LA INFORMACIÓN JUVENIL EN ARAGÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Contenidos:Administraciones públicas, jóvenes, nuevas tecnologías e información. Políticas informativas para jóvenes.
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Banco de Prácticas Innovadoras del SSPA
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
Red Eurodesk España Un poco de historia...
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
Dos proyectos diferente en una íntima relación de convivencia
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
Europe Direct Aragón La información en la Unión Europea. Universidad de Zaragoza, 15 de mayo de
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
UNIDAD DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
EL FUTURO, CONTIGO CONCEJALIA DE JUVENTUD. EL FUTURO, CONTIGO II Plan Integral de Juventud 34.3% 54.4% 66.2% 69.4% 55.5% 28.5% 15% 11% 0.5% ÁMBITOS QUE.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
Taller 24 horas En colaboración con el Programa “Juventud en Acción” de la Dirección General de Juventud Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
La Oficina de Participación Juvenil (OPJ) es un servicio del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia que tiene como finalidad promover acciones.
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
CENTROS MUNICIPALES DE JUVENTUD
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
EL ANALISIS DE CONTENIDO
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Días y horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h. a 14 h. (Posibilidad de taller práctico de proyectos según necesidad de los participantes)
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Transcripción de la presentación:

LA INFORMACIÓN JUVENIL EN ARAGÓN CURSO BÁSICO DE INFORMACIÓN JUVENIL 2014

LA INFORMACIÓN JUVENIL EN ARAGÓN Qué somos, como es nuestro día a día, como dar a conocer nuestro trabajo, como mejorar nuestra tarea de difusión y como acercar los jóvenes a nuestro objetivo y servicios. Dónde encontramos mejores ayudas e información, dónde estamos en este universo de la información juvenil???…..

INFORMACIÓN JUVENIL El IAJ y la Red SAIJ FUNCIONES Principales REDES de Información Juvenil El IAJ y la Red SAIJ La aplicación en red. SIAJ FUNCIONES

Hablar de información es mucho mas que hablar de recogida de datos INFORMACIÓN JUVENIL Hablar de información es mucho mas que hablar de recogida de datos Información es hablar de contenidos y conocimientos que, con la mediación necesaria y adecuada de los informadores, se pueden convertir en comprensibles y válidos para sus usuarios: “suponer conocimiento y aprendizaje para quien los recibe”

INFORMACIÓN JUVENIL Diferente tipo de centros en función de la titularidad, del horario de atención, y de los servicios y productos de información que ofrecen En España comienzan en 1983 En Aragón comienzan en 1984 El joven es un colectivo que se caracteriza por tener unas necesidades humanas y sociales específicas

INFORMACIÓN JUVENIL TIPO 1.Centro situado en lugar pequeño, donde la información pierde importancia ante la dinamización juvenil, y propiciar espacio de encuentro y de iniciativas juveniles TIPO 2. Municipios grandes , centros muy especializados en el tratamiento de la información y el asesoramiento.

INFORMACIÓN JUVENIL Información y optimización de los recursos y los servicios existentes para mejorar el conocimiento de la realidad social. Información y contribución a la igualdad de oportunidades de los jóvenes con menos recursos económicos y culturales. Informando y orientando a los jóvenes se pretendía incorporarlos a la sociedad. Pero el verdadero perfil del usuario a menudo no es el que tiene más dificultades de acceso a la información y los recursos, sino más bien el que procede de clases populares y medias con capital cultural.

RED SAIJ REGULACIÓN Red Aragonesa de Información Juvenil, SAIJ se regula por el Decreto 211/1994 de 18 de octubre y la Orden de 4 de noviembre de 1994. Regulan la organización y funcionamiento del SAIJ así como las condiciones para el reconocimiento e inscripción de los Servicios de Información Juvenil en el SAIJ. Puede consultarse en la Web: http://juventud.aragon.es OBJETIVOS GENERALES Facilitar a cualquier joven información completa, comprensible y sin reservas allí donde se encuentre. Ayudar a los jóvenes en su incorporación a la vida adulta Difundir los programas elaborados para jóvenes por el Gobierno de Aragón OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar la selección y tratamiento de información para jóvenes y ponerla a disposición de los jóvenes de Aragón. Coordina la Red Aragonesa de Información Joven (SAIJ), que forma parte de la Red Nacional de Centros de Información Joven.

INFORMACIÓN JUVENIL La información juvenil es una línea básica de actuación que cruza transversalmente las políticas de juventud y que recoge su finalidad esencial: facilitar a los jóvenes el acceso a la autonomía personal. Debemos de informar y orientar y ofrecer un verdadero servicio integrado de acompañamiento Pero no somos Asesores **Participación de los jóvenes en el total de los procesos ** Salir del entorno de los despachos hasta donde están los jóvenes

INFORMACIÓN JUVENIL Las TIC han propiciado romper las diferencias ínter-territoriales permitiendo a los jóvenes de lugares pequeños disponer de información de calidad, actualizada, contrastada y pertinente, como en los municipios grandes.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL REDES Red de Centros de Información Juvenil: 1.1. Centro Nacional de Información y Documentación de Juventud. 1.2. Centros Coordinadores de Información y Documentación de Juvenil. 1.2.1. Oficinas de Información Juvenil. 1.2.2. Puntos de Información Juvenil.

