¡Conviértete y cree en el evangelio!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
Advertisements

SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
DIEZ IDEAS IMPORTANTES
EL TIEMPO LITÚRGICO DE LA CUARESMA.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
TRES SIGNOS, TRES SÍMBOLOS DE CUARESMA ABSTINENCIA AYUNO CENIZA.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
Cuarenta días otra vez... ¿Qué haré este año?.
Tu Familia…. En la Iglesia AVISOS Misa por enfermos :
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
Domingo primero del ciclo B
Tiempo de Cuaresma, Tiempo de Cambio.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Te deseo Feliz tiempo de cuaresma
Cuarenta días, otra vez. …...
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CELEBRAMOS LA CUARESMA
El comienzo de la vida pública de Jesús Jesús anuncia a Dios, su PadreEstá cerca el reino de DiosConvertíos y creed en el EvangelioLa posibilidad del.
Caminemos juntos.
En la Iglesia de Cristo... ¡hay muchas formas de amar! ¿Cuál es la tuya?
DOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO 22 de Febrero Miércoles de Ceniza Medio Ayuno y Abstinencia de Carnes. Participaré en la imposición de Ceniza.
Evangelio según San Juan
La historia de Cuaresma y Metanoia....
18 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
PRIMER DOMINGO de CUARESMA
MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para.
Crecimiento Espiritual
Evangelio según San Mateo
Preparen en el desierto el camino del Señor
Evangelio según San Juan
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
Tiempo favorable para convertirse, según Dios. ● que no hagas gastos superfluos y compartas tus ahorros con los pobres; ● que prefieras pasar tú necesidad.
Evangelio según San Lucas
DOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO 13 de Febrero Medio Ayuno y Abstinencia de Carnes Mt. 6, 1-6,16-18 Misericordia Señor, hemos pecado 14 de.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Tus pecados quedan perdonados
6º La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS.
“Haced esto en memoria mía”
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
¡Somos Iglesia! Objetivo Valor UNIÓN
Significado El Miércoles de Ceniza marca el principio de la Cuaresma
Evangelio según San Juan
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
Rodea con un círculo la letra o letras cuya respuesta sea correcta
TERCER CICLO E.P. 9 MARZO 2011 CAMBIO DE ETAPA Un año más comenzamos la Cuaresma como preparación para la Pascua, para la Resurrección de Jesús. Son 40.
Evangelio según San Marcos
El ayuno.
TIEMPOS LITURGICOS.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
La Cuaresma.
Evangelio según San Lucas
CRECED EN MISERICORDIA
Cuarenta días, otra vez. …... Me pregunto: ¿Qué haré este año? ¿Dejaré de fumar? ¿Dejaré de tomar cerveza, o refrescos? ¿Dejaré de comer dulces, o golosinas?
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
CUARESMA CUARESMA 2014 Te deseo Feliz tiempo de cuaresma.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
Cultura Católica I Unidad: Semana Santa Resurrección.
CUARESMA SANTA MARÍA DE LA PLAZA Parroquia
Transcripción de la presentación:

¡Conviértete y cree en el evangelio! Cuaresma. ¡Conviértete y cree en el evangelio!

¡Camino hacia la Pascua! Cuaresma 1. Cuaresma significa "cuarenta" y se aplica a los 40 días de intensa preparación a la fiesta de PASCUA. ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! Cuaresma 2. Jesús se retiró durante 40 días. Moisés aguardó 40 días antes de subir al Sinaí. Elías caminó durante 40 días hacia el Horeb. Y la marcha de los judíos por el desierto duró 40 años. ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! 3.-"40" es pues, un número simbólico que expresa víspera, "preparación" intensa de algo importantísimo que, para nosotros, es la PASCUA Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! 4. No se entiende la Cuaresma si no es en función de la Pascua. Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! 5. El tiempo de Cuaresma empieza el Miércoles de Ceniza y acaba el Jueves Santo. En ese período no se canta el "Aleluya“ ni se recita el "Gloria". Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! 6. En los primeros tiempos, la Cuaresma era un período de preparación intensiva al Bautismo, que se celebra en la noche de Pascua. Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! 7. El ser bautizado exige una coherencia y un cambio de mentalidad. Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

Cuaresma ¡Camino de conversión! El Miércoles de Ceniza se nos dice: "Convertíos y creed el Evangelio". La Cuaresma es pues, un tiempo de conversión. Convertirse significa "volver", "cambiar", "corregir el camino" "Renovarse" Cuaresma ¡Camino de conversión!

