Sedimentos en Mar Profundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Las rocas sedimentarias y su origen
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Los procesos internos modifican el relieve
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
La Tierra: relieve, agua y climas.
Plataformas Carbonatadas
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
Mercedes G. Gosálbez Carrasco Colegio Raimundo Lulio
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Descripción de los grandes biomas acuáticos.
Erosión, transporte y sedimentación
composición de la tierra
La energía externa e interna de la tierra
Tema 13.- Rocas sedimentarias I: rocas siliciclásticas
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
EL RELIEVE TERRESTRE.
Sedimentos de Mar Profundo
Alfonso García de la Peña
TRABAJO PRACTICO Nº12 AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CICLO HIDROLÓGICO Y SISTEMA FLUVIAL:
Relieve continental y submarino
Rocas sedimentarias.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
II UNIDAD CICLO GEOLOGICO PROFESOR: ÁLVARO BUSTAMANTE
La Tierra: relieve, agua y climas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Unidad didáctica 5: los minerales
Elaborado por Nacho Diego
MARGENES CONTINENTALES
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
El Sistema Pendiente- Elevación Continental
Sedimentos en Mar Profundo. Los mismos que en las margenes pero con importancia relativa diferente.
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
COSMICOS ATMOSFERA OCEANO Hay, 1974 OOZE PTEROPODOS DE GLOBIGERINAS
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
ORIGINALPRESENTE Relictos Detríticos Calcáreos Glacial otros Depositación Original y Presente en Plataformas Continentales Sedimento Relicto:
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
EL RELIEVE Y SU MODELADO
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
Monroe & Wicander (4ta ed)
LOS DESIERTOS La evolución del relieve Biología y Geología 4.º ESO
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Marién Escribano Henarejos
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Óscar Martín Alonso 4º Div
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Ambiente sedimentario (procesos petrogenéticos)
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
La dinámica y la composición de la Tierra
7 El relieve terrestre y su modelado
Acción geológica del viento
Unidad 3. Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

Sedimentos en Mar Profundo Fuentes (Shepard 1973)

Oceános Sedimentos

BLOOM DE COCCOLITOFORIDOS EN EL MAR DE ARABIA

Coccolitofóridos

Foraminífero planctónico

Foraminífero bentónico

Diatomea céntrica NorAtlántico Diatomea penada NorAtlántico

Radiolarios

Radiolarios

SEDIMENTOS HIDROGENETICOS (QUIMICOS) Química del Oceáno y Disolución Precipitados Químicos del Agua De Mar Casi todos se forman en el piso oceánico Son comunes en areas donde los sedimentos Biogénicos o Terrígenos son escasos

Chimenea Hidrotermal Elevación del Pacífico Este, 3100 m

NODULOS DE MANGANESO Oceano Pacífico, 5300 m

FRAGMENTO DE ROCA CAPAS DE CRECIMIENTO NODULO DE MANGANESO SECTION CRUZADA

DISTRIBUCION DE NODULOS DE MANGANESO Covertura extensa de nodulos >90% localmente Distribución en parches

SEDIMENTOS HIDROGENETICOS (QUIMICOS) Química del Oceáno y Disolución Química del Oceáno: Controla la precipitación Disolución: Sepultamiento por otro tipo de sedimentos

SEDIMENTOS TERRIGENOS (LITOGENETICOS) Fuente Intemperismo/Erosión Transporte Partículas derivadas del intemperismo y erosion de rocas preexistentes (principalmente de los continentes)

Fondo Arenoso Arena,Grava, Guijarros Y Conchas

Fondo arenoso con ondulas y Galletas de Mar Fondo Lodoso con Ofiúridos y Galletas de Mar

SEDIMENTOS TERRIGENOS (LITOGENETICOS) Fuente Continentes y Volcanes Intemperismo/Erosión Clima Topografía Tipo de Roca Transporte Rios Viento Glaciares

Zonas Climáticas y Vegetación Montañas Glaciares Desiertos Bosque tropical

RIOS PRINCIPALES Y DESCARGA AL OCEANO

DISTRIBUCION DE LOS TIPOS PRINCIPALES DE SEDIMENTO Principalmente Lodo GLACIALES TERRIGENOS BIOGENETICOS CALCAREOS RADIOLARIOS DIATOMEAS Margenes Continentales

DEPOSITOS COMUNES DE SEDIMENTOS TERRIGENOS OCEANO PROFUNDO (>3000 m) ARCILLAS ABISALES (ARCILLAS ROJAS) ABANICOS ABISALES (e.g. Monterey) DEPOSITOS DE DERIVA

DISTRIBUCION DE DEPOSITOS EOLICOS (POLVO) EN EL OCEANO PROFUNDO DIRECCION DEL VIENTO MENOR MAYOR

Arcillas Son los minerales terrigenos de mayor distribución en el océano 4 tipos dominan las cuencas oceánicas Clorita [de ferromagnesianos] Illita [del Feldespato de Potasio] Kaolinita [de Feldespatos alkalinos y micas] Montmorilonita (esmectita) [de volcanismo]

DISTRIBUCION DE MINERALES DE ARCILLA EN EL OCEANO PROFUNDO DE LOS CONTINENTES SE FORMA EN EL OCEANO montmorilonita Illita Kaolinita

Esférulas Cósmicas Mar Caribe Eoceno