Ministerio de Educación C. E. F. I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL.
Advertisements

REDES SOCIALES.
Fundamentación Básica
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ARCHIVISTA ANTE LOS RETOS TECNOLÓGICOS
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura en Sociología Comunicación Educativa Realizado por: Elizabeth.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Implicación de la tecnología en la sociedad actual
María Aída González Sarmiento Comisionada Presidenta
LAS TIC.
REDES SOCIALES. REDES SOCIALES: ¿QUÉ SON? Es una estructura formada por individuos que se relacionan entre ellos-as.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Autor: Miguel Contreras Montiel Correos: Área: Informática Nivel: Medio superior INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
T RABAJO DE LOS CUIDADOS QUE DEBE TENER UN USUARIO. por : Katerine Rivas & María Fernanda Hernández Grado : 7*3.
Sociología del Deporte
Angélica Rojas M.. Magíster en Informática Educativa Hipermedios Educativos: Unidad 1: Hipermedios, Tecnología y Sociedad.
Presentación base proyectos MBA UDP 2008 Integrantes equipo.
Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Ciencias de la Educación Dirección de Investigación y Postgrado Modulo: Realidad.
Yara Karely parra reyes Grupo:90
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Sociedad.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
“LAS TIC” UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
Tema: P roblemas con el navegador. Motor de búsqueda.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
C.E.F.I Guillermo Endara Galimany Tema: Las Redes Sociales Integrantes : Zuleimys Barrios Ayajanis López Amarys Camaño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidad Xochimilco Licenciatura en Sociología Módulo X: Educación y Cultura La relación de la educación en derechos humanos.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
PAULINA MUÑOZ 11B. DEFINICIÓN RED,un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición.
Redes sociales Las redes sociales son lugares o medios de comunicación donde las personas pueden interactuar de manera fácil ya sean con amigos, familiares.
Tecnología de la información y comunicación. Autor: Diego Zúñiga Año:2009.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
PSICOLOGIA.
CURSO: 1°B INTEGRANTES: Tanovich Ariana Szucs Cielo Escalona Florencia
Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Guápiles Curso: Recursos Audiovisuales Código: 108 Tema de Investigación: Redes Sociales Nombre del.
¿Qué es la ética de la informática? La ética de la informática es una disciplina que se encarga de ver desde todos los distintos puntos de vista las redes.
Aprendizaje Social Conectivismo Redes Sociales como herramienta para una nueva forma de aprendizaje Mgst. Alberto Deras.
REDES SOCIALES Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
QUE ES SISTEMA OPERATIVO? sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático,
PELIGRO EN INTERNET.
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
El papel del estudiante en la educacion virtual
Fecha: 09 de diciembre de 2013 Tema: la Información y el Internet.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Redes sociales Camila López Tangarife Institución educativa Suárez de la presentación Bello 2015.
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC RUBY CRISTINA GIRALDO
REDES SOCIALES En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
R EPÚBLICA B OLIVARIANA DE V ENEZUELA U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO R UBIO ” R UBIO -E STADO.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
REDES SOCIALES PRESENTADO POR: HERNANDO SALAZAR YEPES ANGÉLICA MARÍA HOYOS HERRERA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
La unión de los computadores y las comunicaciones Empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet.
PEDAGOGÍA CATEQUÍSTICA
Las personas siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados,
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Software Libre y aplicaciones en Educación. Tejada Ruiz Nelly Karina Rey David Román.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Análisis de datos secundarios Tema 1: Introducción Enrique Fernández Macías Departamento de Sociología y Comunicación Universidad de Salamanca.
REDES SOCIALES Alumna: Yessica Vera Roman 1º LEP.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
Monumento a la bandera. Introducción al proyecto El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en algo cotidiano hoy.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación C. E. F. I Ministerio de Educación C.E.F.I. Guillermo Endara Galimany Exposición de Informática Integrantes: Tahany Abualasal Gustavo Ochoa Celeste Rivas Nivel: 6°B Materia: Informática Tema: Ventajas y Desventajas de las redes sociales

Introducción Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Ventajas Desventajas Reencuentro con conocidos Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Ventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Desventajas

Experiencias de las personas en las redes sociales http://www.youtube.com/watch?v=xjRv3okyfww

Conclusión Las Redes sociales son una cadena muy importante para la comunicación pero hay personas que las malinterpretan y las hacen famosas para investigar la vida de los demás. Debemos de tener cuidado al subir una foto o un comentario. No sabemos quién hay detrás de esa pantalla