REDES Las Redes permiten compartir información, gestionar conjuntamente bases de datos, poner en marcha servicios telemáticos, compartir asesorías presenciales. Comparten un compromiso de trabajo conjunto entre municipios grandes y pequeños, entre fuertes y débiles, Impulsan las redes comarcales para poder poner en común necesidades y proyectos, con el uso fundamental de las TIC, y otras herramientas como las Redes Sociales .

Bajo una perspectiva de REDES EL TRABAJO EN RED. Bajo una perspectiva de Transversalidad Participación Inter institucionalidad Discriminación positiva Compartir

TRABAJAREMOS EN RED Porque… La red constituye una entidad superior en capacidad a la suma de las capacidades de sus miembros En el trabajo en red la importancia de los miembros tiende a equipararse La participación de los nodos es horizontal Las redes son entidades por si mismas Se configuran en cada momento, son dinámicas Nuestra experiencia puede ser válida si la compartimos.

REDES REDES EN INFORMACIÓN JUVENIL Red Aragonesa de Información Juvenil, SAIJ Red Nacional Red europea ERYICA Red europea Eurodesk Red Jóvenes Dinamizadores Rurales

S A I J PUNTOS: OFICINAS: - Espacio propio con soportes de consulta - Local propio con acceso directo y servicios - Elaboración de materiales - Horario no inferior a 18 h. semanales - Informador con bachiller o equivalente PUNTOS: - Espacio propio con soportes de consulta - Horario no inferior a 5 h. semanales - Responsable y o voluntario informador con Graduado Escolar o equivalente. - Renovación anual

S A I J DATOS ACTUALES: 187 3 OIJ: Huesca, Teruel, Zaragoza 22 OCIJ: 6 Huesca, 7 Teruel, 9 Zaragoza 21 OMIJ: 7 Huesca, 3 Teruel, 11 Zaragoza 141 PIJ: 34 Huesca, 13 Teruel, 94 Zaragoza

redes La Red Nacional la coordina el Instituto de la Juventud, y está compuesta por los centros que cada autonomía ha reconocido según sus normativas. La Comisión Coordinadora de Centros de Información Juvenil se reúne periódicamente, y es un órgano de conocimiento, ideas, debate y planteamientos de mejora y calidad de la red y los centros. Generan estudios, productos, formación, encuentros. www.injuve.es , información juvenil, están todos los SIJ de España, y otras informaciones de interés general.

Redes europeas ERYICA. Asociación internacional de carácter no lucrativo que se creó en Madrid en 1986 y en la que están representados alrededor de 40 países. www.eryica.org EURODESK. Es una iniciativa de la Comisión Europea y tiene como objetivo, informar a la Juventud (+ de 1.000 centros en 30 países). www.eurodesk.org

ERYICA Está compuesta por organizaciones nacionales (gubernamentales y no gubernamentales) que intentan garantizar el derecho de los jóvenes a recibir una información completa y fiable, que les ayude a elegir en la vida y que facilite su autonomía y su participación activa en una sociedad democrática. www.eryica.org

ERYICA OBJETIVOS 1)  fomentar el respeto de los principios de la Carta Europea de Información Juvenil, y esforzarse en su aplicación 2)  asegurar la coordinación y la representación en el plano europeo, en materia de información y asesoramiento de los jóvenes 3)  favorecer la creación de un espacio europeo en dicho sector y, más concretamente, mediante el desarrollo de una Red europea de servicios de información y asesoramiento de los jóvenes

CARTA EUROPEA DE REDES INFORMACION JUVENIL El respeto a la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales conlleva el derecho de toda la juventud a acceder a una información completa, objetiva, fiable y comprensible respecto de todas sus preguntas y necesidades CARTA EUROPEA DE INFORMACION JUVENIL

INFORMACIÓN JUVENIL TECNICAS DOCUMENTALES (como manejar la información)

Tipos de Documento - libros, revistas, carteles, folletos. Formato impreso - libros, revistas, carteles, folletos. Formato electrónico - DVD, webs, correos electrónicos, documentos de texto.

