CARGA ELECTROMAGNETISMO EVALUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guía de Asignaturas en la Universidad de Sevilla
Advertisements

Análisis Microeconómico Avanzado:
ELECTROMAGNETISMO.
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES CURSO
Redes y Servicios Telemáticos
CÁLCULO I 7.5 Créditos Sistema de Evaluación Ingeniero de Minas.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Arquitectura de Computadores Curso 2011 / 2012 Primer semestre Grado en Ingeniería de Computadores.
& & EXPERIENCIAPILOTO. EXPERIENCIA PILOTO & SWAD Vicedecanato de Convergencia Europea y Nuevas Titulaciones ¿ QUÉ ES LA PLATAFORMA SWAD ? ¿Qué es la Plataforma.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
PRESENTACIÓN Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 8.
Algoritmos y Estructuras de Datos I
REDES INALÁMBRICAS Y SEGURIDAD EN REDES Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez )
El Proceso Software Ingeniería en Informática
Desviación y control social 2010/2011
PROCESOS DE SEPARACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL
SIMCA Sistema Integrado de Matricula y Control Académico
Holger BillhardtInformática y Derecho (parte práctica) Presentación de la asignatura  Objetivos: entender el funcionamiento básico de los ordenadores.
Sistemas Operativos II M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Arquitectura de Computadores I II19
Análisis y Diseño del Software
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN LA INGENIERÍA I
1 Bases de datos Máster en Tecnologías de Información Geográfica Profesor: Fernando Sáenz Pérez Departamento de Ingeniería.
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
MECÁNICA ENRIQUE DIEZ (1 er semestre) CURSO 2006/07.
Matemática Básica para Economistas MA99 Presentación del curso Ciclo
OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2013/14. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández.
Sistemas Concurrentes I.T. Informática de Sistemas Curso
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Algoritmos y Estructuras de Datos
Física I. Mecánica GRUPO 7
Lenguajes de Programación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
ANÁLISIS QUÍMICO CURSO 2011/12 GRADO EN BIOQUÍMICA ASIGNATURA OBLIGATORIA CÓDIGO: 1754 PRIMER CURSO / 2º CUATRIMESTRE (C2) N. Campillo Seva 1.
OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN
Jornadas de Orientación Universitaria
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas curso Teoría: Domingo Giménez, tutorías: L 9:30-10:30; M 10:00-12:30,
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 30217: Interacción Persona – Ordenador 12084: Interacción Hombre-Máquina (a extinguir) Presentación.
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA.
Electromagnetismo Rama que estudia fenómenos Eléctricos y magnetismos.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Prueba de Entrada Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil.
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Optimización automática de programas (OAP) Germán Vidal 1 Curso 2013 / 2014 Optimización automática de programas (OAP)
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Optimización automática de programas (OAP)‏ Germán Vidal 1 Curso 2009 / 2010 Optimización automática de programas (OAP)
LINEA DE PROFUNDIZACION EN MAGNETISMO: LP IV, MAGNETISMO EN LA MATERIA
PRESENTACIÓN Curso Profesor Juan Jose Cuervas-Mons
ESCUELA PREPARATORIA OF. 170 PLAN DE UNIDAD DATOS DE IDENTIFICACIÓN FISICA III Asignatura obligatoria CICLO LECTIVO Lic. Laura Rodríguez Carbajal.
CURSO 2014/2015. TEMARIO:  T EMA 1: H ERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL ESTUDIO DE REDES  T EMA 2: M ODELIZACIÓN DE SISTEMAS DE VIGILANCIA  T EMA 3: R EDES.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Escuela Universitaria de Informática Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas Tecnología de Computadores Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Fundamentos de Informática
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Transcripción de la presentación:

