PREPARACION DE CITOSTATICOS
EN SITUACION IDEAL: BAJO CAMPANA DE FLUJO LAMINAR . PREPARACION CENTRALIZADA. PREPARACIONES DILUIDAS DE FABRICA.
EN SITUACION NO IDEAL LUGAR: EN LA HABITACION DEL PACIENTE. VESTIMENTA: BARBIJO. GORRO. DOBLE GUANTE. ANTIPARRAS. CAMISOLIN.
MATERIALES: CAMPO. JERINGAS Y AGUJAS. IODOPOVIDONA Y GASAS. DROGAS E INDICACIONES.
PRECAUCIONES EN LA PREPARACION IDENTIFICACION DEL PACIENTE. RELEER LAS INDICACIONES CON LA DOSIFICACION. NO PREPARAR LA MEDICACION SI HAY DUDAS. CONTROLAR LA VIABILIDAD DE LAS DROGAS.
TECNICA RECONSTITUCION SEGÚN NORMAS DEL FABRICANTE. ASEGURAR LA CONCENT./ ML CALCULO DE LAS DOSIS. EVITAR AEROLIZACIONES: LLENAR LOS VIALES CON BAJA PRESION. PROTECCION DE LAS AGUJAS CON GASA. COLOCAR LA DLUCION EN EL SUERO. ROTULAR.
ADMINISTRACION CSV-TALLA-PESO-SUP. CORPORAL VALORAR: ESTADO GRAL. NIVEL DE CONCIENCIA. PIEL Y MUCOSAS. HEMOGRAMA. RUTINA.
ADMINISTRACION HIDRATACION SEGÚN DROGA. PREMEDICACION. RESPETAR LA VELOCIDAD DE INFUSION. LAVADO DE LA VIA ENTRE CADA DROGA.
CUIDADOS INTRA QMT CSV SEGÚN CADA CASO. PERMEABILIDAD DE LA VIA. CONTROL DE SINTOMAS: RASH CUTANEO. NAUSEAS Y VOMITOS. EPIGASTRALGIA. HIPO E HIPERTENSION.
EDUCACION AL PACIENTE INSTRUIR EN EL AUTOCUIDADO DE: SIGNOS Y SINTOMAS. EFECTOS COLATERALES INMEDIATOS. CUIDADOS DE LA BOCA. MUCOSAS Y AP. GASTROINTESTINAL. POSIBILIDAD DE NEUTROPENIA. ASPECTOS NUTRICIONALES.
CICLOFOSFAMIDA PREP. Y ADMINIST: EFECTOS: RECONST. EN S/F O D/A 5% ASEGURAR BIEN LA DISOLUCION DE LOS CRISTALES. CONRTROL DE PH. EFECTOS: CISTITIS HEMORRAGICA ALTERACION DEL ST. ARRITMIAS.
ETOPOSIDO PREP. Y ADMINIST: EFECTOS: DILUIR SIEMPRE EN SOL. FISILOGICA EN CONCENTRACION DE DOBLE SOLVENTE POR SOLUTO EFECTOS: RASH CUTANEO. FLASHING.
ANTRACICLINAS PREP. Y ADMINIST.: EFECTOS: RECOSNT. EN S/F O D/A 5%. EVITAR AEROLIZACIONES. EVITAR SALPICADURAS. EFECTOS: CARDIOTOXICIDAD A LARGO PLAZO. ALTAMENTE VESICANTE.
TAXANOS PREP. Y ADMNIST.: EFECTOS: DILUIR EN D/A 5%. FRASCO DE VIDRIO. GUIA LIBRE DE PVC. CSV. C/15 MIN EN LA 1ª HORA DE INF. PREMEDICACION. MONITOREO. EFECTOS: ARTRALGIAS. MIALGIAS.
