PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN PSIQUIATRÍA Psiquiatría de Grado. 4º Curso. Ángel Moríñigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SANITARIA EN TGD
Advertisements

Hemisferio derecho movimiento y tacto de la mano izquierda
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Tema 2 Psiquiatría (5º Curso)
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Dra. Sonia Villegas.
CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
DEPRESIÓN SENIL.
DEMENCIAS * Problema de salud pública * > de 65 en el 2020: 20-25%
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE DETERIORO MENTAL EN ESPAÑA
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
Conceptos básicos y Evaluación en Psicopatología
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN NEUROCIRUGÍA
CEREBRO Y MÚSICA.
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
Dra. Anna Bielsa i Carrafa
Neurociencias y Psicología
La Hª clínica en Psiquiatría
Trastorno de Asperger.
Trastornos Afectivos Depresión
DIAGNOSTICO DE FOBIA SOCIAL (DSM- IV) (Resumido)
SEXUALIDAD EN LA PERSONA DEPRIMIDA.
“JORNADA SOBRE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD” Sábado, 11 de mayo de 2002 Intervención psicofarmacológica en los trastornos por déficit.
SCIP-S, Screening del Deterioro cognitivo en Psiquiatría
Vocabulario Básico Epidemiología Etiología Incidencia Prevalencia
NEUROPSICOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
Psicofisiologia de la atención
2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt Todo sobre la Neurona El.
Instrumentos de Exploración Psicológica I.
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
AMINAS BIOGENAS.
Diagnóstico y evaluación de trastornos del espectro autista DIAGNÓSTICO Detección Diagnóstico precoz Metodología diagnóstica EVALUACIÓN Psicológica y.
El diagnóstico de la enfermedad
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
Trastornos mentales orgánicos
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
Trastornos depresivos
Funciones cognitivas y sus trastornos
LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION PSICOLOGICA
LAS TECNICAS OBJETIVAS
UNIDAD 5 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS.
Neuroanatomía de la depresión.
Trastornos del Estado de Ánimo
ABORDAJE CLÍNICO. 1. ¿Cuál es el diagnóstico más exacto? 2. ¿Existe algún componente tratable o reversible? 3. ¿El médico puede aportar soluciones al.
Contexto histórico de la relación entre cerebro y comportamiento El sistema nervioso humano hace posible todo lo que podemos hacer, saber y experimentar.
Psiquiatría (5º Curso) Tema 8: Trastornos del humor. Fundamentos nosológicos. Etiopatogenias. Clasificación.
Fundamentos Biológicos de las Psicopatologías
Test Psicológico Test Psicométrico
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
TEMA 20: TEC. PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA TEC.
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
Psicofisiopatología (Cod. 3.15) Plan 434/03 Mod. 596/04 Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias de la Educación Carrera Psicología 3er año.
Clasificación de instrumentos
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Avances en las técnicas de diagnóstico Avances en los tratamientos médicos.
Estudios de gabinete en Neurología
El sistema nervioso central
Instrumentos de evaluación de la salud mental
Protocolo de actuaciones ante indicios de suicidio.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
SUICIDIO Aspectos Biológicos
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Diagnóstico y tratamiento.
Métodos de investigación en biopsicología
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
Test Psicológico Test Psicométrico
PRACTICUM II HOSPITAL PSIQUIÁTRICO: UNIDAD DE SUBAGUDOS
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Psicología Fisiología
PSICOPATOLOGIA Concepto descriptivo: hace referencia específica a los signos o síntomas que se puede encontrar formando parte de un trastorno mental.
Transcripción de la presentación:

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN PSIQUIATRÍA Psiquiatría de Grado. 4º Curso. Ángel Moríñigo

Índice El Diagnóstico en Psiquiatría Qué pruebas diagnósticas hay en Psiquiatría – Psicodiagnóstico – Neurofisiología – Laboratorio – Neuroimagen Los marcadores de enfermedad

Diagnóstico en Psiquiatría Los Sistemas nosológicos actuales – CIE-10 y 11 – DSM-IV-TR y 5 Fiabilidad diagnóstica Disminuir la subjetividad Aumentar la concordancia Los instrumentos estructurados – Generales La MINI – Específicos SIDAM CAMDEX

CIE-10/CIE-11 Criterios semioperativizados

El sistema DSM Criterios operativizados – Criterios A, B, C, D, E + especificaciones Sistema multiaxial – Ejes I, II, III, IV y V

DSM 5 Novedades

TEST DE INTELIGENCIA * Escala de Inteligencia de Terman-Merrill: niños. * WAIS o Escala de inteligencia de Weschler: adultos. Intenta valorar la inteligencia general, entendiéndola como la capacidad global para resolver problemas. Posee test verbales y manipulativos.

TEST DE PERSONALIDAD * Psicométricos: - EPI o Cuestionario de Personalidad de Eysenck PF o Cuestionario factorial de Cattell. - MMPI o Cuestionanio de Minnesota.