CARGA ELECTROMAGNETISMO EVALUACIÓN 12 ECTS (120 horas presenciales + 180 no presenciales) Teoría + Problemas : 3 hora/semana ANUAL (30 semanas). 55 horas clases Teóricas + 23 horas clases de Problemas (app) Prácticas de laboratorio : 9 sesiones de tres horas,2º CUATRIMESTRE EVALUACIÓN Teoría + Problemas: 2 Parciales eliminatorios + 1 Final Teoría (app 20% de la nota) y Problemas (app 80 % de la nota) Prácticas (27h): Obligatorias. 1 sesión de evaluación Nota final = 80% (Teoría + Problemas) + 20% Prácticas ES PRECISO SUPERAR POR SEPARADO LAS EVALUACIONES DE TEORÍA Y PRÁCTICAS

GRUPO DE ELECTROMAGNETISMO DE GRANADA MAXWELL.UGR.ES, WWW.UGRFDTD.COM PROFESORADO TEORÍA+PROBLEMAS GRUPO DE ELECTROMAGNETISMO DE GRANADA MAXWELL.UGR.ES, WWW.UGRFDTD.COM 7.5 cr. 1.5 cr. HPC NUMERICAL SOLVERS Time/frequency domain & Optimization methods EMC (HIRF) ANTENNA DESIGN MMW AND THZ APPLICATIONS REMOTE SENSING GRAPHENE AND CARBON NANOTUBES TECH. PRÁCTICAS Some figures (past 5 years) >35 Public/private projects & contracts (>2.5 M€) >150 journal papers >300 external references Colaborations with >40 Univs.+Companies+Research Inst. EADS, INTA, DASSAULT, ONERA, UPENN, OSU... Ubicación: 2ª Planta Físicas Despachos: SGG: 105 ARB: 104B MRC: LAB 110

ELECTROMAGNETISMO. PROGRAMA 1er PARCIAL 0. Herramientas matemáticas Electrostática Magnetostática Electrodinámica Desarrollo multipolar Campo eléctromagnético y materia Ecuaciones de Maxwell: Ondas electromagnéticas Ecuaciones de Poisson y Laplace Electromagnetismo en el vacío 2o PARCIAL Electromagnetismo en la materia

ELECTROMAGNETISMO. BIBLIOGRAFÍA Básica Fundamentos de Electromagnetismo; Bernardo García Olmedo, Universidad de Granada, 2005. Campos Electromagnéticos, R. K. Wangsness, John Wiley and Sons, 2ª Edición Introduction to Electrodynamics, Tercera Edición. Griffiths, David J. Prentice Hall. Problemas resueltos de electromagnetismo; V. López Rodriguez, Ed. Centro de Estudios Ramón Areces, 2ª Edición Complementaria Introduction to Electrodynamics, J.R. Reitz, F.J. Milford, R.W. Christy, Pearson Education, 4ª Edición. P. Lorrain, D. Corson, “Campos y ondas electromagnéticos,” Selecciones Científicas, 1972 R. P. Feynman, R. Leighton, M. Sands, “Física,” (Vol. 2), Addison-Wesley Campos Electromagnéticos, M. Rodríguez Danta, C. Bellver, et al, Public de la Univ. de Sevilla, 2ª Edición. Electromagnetic Fields and Energy, H.A. Haus and J.R. Melcher, Prentice Hall, 1989. Teoría Electromagnética, William H. Hayt and John A. Back, McGraw-Hill, 2005. E. Benito, “Problemas de campos electromagnéticos,” AC, 1985. J. A. Edminister, “Teoría y problemas de electromagnetismo,” McGraw-Hill, 1985 J. F. Oria Vidal, V. Compañ Moreno, “Problemas sobre el campo electromagnético,” ECIR, 1990.

ELECTROMAGNETISMO. RECURSOS Libro básico para seguir la asignatura Fundamentos de la teoría del campo electromagnético, B. García Olmedo, UGR , 2006 en PDF bajo http://maxwell.ugr.es/salvador/tercero/Fundamentos-em-06.pdf Página web de la asignatura (notificaciones, apuntes, convocatorias, etc.) http://maxwell.ugr.es/wordpress/?page_id=362 Formulario disponible en los exámenes http://maxwell.ugr.es/salvador/tercero/formulario-fundamentos.pdf Calificaciones Se enviarán sólo a la DIRECCION DE CORREO INSTITUCIONAL (acceso identificado UGR).