Luchas frecuentes entre los Partidos Blanco y Colorado. En 1864, Brasil invade nuestro territorio. Paraguay le declara la guerra a Brasil en apoyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO.
Advertisements

EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
TEMA 11 Los fascismos.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio
“En 1948, Franco Macri, italiano de 18 años, emigra a la Argentina sin saber siquiera hablar español, escapando de una Europa devastada por la guerra,
Uruguay Educa Portal Educativo del Uruguay
LA REVOLUCION MEXICANA
Respeto a los Derechos Humanos
INMIGRACIÓN EN LA ARGENTINA PANORAMA Histórico GRUPO -1: Iván – Luca – Dante - Manuela y Bernarda.
Berta Alicia loroña García.
El Período Conservador ( )
La Sociedad Finisecular y los Inicios del Siglo XX
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
Complejidad social de la Patagonia en la década del 20  Situacion politica interna Argentina: 1) Emergía una nueva clase social contestaría que dio lugar.
Campaña electoral La derrota de las tropas argentinas en la guerra de Malvinas, en junio de 1982, aceleró la crisis de la dictadura militar e.
Independencia de Uruguay
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Diego Portales y la Constitución de 1833
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACI Ó N MARTHA ISABEL DE NEIZA TUTORA.
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX Clase N°37 Revolución de 891.
OBSERVA ….
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Cultura y política positivis mo Dio lugar a dictaduras Para avanzar progreso Se ocasiono Reacción liberal Los gobiernos liberales pusieron en practica.
Paraguay Capital Federal (C1057AAL) - (54) Lineas Rotativas - LOS DESEOS.
“La Colonia en Chile”.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
BOLIVIA Informaciaones generales - Historia - Geografica Economía
Paraguay Capital Federal (C1057AAL) - (54) Lineas Rotativas - LOS DESEOS.
Conflicto armado de Sri Lanka
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
La Guerra Fría en América Latina
Nombre: Stefanie Vera Torres
Sri Lanka y la guerra La Guerra Civil de Sri Lanka es una guerra civil en curso en la isla país de Sri Lanka. Hasta 1983 ha habido el luchar esporádico,
CARACTERISTICAS DEL ESTADO LIBERAL EN BOLIVIA
Paraguay Capital Federal (C1057AAL) - (54) Lineas Rotativas - Zonas 18.
Susana Martínez cruz Yareth quiñones Ortiz Edgar Díaz Montañez
EL MILAGRO MEXICANO y DESARROLLO SOSTENIDO
El Golpe de Estado La Revolución Argentina ( )
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Crecimiento económico, concentración de la propiedad de la tierra, expansión de los ferrocarriles y la incorporación del país al mercado mundial.
Desarrollo económico y social
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
CAMBIOS EN CHILE ENTRE 1920 Y 1950
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
Gracias a: LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1: SALUD 2: DINERO 3: AMOR.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
La Historia de la Argentina
La formación del mundo socialista
Material preparado para Área de Cs. Sociales
Federalismo y centralismo.
Colegio de los SS.CC - Providencia Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: III°PDH2 Diego Portales.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
La autarquía en España de los años
Unidad 12 La época del ‘80.
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Primera guerra mundial Tema: Causas que propician la guerra Integrantes: Luisa Martinez Tamara heimpel Curso: 1° Medio Fecha: Profesor: Víctor.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
La guerra de independencia española
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO. LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTES DE TRUJILLO (1492) Colonia española (1795) Colonia francesa (1801) Control haitiano (1809) Primera.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
El Estado Qué es el estado Qué elementos lo componen
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Transcripción de la presentación:

Luchas frecuentes entre los Partidos Blanco y Colorado. En 1864, Brasil invade nuestro territorio. Paraguay le declara la guerra a Brasil en apoyo al Estado Oriental. Las revoluciones se suceden, en la llamada “Revoluciones de las Lanzas”. El poder del Estado y del presidente eran débiles. En la campaña comienza la cría de ovejas a gran escala, mestizaje de razas: Hereford. Los principales grupos económicos exigían un gobierno fuerte y tranquilidad para poder producir.

Luego de la Guerra Grande llegaron gran cantidad de inmigrantes, principalmente italianos y españoles. El número de escuelas era escaso, y la mayoría de la población analfabeta. A causa de la producción a gran escala de ovinos, la estancia pasó a considerarse una empresa por lo tanto se debía reducir al máximo los gastos, los estancieros redujeron su personal y las familias de los peones debieron abandonar las estancias. Esto provocó la generación de los rancheríos. La población rural estaba sumergida en la pobreza.

La crisis económica continuó, asume la presidencia el Cnel. Lorenzo Latorre, Se inicia así, una dictadura militar que no respeta la constitución ni las libertades individuales. Gran esfuerzo del país por ponerse a tono con las demandas exteriores, no sólo en el plano económico sino también en lo político y social: Modernización.

Progresos técnicos: Fusil Remington El Telégrafo El Ferrocarril Correos Secularización del Estado Extensión de la educación Modernización del aparato jurídico.