Fase 2009.  www.mexico emprende.org.mx  01 800 910 0 910 Call Center de Atención  Centros México Emprende ◦ Actualmente existen 20 en desarrollo. ◦

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS AGENCIA IDEA 25 enero Agencia IDEA Apoyo al empresariado andaluz: Gestión y concesión de incentivos a fondo perdido y prestamos a las.
Advertisements

CAPACITACIÓN DEL CERF CAPACITACIÓN EL COMPONENTE DE DONACIÓN DEL CERF 3 SESIÓN TALLER.
Programa de Financiamiento al Sector Construcción
the Americas / Migración en Américas Boletín de Noticias sobre Migración en las Américas Programa de Migración y Desarrollo (M i DE)
FONDO PARA LA INDUCCIÓN DE INVERSIÓN EN LOCALIDADES DE MEDIA, ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN F O I N I 1.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Sistema de Fomento Empresarial
Plan de acción de Secretaría de la Función Pública, para vigilar y observar el proceso transparente y democrático de las asambleas de barrios y comunitarias.
México, D. F. a 28 de Noviembre de 2010 ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, ESQUEMA EFICAZ: JFMH.
PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ZONAS MARGINADAS Antecedentes Creado el 4 de marzo de 2008.
(Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones) Plan de trabajo
EL APOYO DE SOSTENIMIENTO ES UN PROGRAMA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR A SUFRAGAR GASTOS BÁSICOS, SEGURO.
PROYECTO OBSERVATORIO DEL DELITO Justificación y Modelo de Operación
Atención al ciudadano de forma presencial Atención al Ciudadano 2014.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Diagnóstico, Asesoramiento y Tramitación de Ayudas a la I+D+i Grupo SCA cuenta con profesionales altamente cualificados ofreciendo y realizando servicios.
Semana de la Ingeniería ´07 Actividades de EBISA
SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Desarrollo Metropolitano Fronterizo del Estado de Tamaulipas Dirección General de Coordinación Metropolitana.
Finalidad de los Archivo Responsabilidad
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
Programa de prevención del Delito
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Diagnóstico de Infraestructura Física En Salud México, D.F.; Noviembre de 2014.
El servicio nacional de aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
PROGRAMA DE CALIDAD, EQUIDAD Y DESARROLLO EN SALUD (PROCEDES) ARTICULADORA ESTATAL DEL FONDO PROSALUD (AREFOPS) Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección.
Centro de Consultoría para la Creación de Nuevas Empresas
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Centro para Atención de Incidentes (CAI). Antecedentes El Gobierno Departamental de Santa Cruz ha seleccionado a COTAS para que le provea un sistema de.
Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008.
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Como armar el Plan de Negocios
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Informe de gestión de los convenios realizados entre el municipio de Gómez Plata, la Federación nacional de cafeteros de Colombia en calidad de administradora.
Haciendo una APP en Salud … sin Morir en el Intento
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
Pasos que se requieren para generar una Organización.
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 Centros.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Del Programa de Extensionismo Financiero PyME
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales Junio 2014.
Junta Nacional Directores Febrero Vicepresidencia Desarrollo Empresarial.
Direcció de Informatica Sistemas para la Oficina de Abastecimientos Modulo: Control de Viajes.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
SISTEMA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y SUPERACIÓN PROFESIONAL Ensenada, B.C. Junio del 2013.
Informe de Avance Proyecto Estandarización de Centros Empresariales Junio 2010.
Reunión de grupo promotor de Gobierno Abierto 2da reunión Fecha: 13 de abril del 2015 Lugar: Sala de Juntas del ITEI Asunto: Sesión para preparación de.
10 de abril de 2014 Plantilla electrónica para los Informes Anuales sobre las MFCS de los Estados Miembros.
Enero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Enero 2009.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 México Emprende Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES.
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos SEP con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 México D.F. 31 de Agosto.
Plan Social Educativo “Vamos a la escuela”
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS PYMES Y SISTEMAS DE MANUFACTURA AVANZADA.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
Lineamientos y Directrices del Plan Anual y Plurianual de Inversión SENPLADES.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
Proyecto 4.2 Profesionalización en Ventas, Servicio al Cliente y Productividad para Micro-negocios.
PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Fase 2009

 emprende.org.mx  Call Center de Atención  Centros México Emprende ◦ Actualmente existen 20 en desarrollo. ◦ Fueron distribuidos entre los principales organismos empresariales. ◦ Coparmex: Jalisco, Veracruz, Tampico y Coparmex Nacional.

 Desarrollo de 20 nuevos Centros México Emprende ◦ 4 serán de Coparmex solo bajo esquema de remodelación. ◦ 70% Fondo Perdido con un tope de 4 mdp. ◦ 30% Aportación líquida de cada Centro Empresarial ◦ Proyectos de construcción serán apoyados únicamente bajo esquema de Centro Integral. ◦ Proyectos de construcción no integrales no habrá fondo perdido, únicamente financiamiento.

 La selección de las 4 sedes es tomada en conjunto por la Secretaría de Economía y la Confederación en base a: ◦ La fecha de solicitud del Centro Empresarial. ◦ Infraestructura actual del Centro solicitante (diagnóstico elaborado por el área de C.E) ◦ Personal con el que cuenta el Centro. ◦ Catálogo de servicio que actualmente brinda el Centro.  El resultado de la selección deberá estar listo a finales de junio.

 Módulos México Emprende ◦ 200 Módulos instalados en todo el país ◦ 40 serán de Coparmex ◦ La instalación del módulo, en cuanto a infraestructura, implica únicamente equipo de oficina para dos personas. ◦ Los módulos que obtengan los mejores resultados serán considerados para ser Centros México Emprende en  Los criterios de selección son los mismos que para los Centros.