Corrupción La corrupción es fenómeno social y, por tanto, tiene sus raíces en la comunidad… Difícilmente se podría dar un estado corrupto dentro de una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Advertisements

Ética a.
Convicción y responsabilidad
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA
Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2006.
Diseño y administración
Historia y Ciencias Sociales
Héctor Guillermo Vidal Albarracín
Responsabilidad de los Profesionales
Competencia inducción SENA
Conceptos básicos de la moral.
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
ESCENARIO A partir de una serie de diagnósticos e investigaciones en referencia al posicionamiento social del rol del abogado, el Colegio ha resuelto llevar.
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
ETICA EN LA GESTION PUBLICA
Un desarrollo equitativo desde adentro
INTRODUCCION AL DERECHO
Sociedad Civil y Gobierno Abierto: Necesidad de un trabajo colaborativo La Transparencia como pilar de la relación Gobierno y Ciudadanía Noviembre 2014.
Medicina legal DEONTOLOGIA MEDICA 6º C Dr Florentino Garcia Perez
La Promoción de la Ética como estrategia y fundamento para el crecimiento de la eficacia y eficiencia de la Administración Tributaria Municipal.
Deberes y Principios del Abogado
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
LA ÉTICA Base para el éxito Profesional José A. Bergues
CUESTIONARIO SOBRE EL TEXTO “ACTUACIÓN EN ENTORNOS CORRUPTOS”
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
Colegio nacional de educación profesional técnica “CONALEP” Alumno:juan Daniel Lara villar. Modulo: manejo de aplicaciones por medios digitales Profesor.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
Ley No DENUNCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública.
G A L E R I A. O ANTE LA ETICA EMPRESARIAL ENCONTRAMOS LA FALTA DE ETICA DE ALGUNOS PROFESIONALES QUE SIN ESCRUPULOS Y MORAL VENDEN AL MEJOR POSTOR INFORMACION.
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
Rol de los Jueces y Medios en la Consolidación del Sistema Democrático
MALA PRAXIS Y LEGISLACIÓN MÉDICA EN BOLIVIA
Private to Private Corruption De: Antonio Argandoña Presentado por: Jesus Roberto Gastelum 2 de Noviembre de 2004.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
LA ÉTICA EN EL MERCADO Dr. José Enrique García Tejada
LA ETICA PROFESIONAL.
ÉTICA Comportamiento Humano que dignifica y enaltece.
La Ciencia como explicación del mundo La Ciencia como explicación del mundo La ciencia en el mundo actual: La Ciencia como explicación del mundo.
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS Ulises Jovanny Soto López
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Introducción III Del Crecimiento al Desarrollo.
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
El Comportamiento Ético en las Relaciones Laborales y el Compromiso Organizacional Grado en que el empleado demuestra un fuerte deseo por permanecer.
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
Ética y Valores Humanos
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
ANTIJURICIDAD Y JUSTIFICACIÓN
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
“Corrupción”. “Corrupción” corrupcion Stephen D. Morris "Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado"; "Todo.
ALUMNA: I. CLAUDIA AVILA LEON TUTOR: ABRIL ACOSTA OCHOA MATERIA: Ética del Administrador ACTIVIDAD: CUADRO ANALITICO DEFINIENDO LOS CONCEPTOS SOBRE ETICA.
Maltrato al Adulto Mayor Docente : Gloryssabeth Cuartas Valencia Integrantes : Esteban S á ez Germaine Tejos.
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
PRACTICA CONDUCTA PROSOCIAL
Sistema Nacional Anticorrupción:
Tema 1. La Ciencia como explicación del mundo. El ser humano necesita resolver las preocupaciones que le afectan en su vida cotidiana., Las explicaciones.
Tema 3. Principales teorías éticas 1.
Razón práctica y dimensión ética del ser humano: Principales teorías éticas 1.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Implicaciones de una justicia laboral ineficaz 8 de abril, 2016 David S. Kaplan División de Mercados Laborales y Seguridad Social
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
Concientización del Soborno … y el examinador fiscal.
ÉTICA EN EL SISTEMA FINANCIERO Yamith Cuello Vergara Lina Cogollo Severiche Jaidith Gomezcasseres Samur UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LICENCIATURA EN CIENCIAS.
Gobierno Abierto Unidad de Gobierno Abierto Departamento de Transparencia Gubernamental 29 de Enero del 2014, Santo Domingo, D. N.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Corrupción La corrupción es fenómeno social y, por tanto, tiene sus raíces en la comunidad… Difícilmente se podría dar un estado corrupto dentro de una sociedad con altos valores éticos

Características PODER DISCRECIONALIDAD DEBERES ACCIONES INCORRECTAS BENEFICIO PERJUICIO FALTA DE TRANSPARENCIA

Factores que la propician EN EL PLANO PERSONAL Inconsistencia axiológica Falta de criterios o convicciones morales Debilidad de la voluntad Racionalización de la inmoralidad

EN EL PLANO DE LA EMPRESA Exacerbada preocupación por los resultados Predomino del interés de la empresa por el interés del bien común Desconocimiento del roL social de las organizaciones

EXTORSION/SOBORNO EXTORSION Vínculo contractual SOBORNO Deberes de lealtad, Justicia

Contribución a lo indebido FORMAL: Conocimiento y consentimiento de la mala acción que el otro va a realizar con la ayuda realizada. MATERIAL: Puede o no haber conocimiento, pero no hay consentimiento o aprobación del acto.

Criterios de última instancia frente a la extorsión Manifestar el desagrado de verse obligado a actuar así. Explicar a los colaboradores la necesidad de haber actuado así y la falta de alternativas. Prever la difusión del hecho y los medios de defensa ante la eventualidad de su difusión masiva