MELFALAN PREP. Y ADMINIST.: EFECTOS: RECONSTOTUIR CON EL SOLVENTE PROVISTO POR EL FABRICANTE. ESTABLE 30 MIN. ADMINISTRACION ESCALONADA. EFECTOS: MIELOSUPRESION
CISPLATINO PREP. Y ADMINIST.: EFECTOS: EN SOL. FISIOLG. O D/A 5 %. HIPERHIDRATACION. CONT. DE DIURESIS. DENSIDAD Y PH. EFECTOS: NEFROTOXICIDAD. OTOTOXICIDAD.
OXALIPLATINO EFECTOS: PREP. ADMINIST.: NO PISAR DESCALZO. NO CONUMIR LIQUIDOS FRIOS. HIPOTENSION. PREP. ADMINIST.: SIN COMPLICACION.
5 FU PREP. Y ADMINIST.: EFECTOS: SIN COMPLICACION. PIEL CON NOTORIA HIPERPIGMENTACION
METROTEXATO PREP. Y ADMINIST.: EFECTOS: DILUIR EN D/A 5% O EN SOL. FIS. RESCATE S CON LEUCOVORINA. EFECTOS: MUCOSITIS
Escala de Valoración de la Mucositis Grado 0: Mucosa normal. Grado 1: Lig. Enroj., peq. Úlceras, poco dolor. Grado 2: Eritema moderado. Ulceras de + de 1cm, dolor moderado, analgesia local, odinofagia. Grado 3: Ulceras de + del 25 %, analgesia sist., no ingiere sólidos, dif. para hablar y tragar. Grado 4: Dolor agudo, úlceras de + del 50 %, analg. c/opiác., hemorragia, no ingiere nada.
CITARABINA EFECTOS: PREP. Y ADMINIST.: MUCOSITIS. ALOPECIA. DIARREA. NEUTROPENIA. PREP. Y ADMINIST.: EN SOL. FIS O D/A 5%. EVITAR AEROLIZACION.
NEUTROPENIA SE CONSIDERA NEUTROPENIA AL RECUENTO DE NEUTRÓFILOS POR DEBAJO DE 1000 Cel./mm3. ASIMISMO: SE CONSIDERA NEUTROPENIA AL DESCENSO DEL 50 % DEL VALOR TOTAL, AUNQUE ESTE SUPERE LAS 1000 Cel./mm3
ASPECTOS PSICOLOGICOS ANGUSTIA RELACIONADA AL DETERIORO DE LA IMAGEN CORPORAL. DOLOR. PERDIDA DE LA INDEPENDENCIA. DEFICIT DE AUTOCONOCIMIENTO.
INFECCIONES BACTERIANAS Diagnósticos de Enfermería: - Alteración del intercambio gaseoso. - Hipertermia. - Déficit hidroelectrolítico relac. a diaforésis y diarrea. - Alteración de la integridad muco-cutánea. - Aumento del gasto cardíaco.
TIPOS DE CVC IMPLANTABLES: SEMI-IMPLANTABLES: PORTALES HICKMAN. UNI O BICAMERALES. SEMI-IMPLANTABLES: HICKMAN. BROVIACK. COOCK. ARROW.
TRASTORNOS HEMOPOYÉTICOS E INMUNOLÓGICOS MIELODEPRESIÓN. ANEMIA. TROMBOCITOPENIA. NEUTROPENIA.
TRASTORNOS CARDIOPULMONARES 1 LESIONES CARDÍACAS ASOCIADAS AL TTO. INFECCIONES CARDÍACAS. ENDOCARDITIS TROMBÓTICA NO BACTERIANA. NEUMONÍAS: INTERSTICIAL Y/O ACTÍNICA. BACTERIANAS Y FÚNGICAS.
TRASTORNOS CARDIOPULMONARES 2 HEMORRAGIA ALVEOLAR. HEMORRAGIA PULMONAR. DERRAME PLEURAL. EDEMA DE PULMÓN.
TRASTORNOS HEPÁTICOS Y RENALES TOXICIDAD HEPÁTICA RELACIONADA AL TTO. INFECCIONES HEPÁTICAS. IRA. CISTÍTIS HEMORRÁGICA
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES MUCOSITIS. XEROSTOMÍA. DIARREA.