FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIDROGEOLOGIA Definición Clasificación de Aguas Subterráneas
Advertisements

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Programa Parque de Ciencia e Incubadora de Empresas
1.- Apoyo al área de Ingeniería Petrolera y Ciencias de la Tierra
Autores: Mg. Ing. Raúl Astori Mg. Ing. Ricardo Barrios D'Ambra
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA. OBGETIVOS  Tiene como objetivo realizar la exploración básica para el conocimiento del potencial de recursos.
Instituto de Investigaciones Viales (INDIV) Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Programa INV-4: Comportamiento.
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
LAS ACTIVIDADES MINERAS
Programas de Formación 2014 VIRTUAL ACADEMIC INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Innovación Educativa.
Competencias: Especialista en, Interpretación de datos sísmicos 2D y 3D. Generación de modelos estructurales y análisis de atributos sísmicos. Generación.
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras 1.Introducción: La Pachamama y el Ciclo Orogénico. 2.Los Minerales. 3.Los Yacimientos. 4.Características.
Programas de Formación 2014
Ing. Diego A. Palmerio 4 de Noviembre de 2010
Propuesta de procedimiento para Concursos tipo Inserción de Capital Humano Avanzado en la Facultad. Diciembre 2014.
Confidencial Nancy Josefina Reyes Morales es Consultor(a) de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Laboratorio de Mecánica de Sólidos
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL JAVIER CARLETTO, VICTOR RODRIGO
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Competencias: Evaluación del Grado de definición de proyectos de Inversión Exploratoria según metodología VCD y elaboración de documentos de soporte de.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDA SISTEMA DE TELEMEDICINA IMPLEMENTADO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO.
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Dirección de Ingeniería Aplicada Año: 2009 Consideraciones Previas al desarrollo.
Confidencial Siobely Díaz, es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
Quienes construimos debemos seguir buscando activamente las maneras en que la tecnología del concreto continúe mejorando…. La industria del cemento y concreto.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
Especialista en Operaciones Geológicas/Geólogo Integrador
Proyecto de Investigación e Innovación en el área tecnológica denominada Recuperación Mejorada de Petróleo (Enhanced Oil Recovery, EOR) Ing. Diego A. Palmerio.
Confidencial La Ing. Sol Irama Herrera Escobar. es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el.
“LABORATORIOS DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO”
Confidencial María Elena Sanz De Stredel es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
Febrero 2009Facultad de Ciencias Universidad de Salamanca Adáptate al presente y lidera tu futuro Facultad de Ciencias Juan Manuel Corchado Rodríguez Decano.
Rojas S. 1 , Atiaga Franco O.L.2
SOFTWARE DATAMINE.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Tema 2: La UV y el desarrollo Sustentable Titulo: El Campus Universitario del Siglo XXI, Infraestructura Sustentable para las Ingenierías.
GERENCIA DE LA INFORMATICA GRUPO 2 PROYECTO FINAL CONSTRUCCION LABORATORIO FISICO QUIMICO ESPECIALIZADOS DE LA UNIVERSIDAD “UPTC” TUNJA - BOYACA ELABORADO.
Elsa Leticia Flores Márquez Posgrado en Ciencias de la Tierra.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
MEDIDAS DE APUNTAMIENTO ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
Ingeniería de Software
Éstos son los minerales principales que por su valor en los mercados actuales y por el conocimiento certero que tenemos de su existencia en la zona estamos.
Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi” Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan S & C – Brasil Ensayo de Calificación.
Esta visita se realizo con el fin de darles a conocer a la comunidad del barrio el poblado los perjuicios que se generan cuando no se almacenan.
Perfil de Proyecto CIFI Coordinadores : Dra. Dora Gonzáles * Ing. Cesar Díaz ** Dra. Helga Bermeo *** Asistentes de investigación : Angelo Silva.
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
Laboratorio Informática II Clase 11 Ejercicios. Ejercicio 1 1_Realice el Diagrama de Nodos para el ejercicio a continuación. 2_Evaluar cuál sería la fecha.
EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA(IGME) Y SU PAPEL EN EL CAMPO DE LOS RECURSOS MINERALES Y LA MINERÍA.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Servicio Geológico Minero Argentino
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
Proceso de Investigación
PARA PREPARACION DE MUESTRA.  En la absorcion de energía microondas para los liquidos, por un mecanismo que toma un lugar simultaneamente: Rotacion dipolo.
Universidad Nacional sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Humanas.
Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003.
Facultad de Ingeniería División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Propuesta de Actualización del Plan y Programas de Estudio de la carrera Ingeniería.
Aportes para una propuesta
Ing. Julio Quiel Decano Facultad de Ingeniería Eléctrica UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA Global Engineering Deans Council BOLIVIA, Septiembre 2015.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Integrantes: Thalía Barreno Gerson Calapucha Freddy Pimbo.
Antonio Mihi Ramírez, Universidad de Granada, Mercedes Valiente López, Universidad Politécnica de Madrid, Víctor.
Cuenca, 10 de mayo ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? Población. Realizado en neonatos. Intervención. Se realizo el Clampeo.
Moquegua – Perú 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MECANICA DE ROCAS ESPECIALES. Mg. Ing. Víctor Adrián Ponce.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL PROYECTOS DE INVESTIGACION TECNICO-CIENTIFICA E-mail: isifigempa@andinanet.net / figempa@andinanet.net Responsables: Ing. Víctor Hugo Paredes –DECANO- Ing. Gerardo Herrera -DIRECTOR INSTITUTO INVESTIGACIONES-

“IMPLEMENTACION DE LABORATORIO DE BIOESTRATIGRAFIA PARA DATACIONES DE TRAZAS DE FISION Y ANALISIS PETROFISICOS” Antecedentes.- La Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador, a través de su Instituto Superior de Investigaciones con el auspicio económico de PETROPRODUCCION, realizó los trabajos e investigaciones necesarios para: Definir la secuencia lito-estratigráfica de la Zona Subandina de la Cuenca Oriental. Determinar las rocas madre, reservorio y sello de la secuencia Precretácica de la Zona Subandina de la Cuenca Oriental. Analizar las muestras tomadas en los distintos cortes geológicos, para determinar: Dataciones Bioestratigráficas, Dataciones con Trazas de Fisión; y, Análisis Geoquímicos, Petrográficos, Petrofísicos y Ensayos de Mecánica de Rocas. E-mail: isifigempa@andinanet.net / figempa@andinanet.net Responsables: Ing. Víctor Hugo Paredes –DECANO- Ing. Gerardo Herrera -DIRECTOR INSTITUTO INVESTIGACIONES-

Resultados.- Los trabajos de campo realizados hasta la fecha demuestran situaciones geológico-estructurales interesantes tanto para la exploración de petróleo como para la investigación de yacimiento de minerales, así como la necesidad de avanzar en el análisis integral de las muestras. Objetivo.- Implementar un laboratorio químico-bioestratigráfico completo para dataciones bioestratigráficas y trazas de fisión, así como de ensayos de mecánica de rocas y análisis Geoquímicos, Petrográficos, Petrofísicos, que no pueden efectuarse en el país por inexistencia de laboratorios. Intercambio de datos de laboratorio con entidades extranjeras que dispongan de los equipos necesarios para tales ensayos.