IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

EL TURISMO Independientemente de planteamientos románticos el turismo tal y como hoy se entiende (FENÓMENO DE MASAS), es una “invención” de la segunda.
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
Planificación Energética en Bolivia: Problemas y Desafíos
SISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
Crisis capitalista, actores y proyectos en América Latina Julio C. Gambina Febrero de 2008.
Aplicaciones de la oferta y la demanda II
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
La inflación: Que es la inflación?
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Materias Primas, energía y agua
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
Características Generales
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
Estado, Política y Petróleo Trabajo # 4 Integrantes: Luci Ramírez Eliset Cavallaro Maria Isabel Ramírez Heydi Cordero Profesor: Yldegar Sánchez.
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
FUENTES DE ENERGIA.
Inestabilidad de las Importaciones
Organización de Países Exportadores de Petróleo Organización intergubernamental permanente, conformada actualmente por 11 países productores y exportadores.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Creación del tercer mundo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
Introducción. Oferta y Demanda
LA INFLACIÓN.
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
Tema X: El Sector Externo
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Ing. Carlos Pierro Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía Buenos Aires, 6 de junio de 2007 SEMANA DE LA INGENIERIA “La Ingeniería y el País.
EL SECTOR TERCIARIO.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
*Durante los años 70 el vigoroso reciclaje de los excedentes de la OPEP y una buena liquidez internacional alentaron los PRESTAMOS en su mayoría SIN CONDICIONALIDAD.
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
La función comercial y la nueva economía
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
Proceso de Globalización
UNIDAD 3 UNIDAD 3 EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
LIBERACIÓN TEMPORAL DE LA CTS EN EL PERÚ Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especialización en Dirección de Empresas.
INS: EDUCATIVA #10 SEDE: RODOLFO MORALES LA MONEDA PRESENTADO POR: ALEXANDRA GARCERANT JANNYS MORENO PRESENTADO A: JAIME PEREA JULIO MAICAO.
Brazil’s Current Search for an Alternative Integration in the Global Political Economy Steen Fryba Christensen, Universidad de Aalborg (Dinamarca) IDEA.
Mercado petrolero e implicaciones para Venezuela CEFICE 7 de Octubre de 2015.
Economía y vida cotidiana
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
Fin del período de Expansión Económica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
Mira la viñeta, ¿De qué se trata? El petróleo es nuestra principal (1)…………… de energía. Se encuentra en las zonas más conflictivas e inestables del (2)
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL PETROLEO IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL Rafael Alvarez Ricardo Martinez Rodrigo Trabold

El Petróleo El petróleo es un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo. La importancia del petróleo no ha dejado de crecer desde sus primeras aplicaciones industriales a mediados del siglo XIX, y ha sido el responsable de conflictos bélicos en algunas partes del mundo (Oriente Medio).

Situación actual El agotamiento de las reservas de petróleo constituye un grave problema, pues al ritmo actual de consumo las reservas mundiales conocidas se agotarían en unas cuantas décadas. Por ello, los países desarrollados buscan nuevas formas de energía más barata y renovable, mientras que los países productores de petróleo presionan para que se siga utilizando el petróleo pues si no sus economías se hundirían.

¿Quién controla la producción de petróleo? La OPEP La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue creada en 1960, con sede en Viena. Nació de unas reuniones en Bagdad entre los países árabes productores y exportadores junto a Venezuela.

Mercados de consumo ZONA Consumo % Producción % América del Norte 30.4 18.3 Centro y Sudamerica 6.2 9.9 Europa 21.7 9 Ex-Union Soviética 4.8 11.8 Medio Oriente 5.9 30 África 3.3 10.3 Asia-Pacifico 27.7 10.6 La extracción y producción de petróleo está en manos de unos pocos países productores y es controlada por los denominados carteles (OPEP).

Una economía dependiente del petróleo El petróleo y su gama casi infinita de productos le convierten en uno de los factores más importantes del desarrollo económico en todo el mundo.

Los precios del crudo La volatilidad de los precios del petróleo crudo ha sido y es una característica intrínseca a la historia reciente de la comercialización de este producto. Su importancia estratégica le convierte en una “moneda de cambio” y de presión política y económica de primera magnitud.

Factores de cambio del precio Inestabilidad Política Relación Oferta y Demanda Decisiones internas de la OPEP

Impacto en Chile Las alzas tienen un fuerte impacto en los precios internos, incrementando los costos en casi todos los sectores de la actividad económica Por el carácter inelástico que tiene la demanda por petróleo, cualquier elemento que la haga variar, genera efectos negativos en el corto plazo