Cuaresma ¡Camino de conversión! . El cambio que queremos es pasar del "hombre viejo“ al "hombre nuevo" "Hombre viejo" es el que vive a espaldas de Cristo y del Evangelio. "Hombre nuevo" es el que sigue a Jesús y vive según el Evangelio. Cuaresma ¡Camino de conversión!

Cuaresma ¡Camino de conversión! . El ayuno y la abstinencia son "signos de conversión". No son "la conversión". Cuaresma ¡Camino de conversión!

¡Camino hacia la Pascua! El ayuno es signo de que tú: - quieres "ayunar de pecados" - te solidarizas con los hambrientos - prefieres el pan de la Palabra - frenas el consumismo - quieres compartir lo tuyo. Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! La abstinencia es signo de que tú: - quieres abstenerte del pecado - no te comes el pan de los pobres - te "mantienes en forma" por dentro. Cuaresma ¡Camino hacia la Pascua!

La Cuaresma es un tiempo de renovación para la comunidad: ¡Camino hacia la Pascua!

¡Camino hacia la Pascua! Cuaresma El modelo del cambio está en el Evangelio, la Palabra de Dios. Cuaresma es un tiempo favorable para el anuncio y la escucha de la Palabra. ¡Camino hacia la Pascua!

Actitude de cuaresma:

actitudes de Cuaresma: 1.-LEVÁNTATE. actitudes de Cuaresma:

actitudes de Cuaresma: 1.-LEVÁNTATE. actitudes de Cuaresma: Levantarse es vivir, y vivir en libertad; es mirar hacia arriba y dejarse llevar por la energía superadora; es mirar hacia lo lejos y hacer una opción por el futuro.

actitudes de Cuaresma: 1.-LEVÁNTATE. *No temas (Is 41; Jr 1,8) *Yo estoy contigo. Yo estoy con vosotros. (Lc 6,12; Mt 28,30) actitudes de Cuaresma:

actitudes de Cuaresma: 2.-ESCUCHA. actitudes de Cuaresma:

actitudes de Cuaresma: 2.-ESCUCHA. actitudes de Cuaresma: *De muchas maneras nos ha hablado Dios por medio de los profetas. *Nos ha hablado por su Hijo. *¿Para qué te habla Dios? 1.-Te habla para manifestarse a ti. 2.-Te habla para manifestarte su Gloria, su amor misericordioso. 3.-Te habla para enviarte a dar testimonio de este amor en el mundo.

actitudes de Cuaresma: 3.-CAMINA. actitudes de Cuaresma:

actitudes de Cuaresma: 3.-CAMINA. *”Enséñame, Señor, tus caminos” (Sal 24,4)

Decálogo de Cuaresma:

Decálogo de cuaresma: 1. Dejar de ver la televisión nos hará ser más objetivos, y más reflexivos.

Decálogo de cuaresma: 2. Olvidar unos pitillos contribuirá a la limpieza de los pulmones y el riesgo de otras tantas enfermedades.

Decálogo de cuaresma: 3. El hablar bien de Dios, además de estar en consonancia con el segundo mandamiento, será signo  de cultura, equilibrio, delicadeza y de recurso lingüístico.

4. Racionalizar cualquier licor nos arrancará del puro consumismo. Decálogo de cuaresma: 4. Racionalizar cualquier licor nos arrancará del puro consumismo.

Decálogo de cuaresma: 5. Hablar menos y rezar más puede ser un modo práctico de conservar bien las cuerdas vocales y la salud cristiana.

6. Escuchar la Palabra de Dios. Decálogo de cuaresma: 6. Escuchar la Palabra de Dios.

Decálogo de cuaresma: 7. Hacer un poco más de ejercicio espiritual (según un estudio reciente) prolonga la vida, calma el flujo sanguíneo y procura un mayor enriquecimiento personal  (eucaristía diaria, cinco minutos de oración en una iglesia, rezo del ángelus, vía crucis, rosario, laúdes, vísperas, contemplación

Decálogo de cuaresma: 8. Olvidarnos de tanto rostro político, divos, revistas de corazón, etc., y  leer, por ejemplo, el programa de Jesús de Nazaret narrado y dibujado con letra y con sangre en los Evangelios.

Decálogo de cuaresma: 9. Recuperar el símbolo de la cruz y llevarla especialmente en el pecho durante estos 40 días. Lejos de ser un adorno puede ser una “pancarta” de la vida que quiere conquistar quien lo lleva colgado.

Decálogo de cuaresma: 10. Perdonar. El perdón, entre otras cosas, aligera peso a la conciencia y hace más feliz la vida.