CARACTERÍSTICAS  Estructura de la obra:  Genero: épico  Especie: cantar de gesta  Clase :heroica  Nºde versos : 4002  Estrofas :291  Época: edad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POEMA DEL MÍO CID. La literatura medieval El mester de juglaría.
Advertisements

LA ÉPICA MEDIEVAL EUROPA ESPAÑA.
Lengua Castellana y Comunicación
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.
UNIDAD 1 LA LITERATURA MEDIEVAL.
Literatura Medieval Unidad Chepevera.
La narrativa medieval en España: El Cid, El conde Lucanor
Cantar de Roldan 5°A Área: Comunicación Profesor: Juan Vicente
Español 330 La literatura del Renacimiento Español.
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
ROMANCE DE LA CONDESITA
El Cantar de Roldan.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
Academia: Arte Tema: Barroco
Literatura Medieval Momento histórico, cultural y social
Departamento de lengua castellana y literatura.
Poesía.
Ideas sobre lo qué es poesía
La épica medieval y el mester de juglaría
Por: Eric Rodrígez, Aleix Planas, Marina Ramil & Carla Pintado
La literatura de la Edad Media en España. Al principio Al principio de la Edad Media la mayoría de lo que se escribía era en latín Poco a poco fue evolucionando.
REUNIO A LOS JEFES QUE ERAN LOS QUE HEREDARIAN EL REINO, CRECIÓ NAVID, SE HIZO UN HOMBRE FUERTE Y SANO, UN GUERRERO. SE ARREPINTIO.
“El Cantar de Mio Cid” Poema épico
Características generales
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
Clásicos de la Literatura
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
Literatura medieval Objetivos:
La cultura en la Baja Edad Media Alfredo Valdez
Edad Media siglos v-xiv
Literatura Antigua.
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
LITERATURA PRECOLOMBINA DEL ECUADOR
Durante la Antigüedad, en el subcontinente indio floreció una gran civilización en la que la literatura conoció multitud de formas, géneros y manifestaciones.
LA EPOPEYA.
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
Los Géneros Literarios
EL NACIMIENTO DE UNA IDENTIDAD
Literatura Mundial La canción de Roldan.
Álvaro Muñoz López 3ªC.  Se le llama Mester de juglaría al conjunto de la poesía (épica o lírica) de carácter popular extendida durante la Edad Media.
2. Poesía épica. Los cantares de gesta. Mester de juglaría.
Pedro Dyakun 3ªD EL CANTAR DE MÍO CID.
TEMA 7.LA EPOCA FEUDAL.LOS CASTILLOS
Poema de Mio Cid.
POESÍA INFANTIL La poesía es la forma más viva y emocional del lenguaje. Según Carlos Bousoño es “la comunicación establecida de menos palabras, de un.
LA POESÍA NARRATIVA EN LA EDAD MEDIA.  La narración responde a la necesidad intrínsecamente humana de contar historias  En las sociedades en las que.
RENACIMIENTO EN FRANCIA
SIGLO XV.
La literatura Medieval Española
Género épico.
La Época Medieval en la literatura española
LITERATURA MEDIEVAL LA EDAD MEDIA.
ANALISIS LITERARIO EVALUAR PARAFRASEAR
Tirante el blanco y Carmesina
El mester de juglaría y Mío Cid
El Cid en la ficción El Cantar del Mio Cid.
Los cantares de gesta Eran narraciones en verso protagonizadas por caballeros medievales convertidos en héroes. Por lo tanto son POEMAS ÉPICOS. Poemas.
Origen: Cantares de Gesta “Cantar de Mio Cid”
Departamento de Lengua y Literatura.
Imperios a inicios de la Edad Media
El Cid.
LA EPOPEYA.
LOS ROMANCES POESÍA NARRATIVA POPULAR - TRADICIONAL SIGLO XV
La poesía medieval En la Edad Media se cultivan dos tipos de poesía:
TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
 Departamento de Lengua y Literatura.  Octavo Básico  profesora: Valentina Pizarro Viera.
El autor transmite sentimientos respecto a una persona u objeto. Obras destinadas a ser representadas en un escenario ante un público. El autor utiliza.
El Cantar de los nibelungos (en alemán: Nibelungenlied) es un poema épico de la Edad Media. Escrito en torno al siglo XIII, de origen germánico. Este.
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS  Estructura de la obra:  Genero: épico  Especie: cantar de gesta  Clase :heroica  Nºde versos : 4002  Estrofas :291  Época: edad medieval  Celebra : la hazaña de 2 famosos caballeros  Este poema tuvo amplia repercusión en todas las literaturas de Europa; fue fuente de inspiración de otros cantares de gesta del momento.  Tenia que ser un caballero valiente y virtuoso  Que realice verdaderas hazañas para vengar una injuria o defender los territorios de su señor  La lengua utilizada están entre los niveles súper estándar y estándar, adecuadas para un lector escolar, y van de acuerdo a los títulos nobiliarios que los personajes muestran: duques, marqueses, reyes, almirantes, emires, etc.  Es una obra de estilo poético, sosegado, metafórico, ya que usa este recurso como indispensable para la personificación de los valores y antivalores de la obra.

El cantar de roldan Este Cantar de gesta narra deformando legendariamente los hechos de la batalla de Roncesvalles, que históricamente no pasó de ser una escaramuza, y que pudo enfrentar a tribus de vascones contra la retaguardia de las fuerzas de Carlomagno al mando del conde Roldán, prefecto de la Marca de Bretaña.