CUANDO SE PRODUZCA UNA EMERGENCIA EN EL CENTRO SE COMUNICARÁ MEDIANTE UNA SEÑAL DE ALARMA . EL SONIDO DE LA SIRENA SERÁ DISTINTO DEL QUE SUENA PARA ENTRAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Autoprotección escolar
Advertisements

SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
PLAN AUTOPROTECCIÓN CURSO 2013/2014 CEIP LOS MANANTIALES
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
Instrucciones al profesorado. 1. Para avisar de que comienza el simulacro, se hará sonar la alarma intermitente (que será de una duración similar a.
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
PLAN COOPER.
10 Acciones a poner en Práctica durante la evacuación
Plan de AUTOPROTECCIÓN
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de autoprotección Instrucciones para los
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
PLAN DE EVACUACIÓN CIP “FP SAKANA LH” IIP
Prevención de Riesgos Laborales
¿Qué hacer ante una emergencia?
plan formativo de autoprotección plan formativo de autoprotección
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
SIMULACRO DE EMERGENCIA
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
CODEACOM TEMARIO DESASTRE P.E.E. EVACUACION CONFINAMIENTO.
INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
Secuenciación del simulacro Curso
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
PLAN DE AUTO PROTECCIÓN DEL IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
I.E.S ALVENTUS.
SIMULACRO de EVACUACION
COLEGIO PÚBLICO “LAS CUMBRES” CURSO
C.E.PR. VÍCTOR GARCIA HOZ PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
Prevención de Riesgos Laborales
Curso 2012/2013 Junta de Castilla y León C.E.I.P. “NTRA SRA DE LA PIEDAD” Avenida de María Auxiliadora s/n Herrera de Pisuerga. (Palencia) Tfono.:
ORDEN DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO A. IES REYES DE ESPAÑA LINARES.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE EVACUACION SEDE 2 PARA TODO EL PERSONAL
Equipo de Evacuación (EE) Emergencia, evacuación y extintores
Actuación en caso de emergencia:
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Normas de Actuación en caso de Emergencia
Plan de Autoprotección:
Simulacro de evacuación
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
CEIP SAN BERNARDO Cambios en las normas de entradas y salidas del centro.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS
REGLAS DEL SALÓN.
SIMULACRO DE EMERGENCIA
SEGURIDAD ESCOLAR.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. CELIA VIÑAS. IMPORTANTE CURSO La segunda planta se evacuará por completo por la escalera trasera (acceso a la rambla).EXCEPTO.
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES OBJETO Determinar las instrucciones a seguir en caso de emergencia.
I.E.S. FEDERICO GARCÍA LORCA SIMULACRO DE EMERGENCIA I.E.S. FEDERICO GARCÍA LORCA.
PROFESORADO Manuel Raposo Martín IES San Antonio Bollullos Par del Condado Coordina: Curso: 2015/16.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN I.E.S. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN I.E.S. Santa Rosa de Lima I Plan Andaluz de Salud Laboral.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Plan de Autoprotección escolar
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
Transcripción de la presentación:

INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS EN CASO DE EVACUACIÓN DE EMERGENCIA DEL CENTRO ESCOLAR

CUANDO SE PRODUZCA UNA EMERGENCIA EN EL CENTRO SE COMUNICARÁ MEDIANTE UNA SEÑAL DE ALARMA . EL SONIDO DE LA SIRENA SERÁ DISTINTO DEL QUE SUENA PARA ENTRAR EN CLASE Y SALIDA DE RECREO

LOS PROFESORES/AS TIENEN QUE TRANQUILIZAR AL GRUPO DE ALUMNOS DE FORMA QUE ENTRE LOS ALUMNOS NO CUNDA EL PÁNICO

LOS PROFESORES Y ALUMNOS TIENEN QUE TENER CONTROLADOS LOS PLANOS DE EVACUACIÓN DEL CENTRO. EN CADA DEPENDENCIA DEL CENTRO (CLASES, SERVICIOS, BIBLIOTECA, GIMNASIO, TALLER, LABORATORIO, CONSERJERÍA, SECRETARÍA, ETC….) HAY COLOCADO UN PLANO DE EVACUACIÓN, QUE INDICA QUÉ CAMINO TENEMOS QUE SEGUIR PARA SALIR DEL LUGAR EN QUE NOS ENCONTRAMOS HACIA LOS PUNTOS DE ENCUENTRO DEL CENTRO.

SI EL PROFESOR/A PERCIBE QUE LA EMERGENCIA OBSTACULIZA LA SALIDA DEL AULA O DEPENDENCIA DONDE SE ENCUENTRA, TENDRÁ QUE OPTAR POR EL CONFINAMIENTO QUE CONSISTE EN QUEDARSE DENTRO DE LA CLASE CERRANDO POSIBLES ENTRADAS DE HUMOS Y ESPERARAN HASTA QUE EL PERSONAL ESPECIALIZADO PUEDA SACARLOS DEL CENTRO.

EN EL CENTRO EXISTEN DOS PUNTOS DE ENCUENTRO HACIA LOS CUALES TENDRÁN QUE DIRIGIRSE TODOS LOS ALUMNOS PISTAS DEPORTIVAS ENTRADA DEL CENTRO

CADA GRUPO DE ALUMNOS DEBERÁ SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SU PROFESOR Y EN NINGÚN CASO SEGUIRÁ INSTRUCCIONES PROPIAS.

El delegado puede salir el primero dirigiendo al resto del grupo. PODRÁN ENCARGARSE ALUMNOS PARA FUNCIONES CONCRETAS: El delegado puede salir el primero dirigiendo al resto del grupo. Un alumno en la puerta del aula cuenta los alumnos que salen. Un alumno cierra todas las ventanas.

LOS ALUMNOS NO RECOGERAN OBJETOS PERSONALES

SI EN LA DEPENDENCIA EN QUE NOS ENCONTRAMOS CERCA HAY SERVICIOS, DEPARTAMENTOS, ALMACEN, ETC…. LOS PROFESORES SE DEBEN ASEGURAR DE QUE DENTRO NO QUEDA NADIE, DESPUÉS SE IRÁ AL PUNTO DE ENCUENTRO EN EL QUE ESTÉ SU GRUPO.

LOS ALUMNOS, QUE AL SONAR LA ALARMA SE ENCUENTREN EN LOS ASEOS O LOCALES ANEXOS, DEBERÁN INCORPORARSE AL GRUPO MÁS PRÓXIMO EN ESE MOMENTO, AUNQUE SEAN DE PLANTAS DISTINTAS.

LOS MOVIMIENTOS DEBERÁN REALIZARSE RÁPIDOS, SIN ATROPELLAR NI DETENERSE EN LAS SALIDAS, EN SILENCIO Y CON SENTIDO DEL ORDEN.

DEBERÁ RESPETARSE EL MOBILIARIO EN EL MOMENTO DE LA EVACUACIÓN

EN NINGÚN CASO DEJAR QUE EL ALUMNO VUELVA HACIA ATRÁS .

SI EXISTEN OBSTÁCULOS EN EL CAMINO DEBERÁN SER APARTADOS

EL ALUMNO DEBERÁ PERMANECER SIEMPRE UNIDO A SU GRUPO Y A SU PROFESOR HASTA QUE SE INDIQUE QUE SE HA TERMINADO LA EMERGENCIA.

CUANDO EL PROFESOR/A INDIQUE QUE SE HA TERMINADO LA EMERGENCIA SE VOLVERÁ A LAS CLASES DE LA FORMA MAS ORDENADA POSIBLE. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL IES CARLOS III. (PRADO DEL REY – CÁDIZ-)