Anterior

Relaciones obras - autores ACTIVIDADES Sopa de letras Rompecabezas Machado Azorín Unamuno Valle-Inclán Baroja Relaciones obras - autores Crucigrama Inicio Anterior