Proceso documental El proceso o cadena documental es la razón fundamental de un centro de documentación Llegada del Consulta por parte del documento usuario Proceso o cadena documental

Proceso documental A - Selección B - Análisis documental Las tareas básicas del proceso documental son: A - Selección B - Análisis documental C - Difusión documental

A-Selección Fuentes documentales webs Europa. Portal europeo de la juventud. Eryca. Eurodesk RAIE INJUVE Instituto Aragonés de la Juventud CIPAJ INAEM Ayuntamientos Centro de desarrollo rural Asociaciones culturales Publicaciones IAJ: La carpeta, Guía de verano, Boletines Oficiales (BOE, BOA Boletines informativos: B. El Cipaj Prensa Libros Revistas (Educación y biblioteca, entre estudiantes, - suscripciones. Pago gratuitas - productos electrónicos: Suscripciones electrónicas

B. Análisis documental - lenguaje documental, clasificación - resumen Conjunto de operaciones cuyo resultado consiste en representar el contenido de un documento de forma diferente al original, con el fin de facilitar su consulta o recuperación posterior Estas operaciones son : - catalogación - lenguaje documental, clasificación - resumen

Catalogación Libro: Autor, título, editorial, descripción física, colección o serie, notas, ISBN, depósito legal, descriptores, signatura Revista: Título, editorial, descripción física, periodicidad, fecha de publicación, notas, depósito legal, ISSN, descriptores, signatura CD, DVD: Autor, título, editorial, descripción física, colección, notas, depósito legal, descriptores, signatura Mural informativo: Título, editorial, descripción, física, periodicidad, fecha de publicación, notas, depósito legal, descriptores, signatura Dípticos, trípticos, cuadrípticos, polípticos: Título, editorial, descripción física, colección, fecha de publicación, notas, descriptores, signatura. Periódicos: Título, editorial, descripción física, periodicidad, fechas de publicación, notas, depósito legal, existencias, descriptores, signatura. Mapas: Autor, título, editorial, descripción física, notas, depósito legal, descriptores, signatura.

Lenguajes documentales Conjunto organizado de términos (listas de encabezamientos, tesauros) o de signos (sistemas de clasificación) con los que se representa convencionalmente la materia y se permite su recuperación. Tesauro. Vocabulario controlado y dinámico de términos que tienen entre sí relaciones semánticas y genéricas y que se aplica a un campo particular del conocimiento. Clasificaciones. CDU. Clasificación decimal universal Clasificaciones especializadas (Clasificación temática juventud)

Clasificación temática juventud A-Convocatorias B-Educación C-Trabajo D-Cultura E-Tiempo libre F-Deporte G- Programas Juventud H-Derechos y Deberes I-Información J-Participación K-Salud L-Sociedad M-Ciencias N-Administración Descriptores de lugar Comarcas

C. Difusión Productos Boletín de noticias Centro: paneles, carteles Revistas Boletín de novedades Centro: paneles, carteles Correo electrónico: según perfil y demanda Web: Ayuntamiento, comarca Redes Sociales Teléfonos SMS Personal: el boca a boca

PRINCIPALES PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA RED SAIJ DESDE EL Instituto Aragonés de la Juventud: IAJ

Difusión directa de toda la oferta que el IAJ genere: cursos, reuniones, actividades, programas (empleo y emprender, Erasmus+, tiempo libre, subvenciones, Carné Joven Europeo, Telejoven, Tiempo libre, Escuela de formación permanente…) NOVEDAD: SIAJ—WEB Boletín de convocatorias con ofertas e informaciones que genera la Red SAIJ y ofertas abiertas de otras entidades: Becas, ayudas y subvenciones, ofertas empleo, premios, Europa, voluntariado, actividades Difusión diaria por email de la prensa y temas de interés que van llegando al IAJ que consideramos destacables y necesarias para ser conocidas por los servicios de la Red.

Publicaciones en formato digital y papel: La Carpeta de ETL, orientación y recursos para empleo y autoempleo, Europa y sus recursos, educación Guia de Verano para jóvenes EFP. Formación continua para informadores y mediadores de la Red Reuniones de coordinación con Oficinas de la Red Programa informático de gestión de actividades e información: SIAJ Actividades para jóvenes en comarcas: apoyar actividades de carácter formativo que contribuyan al desarrollo de otras iniciativas promovidas desde el ámbito local dirigida a jóvenes y cogestionado desde un servicio de información

TRABAJAREMOS EN RED Porque… La experiencia nos dice que mejoramos y optimizamos, llegamos y ofrecemos PARTICIPACION y sumamos exponencialmente.

Principales acciones y programas del IAJ… Asociaciones, participación y ayudas Voluntariado: Campos de trabajo Europa Tiempo Libre:Escuelas Asorias de empleo, autoempleo y vivienda Telejoven:habilidades Centros

facebook.com/juventudaragon twitter.com/IAJota http://juventud.aragon.es facebook.com/juventudaragon twitter.com/IAJota http://europa.eu/youth/es Nuevo portal europeo de La juventud www.injuve.es eurodesk.org eryica.org

APLICACIÓN SIAJ Programa informático que nos facilita el trabajo diario de gestión e información y nos une como Red.

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS Fin

GRACIAS