Plataforma P-51 frente a la costa brasileña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
“Nomenclatura de halogenuros de alquilo”
6 6-1 J. Manuel Báñez Química II Fuentes de hidrocarburos.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Alumna: Ana Laura Valdez López.
Petróleo.
CLASE 14 EL PETRÓLEO.
HIDROCRAQUEO- HDH Universidad Simón Bolivar Refinación del Petróleo
ALQUINOS SANDRA YACKELINE DÍAZ CÓD QUÍMICA ORGANICA
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
HIDROCARBUROS.
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
El Petróleo Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
T.P Nº3 Quimica. Prof: Ariel Hoyos. El Petroleo
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Química del carbono.
El petróleo El petróleo (del griego: "aceite de roca")´ es una mescla homogeniza descompuesto orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
Profesora Anabella Vallejos
PROCESOS PETROQUÍMICOS
PETRÓLEO Juan Pablo Colotta.
El PETRÓLEO.
ALQUINOS. Giovanny Cruz
Combustibles fósiles.
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Grupos funcionales Módulo II.
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
El Negocio del Petróleo
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
Ministerio de educación
Introducción a los Procesos de Refinación
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Sra. Anlinés Sánchez otero
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
Ing. Patricia Albarracin
La energía y sus fuentes
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Metodologías a base de riesgo para la evaluación sobre los impactos de hidrocarburos en las zonas de exploración y producción de petróleo y gas natural.
compuestos orgánicos generadores de energía
QUÍMICA GENERAL.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias fragantes como el benzaldehído (de cerezas, durazno y almendras),
Transcripción de la presentación:

Plataforma P-51 frente a la costa brasileña EL PETROLEO Ing. Nelson Hernández Blog: Gerencia y Energia Junio, 2009

¿Qué es el petróleo? El petróleo es una mezcla en la que coexisten en fases sólida, liquida y gaseosa, compuestos denominados hidrocarburos, constituidos por átomos de carbono e hidrogeno y pequeñas proporciones de otros elementos con presencia de nitrógeno, azufre, oxigeno y algunos metales, ocurriendo en forma natural en depósitos de roca sedimentaria. Su color varía entre ámbar y negro.

Composición básica del petróleo La composición elemental del petróleo generalmente está comprendida entre los siguientes rangos porcentuales. ELEMENTOS PORCENTAJE Carbono 84 - 87 Hidrógeno 11 - 14 Azufre 0 - 2 Nitrógeno 0,2

Aromáticos Presentan anillos bencénico Clasificación de los hidrocarburos Hidrocarburos Alifáticos Aromáticos Presentan anillos bencénico Insaturados Saturados Alcanos Alquinos Alquenos

Petróleos livianos (parafínicos) Petróleos pesados (alifáticos) Tipos de petróleos y sus características Petróleos livianos (parafínicos) Muy fluidos Menos pesados que el agua Fáciles de manejar Petróleos pesados (alifáticos) Viscosos Espesos Mas pesados que el agua Difíciles de transportar

El petróleo y sus características Es un líquido de variados colores que van desde el negro hasta amarillo claro , fluorescente con reflejos verdes o verde azulado. Su densidad varía entre 0.615 hasta 0.994g/cm3 Insoluble en agua y soluble en éter, benceno, cloroformo, etc. Viscosidad variable aumentando con la densidad del mismo.

Exploración de hidrocarburos Geología de superficie Líneas sísmicas Pozos exploratorios en tierra y mar Exploración desde el espacio

Torre de perforación

Crackeo (rompimiento) Refinación de petróleo Consiste en romper o descomponer hidrocarburos de elevado peso molecular (combustibles como el gas oil y fuel oil), en compuestos de menor peso molecular (naftas). En el proceso siempre se forma hidrógeno y compuestos del carbono. Es muy importante en las refinerías de petróleo como un medio de aumentar la producción de nafta a expensas de productos más pesados y menos valiosos, como el kerosene y el fuel oil. Crackeo (rompimiento) Es el proceso más importante de la refinación, y esta basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes del crudo, que permite separarlos mediante evaporación y condensación. Destilación

Productos del petróleo

INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS

Hidrocarburos Aromáticos Compuestos químicos con anillo de seis carbonos (Bencenoides). Son irritantes y vasodilatadores, y cuando se absorben en concentraciones suficientes producen lesiones vasculares y pulmonares severas. Son narcóticos potentes. El Benceno, principal representante de este grupo es Leucemógeno. 

Aldehídos Contienen un grupo Carbonilo (>C=O) con un solo grupo alquilo. Son bien conocidos como irritantes de piel y mucosas, y por su acción sobre el S.N.C. Se caracterizan por sus propiedades sensibilizantes, siendo comunes las respuestas alérgicas.

Benceno: Principal representante de los hidrocarburos aromáticos, se emplea como disolvente; pero su uso se ha tratado de restringir debido a su carcinogenicidad. Las principales fuentes del Benceno son por destilación del Petróleo, Hulla o gas natural. Entre los usos del Benceno se encuentra la fabricación de medicamentos, tintes, detergentes, plásticos, explosivos, aplicaciones como disolventes, y en la síntesis de otros compuestos aromáticos. También como parasiticida en las heridas (veterinaria), como disolvente de lacas, ceras y aceites. En las Gasolina se emplea como antidetonante.

Efectos del petróleo en el medio ambiente

Las aves que quedan impregnadas de petróleo pierden o ven reducida su capacidad de aislarse del agua pudiendo morir por hipotermia. Al intentar limpiarse el plumaje con el pico ingieren grandes cantidades de hidrocarburos por lo que se envenenan.