Lina María López Vargas 1102 PROYECTO: creación de un perfume.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Advertisements

La cocina solar.
Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Una receta de Sangria.
TABLAS EN WORD.
Creatividad ecológica
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
SEXO ESTADO CIVIL MASAS EDUCACION CULTURA DISPOSICIÓN DEL DINERO EDAD.
HAGAMOS DESINFECTANTE CON JABONET CIENTÍFICO
Disoluciones aplicadas al hogar
Ayuda la ocean Por:Michael Cruz ¿Que es una Cuenca hidrográfica? Una Cuenca Hidrográfica es cuando hay dos montaña y el agua, la basura va a un río luego.
EXPERIMENTAR CON MATERIALES PARA LA CREACIÓN DE ARTE.
RECETAS DE COTELES Y BEBIDAS
Recogiendo muestras. Preparación previo al recogido de muestras Decide qué pruebas vas a realizar en el campo y cuáles vas a realizar en el laboratorio.
L.O.C. BAÑOS Está especializado en remover los tipos más duros de manchas, incluyendo residuos de jabón, sarro y otros sólidos que se acumulen como calcio.
Extracción del ADN de un plátano.
PREPARANDO DELICIAS RELLENAS
PRODUCCIÓN DE COSMÉTICOS Cuando usted va al supermercado y elige su champú, seguramente se fija en la etiqueta, pero no tanto como debería,
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
JABÓN LAVANDA Y MIEL JABÓN COSMÉTICO NATURAL REALIZADO A PARIR DE: ACEITE DE OLIVA, MIEL, ESENCIAS NATURALES, HIDRÓXIDO SÓDICO, GLICERINA, ACEITE DE COCO,
MEZCLAS LIMPIADORAS.
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
Cálculo de dosis y volumen
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
SÍNTESIS DE ÉSTERES. Alberto Ceretta, Lucia Rubio, Tatiana Sánchez, Sonia Alba | IES Antigua Sexi.
TECNOLOGIA VERDE ``LA DES IMPRESORA``
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
Echo por :Cynthia laukatt cudros
RECETA.
Guía Básica del Perfume Versión Resumida
PAPELÓGRAFO ACETÓGRAFO ROTAFOLIO
PRÁCTICA: HAGAMOS AGUA DE JAMAICA
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
31 Olimpiada Matemática Thales
¿ CUÁLES SON SUS DIFERENCIADORES?
PERFUME PARA NIÑO MICKEY MOUSE
FABRICACIÓN DEL JABÓN DANYA MARITZA MOLINA BUSTOS INFORMATICA 210.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
PERFUME PARA NIÑA FROZEN
EXPOSICIÓN GRÁFICA EXPERIMENTOS
Equipo 4. ¿De que están hechos estos productos?  Sabes de que están hechos los jabones los shampoos las cremas y antitranspirantes…..diariamente empleamos.
10 SECRETOS PARA SER LA MEJOR PASTELERA. ELLOS HACEN SU PROPIA CORTEZA DE TARTA Olvídate de la corteza de tarta precocida, estás a sólo unos cuantos pasos.
PLANTAS MEDICINALES Y MÁGICAS
Elaboración de Jabones Repelentes
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
AGUA.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
RECETAS ESPAÑOLAS.
ANGIE TATIANA HERNANDEZ SANCHEZ. E l perfume es la sustancia utilizada para dar un buen aroma, existe muchos siglos atrás en el oriente, Egipto incluso.
Gel AntibacteriaL de uva
Recetas de dulces típicos de puebla
Conociendo los colores del reciclaje
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
CARLOS CARRALERO TRIGO 2013/2014.
Azúcar2 Envases de yogurt Harina de repostería3 envases de yogurt Aceite½ envase de yogurt Yogurt1 envase Ralladura de limón1 o 2 limones Levadura1 sobre.
 Termómetro. papel para filtrar. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche ( debe ser de, plástico o vidrio.) Colador de cocina.
FLORAL.
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa? Es bueno divulgar una información como esta.
Machacado con Huevo Por: Guilda Camacho.
UNA ALIADA DE LA ESTIMULACION Y LA CREATIVIDAD
DE : Machaca Condori Alexander. * Abrimos un documento Excel y elaboramos una tabla.
PERFUME DE ROSAS DIAZ AGUILAR ANDREA DAVILA GONZALES RODRIGO ALEXIS MENDIETA DIAZ ADOLFO BARUCH GRUPO: 265.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
Secretaría Distrital de Desarrollo Económico Convenio Nº Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria Programa de capacitaciones.
*Cuesta villamil Karen * Berrio arias Valeria *Vargas arias maría Camila.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

Lina María López Vargas 1102 PROYECTO: creación de un perfume

Los perfumes y colonias tienden a ser caros y, si los utilizamos a diario, se acaban pronto. Una buena solución puede ser elaborarlos nosotros mismos Desde hace mucho tiempo, el perfume es considerado señal de elegancia y cada uno busca su propio aroma que exprese su propia esencia. Un aroma cítrico es relajante y otorga frescura y bienestar emocional. Es muy apropiado para la elaboración de colonias refrescantes para después del baño, para utilizar pulverizando en los ambientes y para la elaboración de pastillas aromáticas e inciensos.

ingredientes Cascara de cítricos 1 taza de vodka o alcohol 2 cucharadas de agua 4 de cucharadita de aceite de ricino

. Modo de elaboración: cogemos un mortero de los que utilizamos habitualmente para machacar en la cocina, y colocamos en su interior un trapo. Sobre este trapo, colocamos las cáscaras de la naranja o del limón.

(Cuantas más echemos, más fragancia tendrá nuestra colonia, es cuestión de ir probando en las sucesivas ocasiones en que llevemos a la práctica esta receta para ver cómo nos gusta más) Esas cáscaras, las machacamos, de tal forma, que vemos como el trapo con el que hemos forrado el interior del mortero se va impregnando de la esencia que van soltando según las vamos machacando. Una vez estén bien machacadas, cogemos el trapo y lo colocamos sobre un embudo situado sobre el recipiente en el que queremos guardar nuestra colonia.

El siguiente ya es el último paso: por ese embudo sobre el que hemos puesto el trapo hacemos pasar alcohol y agua en las mismas cantidades. Así, si primero echamos 50 ml de alcohol, luego echaremos 50 mililitros de agua. Por tanto, alcohol y agua en la misma cantidad y también al gusto, en función del volumen colonia que queramos fabricar, eso sí, echamos primero el alcohol y después el agua. Y ya está, ya tenemos preparada nuestra colonia y, por qué no, ecológica.

Agitar bien antes de usar y colocarlo en los puntos donde haya más pulso que son detrás de las orejas, en la parte blanda de las muñecas y los codos, y en el cuello. Luego se transfiere a una pequeña botella de color oscuro Se recomienda su almacenamiento en una botella de vidrio con un corcho de color oscuro, ya que el plástico puede afectar la fragancia. Su duración es de seis meses si se conserva adecuadamente.