TEST DE PERSONALIDAD * Proyectivos: - TAT o Test de Apercepción Temática. - Test de Rorscharch. - Test del árbol. - Test de la figura humana o Machover.

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA (I) * Marcadores biológicos: - Determinación de aminas, precursores y metabolitos. - Estudios de actividad enzimática. - Estudios de receptores. - Pruebas neuroendocrinas. - Exploraciones farmacológicas.

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN PSIQUIATRÍA (I) * Exploraciones neurofisiológicas: - Polisomnografía. - EEG computarizado. - EEG convencional.

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN PSIQUIATRÍA (II) * Exploraciones por neuroimagen: - Tomografía Axial computarizada (TAC). - Resonancia Magnética Nuclear (RMN). - Tomografía por Emisión de Positrones (PET).

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN PSIQUIATRÍA (II) * Métodos psicológicos: - Test de Inteligencia. - Test de Personalidad.

DETERMINACIÓN DE AMINAS, PRECURSORES Y METABOLITOS * Asberg (1976): Disminución de 5HAA en líquido cefalorraquídeo de suicidas. * Disminución de 5ht (serotonina) en depresivos melancólicos. * Esquizofrenias: resultados contradictorios. Se busca concentración aumentada de metabolitos de la Dopamina.

ESTUDIOS DE ACTIVIDAD ENZIMÁTICA * Mono-Amino-Oxidasa (MAO) y Adenilciclasa. * Búsqueda de perfiles de respuesta a antidepresivos.

ESTUDIOS DE RECEPTORES * Receptores plaquetarios. * Receptores serotoninérgicos en depresivos. * Receptores dopaminérgicos en esquizofrénicos.

PRUEBAS NEUROENDOCRINAS * Test de supresión de la dexametasona: En los cuadros depresivos melancólicos no se produce la frenación de secreción de Cortisol tras la administración de 1mg de Dexametasona debido al déficit de control noradrenérgico del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal. * Test de la TRH: En los depresivos existe un aplanamiento de la respuesta de TSH (hormona tirotropa) tras administrar TRH.

EXPLORACIONES FARMACOLÓGICAS * Test de la Anfetamina: Mejoría de los síntomas depresivos tras la administración de anfetaminas. Implica mejor respuesta a los antidepresivos noradrenérgicos. * Provocación de crisis de angustia: Se consigue con la administración de una perfusión intravenosa de lactato sódico.

EXPLORACIONES NEUROFISIOLÓGICAS * Polisomnografía: Estudio de la arquitectura del sueño. - En Depresiones: acortamiento de latencia en sueño REM y mayor cantidad de sueño de fase REM. - En Demencias: disminución de la cantidad de sueño de la fase REM. * EEG computarizado: mapping cerebral. * EEG convencional: - La actividad eléctrica cerebral tiene su origen en la membrana neuronal polarizada. - El potencial de acción es la traducción eléctrica del impulso nervioso. - La actividad neuronal se expresa por ondas rítmicas y simultáneas que se producen ambos hemisferios. - El sueño lentifica los ritmos y los estímulos los hacen rápidos.

EXPLORACIONES POR NEUROIMAGEN * Tomografía Axial Computarizada (esquizofrenia): - Aumento de ventrículos laterales y medios. - Aumento de surcos corticales. - Disminución del vermis cerebeloso.

EXPLORACIONES POR NEUROIMAGEN * Resonancia Magnética Nuclear (esquizofrenia): - Asimetría hemisférica (más pequeño el dcho). - Disminución del área frontal. * Tomografía por Emisión de Positrones (esquizofr.): - Patrón de hipofrontalidad. - Es una exploración funcional (inyección IV de desoxiglucosa marcada con Fl 18).

DTI T BARRICK Neuroimagen en psiquaitría

Objetivos Revisar la importancia de la Neuroimagen en Psiquiatría – Clínica – Investigación Repasar las diversas técnicas de Imagen cerebral aplicadas a la Psiquiatría

Papel emergente de la Neuroimagen en Psiquiatría DSM 5: trasladar datos desde la investigación neurocientífica para una clasificación basada en la etiopatogenia y fisiopatología Identificación precoz de endofenotipos Tratamientos más específicos Neuroimagen y genética Situaciones experimentales con la RNM-f Basales Respuesta a Tratamiento Neuroactivación Cognitiva Captura/inducción de síntomas

Anatomía estructural y trastornos mentales Estudios de la relación entre estructura y conducta S. XIX Primeros estudios neuropatológicos – Patología Funcional versus Estructural – Resultados desalentadores en patología psiquiátrica Aplicación de las técnicas de neuroimagen en psiquiatría – Estudios in vivo – Muestras amplias – Replicables

Neuroimagen en Psiquiatría Técnicas de neuroimagen estructural – TAC – Resonancia magnética Técnicas de neuroimagen funcional – SPECT – PET – Resonancia Funcional – Resonancia Espectroscópica