Sistemas Analógicos y Digitales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Tecnología Electrónica de Computadores
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
Unidad 1: Fundamentos de Electrónica
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN APLICADOS AL CONTROL :
Ondas Electromagnéticas
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
Tecnologías de la comunicación
ONDAS.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
AUDIO.
Micrófono El micrófono es un transductor electroacústica Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula.
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
BASES de la ELECTROMEDICINA
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR: Oneiver Rujano CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR:
Tema 5. Sonido digital 1.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
MEDICION DE NIVEL Mayra Duque.
¿Qué es el sonido?.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía? A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura A.4 Variación.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (g)Interruptor automático para un audífono.
Tecnologías de la comunicación.
CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
Introducción a los Sistemas de Medida
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
UNIDAD I SISTEMAS DE CONTROL.
Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son componentes electrónicos conectados a la tarjeta madre, cuya función es permitir que el usuario.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR SATELITES; ES UNA TERMINAL Y SE COMPONE ATENAS PARABOLICAS.
Facilitadora:Ing.: Fideligna Gallo Integrante: Zulma López C.I El Tigre; Abril del 2011.
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
PAMELA HERNÁNDEZ. Inventado por Willard S. Boyle y George Smith en Octubre de 1969.
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
LORENA DIAZ ZORRO TEMA: DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
COMUNICACIONES DIGITALES Y ANÁLOGAS
 Un micrófono es un elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo la potencia acústica en eléctrica de similares características ondulatorias.
EL SONIDO DIGITAL.
E DICIÓN DE S ONIDO F EB La edición de audio es el proceso mediante el cual se elabora un documento sonoro a partir de otro u otros documentos.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Termodinámica La Termodinámica estudia los fenómenos relacionados con
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
“Introducción a la Programación”
Dispositivos de entrada e saída
HARDWARE NAIME CECILIA DEL TORO ALVAREZ 1º B PREESCOLAR.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
SENSORES Por: Marina Sanchez.
PERIFÉRICOSPERIFÉRICOS Entrada y Salida Prof.: J. Guillermo Rodrigo R. Prof.: Pedro Torrez Prof.: Edson Guzmán.
SONIDO Carolina Rubio. S ONIDO D IGITAL D IGITALIZACIÓN DEL SONIDO Muestreo: muestras periódicas de la señal analógica Retención : se mantiene hasta.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Audífono analógico.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA. MOUSE PARTES DEL MOUSE TECLADO PARTES DEL TECLADO.
Colegio de Bachilleres Curso: “Aplicación de la herramientas ofimáticas en la práctica docente” Plantel 01 “El Rosario” Instructora: Silvia Moreno Martínez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
MEDIOS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES HECHO POR: Santiago Martín Barbieri Joaquín Julián Barbieri CURSO: 2° 2° AÑO: 2016.
Transcripción de la presentación:

Sistemas Analógicos y Digitales Conexión Entre Dos Computadoras Prof. Martín Echeverría

Sistemas Sistemas Abiertos: sistemas que se comunican con otros. Sistemas Cerrados: sistemas que no se comunican con otros. No reciben ni emiten energía.

Sistemas Abiertos La comunicación entre sistemas se produce por medio de una transferencia o intercambio de energía Ej. la radio, donde el emisor, a través de una antena, emite energía en forma de ondas electromagnéticas que son detectadas por el receptor (intercambio energético)

Aspectos fundamentales Estructura y comportamiento. La estructura de un sistema la componen los elementos que lo forman y los enlaces que relacionan a estos elementos. El comportamiento de un sistema hace referencia a la dependencia que existe entre los canales de salida, los canales de entrada y el estado del sistema

Señales Los sistemas electrónicos procesan la información que les llega a sus entradas, en general proviene de magnitudes físicas del mundo real en el que vivimos. Por ejemplo temperatura, presión, longitud, velocidad, tensión, intensidad, etc. Estas magnitudes físicas de entrada deben llegar en forma de señal eléctrica

Señales Para que la información pueda ser transformada se suelen utilizar sensores o transductores que captan la magnitud física y la transforman en señal eléctrica para que pueda ser procesada por el sistema electrónico. Por ej. Un micrófono es un transductor electroacústico que convierte la energía acústica (vibraciones sonoras: oscilaciones en la presión del aire) en energía eléctrica (variaciones de voltaje).

Señales La magnitud más utilizada es la tensión. Este concepto es interesante porque es susceptible de representar una información. Según la naturaleza de la información que lleva la señal eléctrica, esta puede clasificarse en: - Señal analógica - Señal digital

Señal Analógica El modelo matemático que la describe es una función continua, por tanto transporta una información analógica, siendo capaz de tomar infinitos valores frente al tiempo

Señal Digital El modelo matemático que la describe es una función que sólo puede tomar un conjunto finito de valores, por lo tanto transporta una información digital. El tipo de señal con la que trabajaremos en electrónica digital será un caso particular, la señal digital binaria

Digitalización de la señal Este proceso consiste en convertir una señal o variable analógica en una señal digital. Señal analógica y digitalizada sobre 8 bits La diferencia entre los valores reales y codificados introduce un ruido de digitalización.

Digitalización de la señal Dado que el mundo físico es fundamentalmente analógico, un sistema digital debe tratar con señales analógicas en su punto de contacto con el mundo exterior, por lo que con frecuencia es necesario digitalizar una señal analógica o a la inversa (conversores)