La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con los brazos abiertos
Advertisements

Palabra sin dueño.
La Despedida.
"Quien os recibe, a mi me recibe"
El Cristiano y la Ley.
Venid Mi.
Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
El Verbo se hizo carne.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Confiando en el Padre.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
Sal y Luz.
Asunción de MARÍA.
Bautismo de Jesús.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
Hemos visto la Estrella
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Dicen y no hacen.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
El Pan de la Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que las acciones redentoras de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección,
Dame esa agua.
La Liturgia de este domingo nos habla del espíritu con que debemos hacer nuestras LIMOSNAS. Da mucho quien da todo, aunque ese todo sea poco. Dos viudas.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
Fraternidad y Juventud Con el miércoles de ceniza, comenzamos hoy un tiempo sagrado en la vida de la Iglesia y de todo cristiano: la CUARESMA. En la.
El Profeta.
La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN. La Conversión es un largo proceso de renovación en que debemos deshacernos.
ID Y EVANGELIZAD A TODA CREATURA En este Día Mundial de las Misiones,
El seguimiento de Jesús
El Buen Pastor.
EN EL DESIERTO.
Las Señales del Reino.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Trinidad.
La Reconciliación.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Trinidad.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
Testigos.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
Palabra sin dueño.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Todos nosotros deseamos seguridad, felicidad... Mas¿dónde la podemos encontrar? - Muchos la buscan en las COSAS, en los bienes terrenos y, para ello,
Seguimiento de Jesús.
El 4º Domingo de Pascua es conocido como el "Domingo del Buen Pastor " porque todos los años la Liturgia propone un pasaje del capítulo 10º de San Juan,
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
El Bautismo de Jesús.
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
La Liturgia de este domingo 3º de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN. Esta se concreta cuando presentamos frutos de amor, paz y justicia.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Ley de Dios.
Transcripción de la presentación:

La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su "Ley" y el modo de cómo debe ser observada.

En la 1ª Lectura, el Pueblo de Dios recibe la LEY. (Dt 4, ) Al final de su vida, antes de entrar en la Tierra Prometida, MOISÉS deja un “Testamento Espiritual": La LEY propuesta por Dios. La LEY DE DIOS es sagrada, no puede ser alterada...

- La "Ley" de Dios representa una Sabiduría desconocida por los otros pueblos, un modo de vivir la Alianza con Dios, y así llegar a la Tierra Prometida... - La Observancia de la Ley será una Respuesta de gratitud a ese Dios libertador, que muchas veces en el pasado ha actuado para salvar a su Pueblo.

- La "Ley" es un Camino seguro para la felicidad y la vida plena. Los Mandamientos son una señal de la proximidad de Dios a su pueblo y de la fidelidad de Israel para con su Dios. Por eso, recomienda al pueblo, que acoja la Ley y se deje guiar por ella. El judaísmo siempre ha destacado grandemente la Ley, pero, muchas veces, de señal de Alianza y de Libertad, se convirtió en un “yugo" insoportable.

En la 2ª Lectura, SANTIAGO recuerda: "Sed CUMPLIDORES de la Palabra, y no sólo oyentes". (St 1, ) La Palabra de Dios debemos acogerla y ponerla en práctica... La Verdadera Religión no consiste sólo en el cumplimiento de ritos y en la fidelidad a ciertas prácticas de piedad, sino en la dedicación en favor de los necesitados (“huérfanos y viudas"), y en el compromiso por un mundo más fraterno y cristiano.

En el Evangelio, tenemos la actitud de CRISTO ante la LEY. (Mc 7, ) Retomamos el Evangelio de Marcos... - Los fariseos eran exigentes en la observancia externa de las leyes y se escandalizaban porque los apóstoles no practicaban antes de comer los ritos de "purificación", prescritos por "preceptos humanos"... - Cristo denuncia ese espíritu mezquino: "Hipócritas... Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres"

* En la VERDADERA RELIGIÓN, no basta sólo la observancia externa de la Ley y de las "tradiciones humanas", es también necesaria la auténtica conversión del corazón. Dios ve el interior de las personas y no las prácticas exteriores y rutinarias. - El texto refleja también la situación vivida por la Comunidad de Marcos, con relación a las leyes y tradiciones judaicas, que debían ser abandonadas ante la novedad del cristianismo. La fidelidad a la tradición no debe impedir la justa renovación.

La LEY es un CAMINO, no un fin. - La "Ley" tiene su lugar en la experiencia religiosa, en cuanto señal indicadora de un camino a recorrer, y un medio para llegar más allá en el compromiso con Dios y con los hermanos. - La verdadera religión no se resume en el cumplimiento material de las "leyes", sino en un proceso de conversión que lleve al hombre a la comunión con Dios y a vivir en un compartir real de amor con los hermanos.

En ese proceso, las "leyes" son sólo un camino, no un fin... * También hoy puede haber una manera farisaica de actuar, resistiendo a todos los deseos serios de renovación. Una exagerada fidelidad a la tradición humana puede sofocar la fidelidad al Espíritu, que es dinámica, no pasiva, misionera y no encerrada en sí misma.

- ¿Un TABÚ?... ¿Un aguafiestas, que aguantamos con pesar...? - ¿O un CAMINO, que recorremos con alegría, porque sabemos a dónde nos conduce con seguridad? -¿Nos contentamos únicamente con la PRÁCTICA EXTERNA, una religión de tradiciones, tal vez para salvar las apariencias? - ¿O procuramos tener siempre un corazón puro y disponible a la voz de Dios y a la voz de nuestra conciencia?. La Ley ¿qué es para nosotros ?

-¿Tenemos un corazón abierto a la renovación, sabiendo distinguir la Ley de Dios y las tradiciones, lo que es Perenne y lo que es Transitorio? Cristo vino para librarnos de una religión exterior, y llevarnos a una religión interior... "en espíritu y verdad..." ¿Y nosotros? - ¿Practicamos una Religión como la de los fariseos, perfecta en las expresiones externas, pero vacía por dentro? - ¿o la verdadera religión propuesta por Jesús, donde los ritos tienen su lugar, pero como expresión de un verdadero compromiso con el Reino de Dios?

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Con el Tema: Discípulos Misioneros a partir del Evangelio de Marcos, la Iglesia en Brasil, en MES DE LA BIBLIA nos propone, "una experiencia más profunda de la fe, posibilitando un encuentro personal con Jesucristo vivo y, por Él, con el Padre, en el Espíritu Santo." DISCÚPULOS MISIONEROS A PARTIR DEL EVANGELIO DE MARCOS MES DE LA BIBLIA 2012

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Feliz o homem que ama o Senhor Frei Fabreti Paulinas COMEP