NOMBRE:MATRICULA: 1.- Dana Janneth Maya Navarro850007718 2.- Cristian Alexis Rodríguez Arriero850008478 3.-Jose Brandon Ramírez Hernández850003612 4.-Juan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de energía renovables
Advertisements

GENERACION DE ELECTRICIDAD. TERMO ELECTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
ENERGIAS RENOVABLES.
RECURSOS NATURALES.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Trabajo práctico de Tecnología
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
Cuales son las fuentes de energía
LA ENERGÍA QUE MUEVE EL MUNDO
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Trabajo practico de tecnología
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA..
Trabajo Práctico de la energía
¿Qué sé sobre la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
RECURSOS NATURALES.
Semestre: Cuarto Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Carlos Alexis.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
La energía en la naturaleza
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
Nombre del Campus: Texcoco. Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: I Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González NombreMatrícula.
La Energía: Energías renovables
Revista Ayudemos al Medio Ambiente
Semestre: 5to Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: UVM Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Trabajo acerca de la energía
Diagnostico de Tecnología.
Nombre del Campus: UVM Puebla Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) NombreMatrícula Jocelyn Lopez Morales Sandra Ortega Mendoza
DIFERENTES CLASES DE ENERGIAS
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
Luis Gonzalo Pulgarín R
LA ENERGÍA.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
Institución educativa municipal normal superior de pasto
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
Trabajo practico de tecnología
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
La energía y sus fuentes
ENERGÍA ELÉCTRICA.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Ver los diferentes tipos de elementos que se pueden utilizar para producir energía alternativa ya que esta es las energías del futuro y se pueden usar.
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
Paula Rodríguez Hernández
EQUIPO 4 INTEGRANTES: GUADALUPE GARZA FRANCO ILIANA ANDRADE BALLESTEROS ODETTE ADRIANA ÁVILA RUIZ MARIA DE JESUS MORENO CASTRO PAOLA LÓPEZ CESAR GRUPO:
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
LA ENERGÍA EN NUESTRO ENTORNO.
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE:MATRICULA: 1.- Dana Janneth Maya Navarro Cristian Alexis Rodríguez Arriero Jose Brandon Ramírez Hernández Juan Meza Gallegos Leonel Alfredo Villalobos Medina 6.- Yoab Nuñez Lopez

ETAPA 1: SIENTE 1.- Que problemas existen en tu comunidad? 1. La energía eléctrica 2. La basura y desperdicios 3. La quema de llantas y/o basura 4. El exceso de dióxido de carbono (Co2) 5. El analfabetismo 2.- cual es la problemática a solucionar? La energía eléctrica

ETAPA 1: SIENTE OBJETIVO Que se quiere lograr con ese proyecto? El objetivo de este proyecto es hacer que la gente tome conciencia y reflexione sobre el exceso de energía que gastamos y el problema que ocasiona al medio ambiente. JUSTIFICACIÓN Por qué es importante solucionar ese problema? Por que toda la luz que se utiliza hace que el dióxido de carbono aumente de manera considerable, lo cual daña severamente la capa de ozono que por cierto ya tiene una abertura.

ETAPA 1: SIENTE

ETAPA 2: IMAGINA 1.- CUALES FUERON LAS IDEAS DE SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA? Principalmente fueron las fuentes de energía alternativas las cuales son: EÓLICA: la cual se debe principalmente al viento, al accionar un tipo de molinos estos transforman el movimiento en energía, que después es distribuida a una central. SOLAR: la cual funciona mediante una capa de cristales, los cuales acumulan los rayos solares que contienen radiación, este lo transforma en energía y luego la almacena. GEOTERMICA: Es aquella que se obtiene mediante el calor interno de la tierra, por medio de tubos que son por así decirlo enterrados y transportar el calor, después se transforma en energía. HIDRAULICA: Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas, se debe principalmente al agua.

ETAPA 2: IMAGINA. 2.- CUALES FUERON SUS METAS ESPECIFICAS? Hacer un proyecto el cual haga recapacitar a las personas sobre el daño que provoca la emisión de dióxido de carbono, lo cual es provocado por emisión de gases como los desodorantes y en una gran parte a la luz eléctrica.

ETAPA 2: IMAGINA.

ETAPA 3: HAZ. A) CÚALES FUERON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE SU PLAN DE ACCIÓN? Grabar una serie de videos en los cuales demostramos como podemos ayudar mutuamente a la tierra.

ETAPA 3: HAZ. B) CÚALES FUERON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE SU PLAN DE ACCIÓN? Dar a conocer la problemática y sus efectos.

ETAPA 3: HAZ.

.

.

.