Huelga Agrícola 19151 Huelga Agrícola de 1915 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A Trujillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Agraria del 60 en Colombia
Advertisements

Con sonido Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para.
Había un hombre y una mujer, esposo y esposa que se estaban separando
DIA DE DESCANSO LEY NUM. 289 de 9 de abril de 1946, según enmendada
LA BALANZA.
El peso de la oración.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Hubo una vez dos mejores amigos
TRABAJO DE LA MUJER. Prof. Elena Pazos..
MI CUMPLE ESTE AÑO..
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
LA HISTORIA DE PEPE.
Hechos de los apóstoles Capitulo 23
Ley de Jornada de Trabajo Ley 379 del 15 de mayo 1948, enmendada
Mt Por favor no utilices el ratón "LOS TRABAJADORES DE LA VIÑA" Mt
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 12
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Horario Flexible de Trabajo
TIEMPOS MODERNOS.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
1.- NEGOCIACIONES: QUE QUEDE CLARONEGOCIACIONES: QUE QUEDE CLARO 2.- ¿QUE HACEN CON NUESTRAS PROPUESTAS?¿QUE HACEN CON NUESTRAS PROPUESTAS? 3.- SALARIOS.
EL PAGO DE TIEMPO EXTRA Y OTROS CAMBIOS DE IHSS
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Huelga Agrícola de 1915 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Legislación Protectora del Trabajo.
Colombia ciénaga, magdalena
Jota… es una de esas personas que todo lo que le preguntas, te lo explica por el lado positivo. Cuando alguien le dice cómo le va, siempre contesta :
SOLUCIÓN CASO FORO N° 2. Juan es un pequeño empresario, que conduce una cevichería, pero, hasta la fecha, su negocio se halla en la informalidad; sin.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 87 LOS TRABAJADORES DEL VIÑEDO.
Janosch Nacionalidad alemana 1931 Es escritor y dibujante.
Ley de Despido Injustificado (Ley de Mesada) Ley Núm. 80 de 30 de mayo de 1976, según enmendada Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
Movimiento Laboral en EEUU Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Movimiento Laboral de EEUU1.
¿Qué es un Sindicato? Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
AJUSTES.
Sindicación1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación y Negociación Colectiva Preparado por A Trujillo.
1º DE MAYO “La actitud con que desarrollemos nuestro trabajo estará en relación directa a la felicidad que deseamos obtener” “DIA DEL TRABAJADOR” RENOVACION.
CRA Puente Almuhey Curso: 2009/10
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
JOHN STUART MILL.
Acción social.
Algunos de los más importantes intentos de atentar contra la vida de los jerarcas nazis.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 129 EL CAMINO A DAMASCO CUANDO ESTEBAN MURIÓ, UNO DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS SE SINTIÓ SATISFECHO. SE LLAMABA SAULO. SAULO QUERÍA QUE.
LAS SEMILLAS.
UNA HISTORIA DE AMOR.
Sección 1: La Gran Depresión.  Acciones  Mercado de acciones  Bolsa.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
Estudios Sociales Cuarto Grado G. Vázquez
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
Donde Dios me quiera... Escuché una historia de un hombre de negocios que nunca sabré quien es, pero sé que Dios quería que yo oyera su historia.
Tu siervo mi marido ha muerto; y tu sabes que tu siervo era temeroso de Dios; y ha venido el acreedor para cobrarme esclavizando a mis hijos. 2 Reyes 4.1.
La República Parlamentaria ( )
LA HISTORIA DE PEPE.
Hablar a los amigos familia compañeros de trabajo Gerentes Leer Folleto Página web Leer Hablar DESAFIAR a ambos lados.
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
EL MOVIMIENTO OBRERO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado.
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2015 MATERIA: ADMINISTRACIÓN GERENCIALTEMA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
EL PAGO DE TIEMPO EXTRA Y OTROS CAMBIOS DE IHSS CITY & COUNTY OF SAN FRANCSCO HUMAN SERVICES AGENCY.
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
REALIZADO POR : MANUEL ALEJANDRO ESQUIVEL ESQUIVEL "¡EL TACNAZO!"
Transcripción de la presentación:

