ORGANIZACIÓN DE UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

Búsqueda en árboles de juego
REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
Excel.
FORMATOS DE COMPETICIÓN DE LA ITF-1
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA
LA PELOTA VASCA ¿DEPORTE OLIMPICO? ANALISIS Y PROPUESTA DE FUTURO
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL A.7.1.
COLEGIO DE BACHILLERES N°14 ¨FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS¨
Instrucciones para jugar una partida oficial fede
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
TORNEO DEL PAVO TENNIS PERFORMANCE LOS INVITA A SU TRADICIONAL TORNEO DEL PAVO.
TORNEO DE REYES TENNIS PERFORMANCE LOS INVITA AL TORNEO DE REYES.
ORGANIZACION ETAPA 3.
Población Y Muestra..
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
FORMAS DE REALIZAR UNA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA
TEMA 8 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico
Matemáticas Discretas y Algoritmos
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
ESTRUCTURAS DE CONTROL
FÚTBOL.
COPA PARTICULARIDADES CLASIFICACIÓN
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
Febrero 2008 Premios Salmón Criterios de selección ganadores Se premia sólo rentabilidades positivas Mínimo 5 fondos en la categoría –Vigentes todo.
Voleibol.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
LOTERIAS Y DOMINÓS.
EL VOLEIBOL DEPORTE DONDE DOS EQUIPOS SE ENFRENTAN SOBRE UN TERRENO DE JUEGO LISO, SEPARADOS POR UNA RED CENTRAL, TRATANDO DE PASAR EL BALÓN POR ENCIMA.
LTP PARTICIPANTES 20 EQUIPOS CUOTA 25 EUROS.
Organización del torneo. Se lleva a cabo cada cuatro años Cada país que desea participar en el torneo presenta un equipo nacional. Cada cuatro años un.
Mª VICTORIA DEL VALLE GONZÁLEZ ÁNGELA MESONERO SÁNCHEZ Mª DEL PILAR PADRINO ARENAS.
ASAMBLEA GENERAL DE LA F.A.F. - A.F.F. 26 DE JUNIO DE ª CONVOCATORIA: 18:30 HORAS 2ª Y ÚLTIMA CONVOCATORIA: 19:00 HORAS.
Federación Madrileña de Tenis de Mesa
Elaboración de gráficas
PASIÓN DE MULTITUDES.  El fútbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas.
Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica. Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica Gerenciamiento de Evento Juegos modificados.
STEVEN A OBANDO V GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 25-MARZO-2014.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
Estadística Administrativa I
Fútbol.
Límites y Continuidad.
Gran Maratón de Anualidades
SIN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA LABORAL
10 II TORNEO FIESTAS DE PRIMAVERA ABRIL 2015 MUNICIPAL LA FLOTA
MASTER SERIES DE DOMINO 2015
¿Cómo diseñar una campaña social?
Desempates.
Los mapas conceptuales 2010
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
Algoritmos y estructura de datos en I.O.
«Tipos de organigramas
Herramientas de Mejora de la Calidad
REGLAMENTO Y BASES DE LA CANASTA El campeonato se desarrollará según la cantidad de personas inscriptas: por grupo o por eliminación. Se premiará el.
Los XXVI Juegos Deportivos se desarrollarán en el Estadio Español Chiguayante (O´Higgins 699, Chiguayante) los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15.
Mediana para datos agrupados
FLOORBALL.
Que son derechos humanos?
EL AJEDREZ Potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis; se mejora la percepción, la discriminación, la creatividad, la imaginación,
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
NOVEDADES INTRODUCIDAS EN LAS NUEVAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE DEPORTE Consejo Aragonés del Deporte
CIRCUITO VEGA PADEL TOUR. VEGA PADEL TOUR CIRCUITO vs LIGA.
ORGANIZACIÓN Y PLAN DE EVENTOS DEPORTIVOS.
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN DE UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA 2º Bachillerato IES Navarro Santafé

identificar Características Duración Contenido Período del año Recursos disponibles identificar

Difusión Promoción Venta Relaciones públicas comunicación

Técnico. elaborar Programación Horarios Normativa Número de participantes Tiempo disponible Instalaciones Técnico. elaborar

Aspectos a tener en cuenta Deporte a realizar Número de equipos Categorías Tipo de competición Normativa (juego y competición) Adaptaciones Difusión y promoción Calendario de competición Árbitros Anotación

Sistemas de competición ELIMINACIÓN SIMPLE O DIRECTA El equipo que pierde queda eliminado El equipo que gana continúa hacia la siguiente ronda Queda campeón aquel que no pierda ningún partido durante la competición Suele emplearse cuando se dispone de poco tiempo y muchos equipos En cada partido siempre habrá un ganador y un perdedor, por lo tanto se debe determinar con anterioridad como se definirán los empates. Los partidos se representan mediante una gráfica. Una vez presentada la gráfica del torneo, se deberá realizar un sorteo entre los equipos participantes para definir la posición que cada equipo ocupará en la gráfica

Sistemas de competición ELIMINACIÓN SIMPLE O DIRECTA Se trazan tantas líneas horizontales como participantes inscritos. Se calcula la potencia de 2 igual o inmediatamente superior al nº de participantes (2, 4, 8,16, 32…). A la potencia de 2 se le resta el nº de participantes. Ej. 6 equipos; pot = 8. 8-6 =2. El resultado será el nº de participantes exentos de la 1ª ronda. Se continua enfrentando a los equipos hasta que salga el campeón.

Sistemas de competición ELIMINACIÓN SIMPLE O DIRECTA

Sistemas de competición ELIMINACIÓN DOBLE Se sigue el mismo procedimiento que en la eliminación directa, salvo que se otorga otra oportunidad cuando se pierde un partido. Sólo los equipos ganadores van ascendiendo en la gráfica.

Sistemas de competición ELIMINACIÓN DOBLE

Sistemas de competición SISTEMA TODOS CONTRA TODOS Todos los participantes se enfrentan entre ellos. Se utiliza principalmente en competiciones donde se dispone del tiempo, instalaciones y personas para su organización. Cuando son muchos equipos se utiliza un sistema mixto en que los equipos son divididos previamente en grupos de pocos integrantes Estos se enfrentan en un sistema de todos contra todos En cada grupo, los mejores equipos de acuerdo con diversos criterios pasan a la ronda siguiente que normalmente es de eliminación directa. Sólo los equipos ganadores van ascendiendo en la gráfica.

Sistemas de competición SISTEMA TODOS CONTRA TODOS