Huelga Agrícola Huelga Agrícola de 1915 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Principios de 1915 Los trabajadores agrícolas del sector cañero comenzaron a dar muestra de su descontento. El alza en el precio del azúcar fue lo que los impulsó a tomar la decisión de la huelga. –Los salarios de los trabajadores continuaban bajos. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Quejas de los Trabajadores Que –El jornal o salario era insuficiente para solventar el alto costo de vida. –La jornada de trabajo era de 11 y 12 horas diarias. –Estaban bajo la vigilancia de capataces o mayordomos inhumanos. No le daban tiempo para tomar sus alimentos y descansar algo las fatigas y cansancio del trabajo rendido durante la mañana. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Quejas de los Trabajadores (cont.) Que –La mayor parte del trabajo se hacía bajo contratos o ajustes por intermediarios y estos se aprovechaban del exceso de mano de obra. –Eran obligados a comprar a crédito los artículos de primera necesidad en las pulperías, donde el precio era alto, debido a que se pagaban con boletos del salario y no se aceptaban en otro lugar. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Quejas de los Trabajadores (cont.) Que –El pago de salarios, al finalizar la semana se hacía en las pulperías, donde los obligaban a que el salario se cambiara por mercancía de su tienda, luego de haberle descontado la deuda existente. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Razones de la Huelga Demandas de aumento de salario. Reducción de las jornadas diarias de trabajo. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Inicio Antes de declararse la primera huelga, se habían iniciado los actos de protesta y rebeldía contra las centrales azucareras. 4 de enero –La Fajardo Sugar Company recibe un telegrama. Se le notifica que le van a enviar dos detectives. –Los primeros empleados que se van en huelga son los de Bayamón. –Duró una semana. Lograron que se le diera aumento de salarios entre los 10 y 15 centavos diarios. –Entonces, todos los demás empleados comienzan a tratar de negociar. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Respaldo de la FLT La Federación Libre de los Trabajadores deciden respaldar la huelga y poner su aparato organizativo y propagandístico al servicio de los trabajadores. Causa mayor distanciamiento entre los patronos y los huelguistas. –Los patronos no lo aceptan, pero los trabajadores sí. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Huelga La violencia por parte de ambos bandos fue en aumento, Surgen graves y lamentables confrontaciones. –Se refuerza la vigilancia con policías en vestimenta civil. –Se acusa a la policía de estar parcializados a favor de los patronos (vivían en las centrales, utilizaban sus caballos, comían). Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Confrontaciones Juncos –Trabajadores se dirigen hacia Gurabo para un acto de protesta y fueron interceptados por la policía y un grupo de empleados de la Central Juncos, quienes los atacaron. Policías alegan que los trabajadores pretendieron cruzar por un camino privado perteneciente a la Central, desafiando las órdenes de las autoridades. –Esto contribuyó de forma negativa. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Confrontaciones (cont.) 16 de febrero en Vieques –Saldo de cuatro (4) muertos y heridos, entre ellos dos policías. Los policías Brignoni y Moreira entraron a un establecimiento público, compraron ron y lo bebieron, mientras Brignoni hacía manifestaciones –“hoy acabamos con la huelga de cualquier manera” –Al despedirse dijo: »“Vamos para el campo y no sabemos si vendremos vivos o muertos”. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Confrontaciones (cont.) 16 de febrero en Vieques –Los policías detienen una manifestación pacífica, los policías detuvieron en combinación con los mayordomos a cuatro (4) personas e hirieron gravemente a otros. –Los trabajadores se defienden e hieren a los policías. –Los muertos y heridos fueron dejados en el campo abandonados. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola En 1915 ocurre en Vieques una huelga violenta de los obreros de la industria azucarera en busca de mejorar el sueldo de 50 centavos al díapor 14 horas de trabajo. Los obreros viequenses, organizados en la Federación Americana de Trabajadores, exigían un dólar diario por ocho horas de trabajo. Los dueños de las centrales contestaron con la policía que ellos controlaban, atacando a los huelgarios, matando a varios e hiriendo a otros. La gente en el pueblo se amotinaron contra la violencia de la policía, obligando a estos a pedir refuerzos policíacos de la Isla Grande. Decenas de obreros fueron arrestados y encarcelados en el Fortín. Eventualmente, lograron un pequeño aumento en sueldo y una reducción en horas de trabajo. La distinguida feminista y luchadora obrera Luisa Capetillo vino a Vieques como miembro de la Federación Americana de Trabajadores en apoyo a los obreros viequenses se molió caña por última vez en la Central Santa María 1927 última zafra de la Central Esperanza. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Consecuencias Representantes de las centrales se reúnen con el Gobernador Yager. –Solicitan 200 policías nuevos, mayor intervención del gobierno en la huelga. El Gobernador Yager prohíbe mediante proclama –Las manifestaciones tumultuosas, donde los trabajadores marcharan armados incitando a la violencia. Quedó prohibido el uso de vocabulario ofensivo e incendiario desde las tribunas. Preparado por A Trujillo

Huelga Agrícola Consecuencias (cont.) Los trabajadores consideran que la proclama al interpretarse es a favor de los patronos y policías. –1ro de marzo, discurso de Santiago Iglesias Denuncia una presunta complicidad cuando acusa a los policías de vivir en las Centrales, el Capitán de la Policía Ramón Fernández Natér, ordena la disolución de la multitud y la terminación del acto, dando paso a un motín que se extendió por horas. Preparado por A Trujillo