Dra. María Rodríguez UTN TB MDR.  Capacitación  Actualización censo de pacientes Categoría IV  Continuación Registro de pacientes  Evaluación de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
Advertisements

Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
Reunión Técnica Binacional
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE Módulo 2-Componente 4
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
PROYECTO DE MEJORA DE LA CALIDAD PERIODO
Lineamientos para la notificación de la tuberculosis
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
Equipo Tecnico ESNPyCTB MINSA
Esquemas de Tratamiento para la TB en República Dominicana Sesión 2
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
T B Diagnóstico de Casos
1. Objeto La regulación de las acciones para la prevención y el control de la tuberculosis en la República Dominicana a través de la atención integral.
El control de la tuberculosis, un compromiso de todos! Sistema de Registro de Información Operacional y Epidemiológico (SIOE) Programa Nacional de Control.
ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
EPIDEMIOLOGÍA DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO
T B Supervisión Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.
REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA REPUBLICA DOMINICANA
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
Tuberculosis Pulmonar en Pacientes con Cáncer
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO Informes de Gestión y Resultados
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
PROYECTO FONDO GLOBAL : FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SIDA Y TUBERCULOSIS EN EL PERÚ OBJETIVO 2 – TB: “DISMINUCION DE LA TASA DE INCIDENCIA.
Atención de Enfermería
Diagnóstico de Casos de TB Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
Objetivo General Favorecer la atención médica oportuna, integral y
“TBC multirresistente en el Noroeste argentino”
Auditoría de Proceso Nombre de la Unidad Organizativa Reunión de Apertura.
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Presidente.
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD DAJABON
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
Puerto Plata Población General: 341,963 (2007) habitantes Población Mayor de 14 años: 230,602 Área: 1,856.9 km 2 Densidad Poblacional: habitantes.
BAHORUCO B T.
BARAHONA PLAYA SAN RAFAEL.
T B República Dominicana
PROVINCIA HERMANAS MIRABAL NORTE Provincia Espaillat ESTE Provincia Duarte SUR Provincia La Vega OESTE Provincia Espaillat.
Situación de la Tuberculosis en la Republica Dominicana
ESTUDIO NACIONAL FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DEL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO ESQUEMA I Y II PERÚ. OGE-DGSP  MINISTERIO DE SALUD.
DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ELIAS PIÑA Dr. José Joaquín Familia Director Lic. Dominga Ogando Enc, programa de TB. Aux. Criselva Lereboux PCT Hospital.
Reunión Informativa Proceso Hivos – PMS “Convocatoria a ONG, fundaciones y/o instituciones para realizar monitoreo y supervisión de actividades.
Programa COMPAL Informe Nacional Anual 2006 San José, Costa Rica, marzo 2007.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Evaluación del Manejo de la TBC en el HCFAP
“EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS 2008.” DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD ESPAILLAT EQUIPO TECNICO PCT-ESPAILLAT PRESENTADO POR: DR. DOMINGO.
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
1 Experiencias de colaboración interprogramática TB/VIH, República Dominicana IV Reunión Regional sobre actividades de colaboración interprográmatica TB-VIH.
IV Simposio de Vigilancia en Salud Vigilancia de Equipos Médicos Autores: Dra. Magda Herrero Fernández- Mayor Lic. María Dolores Rodríguez Albaladejo Dr.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Grupo de trabajo Amazonía Subgrupo 1 IDENTIDAD Dra. Ariela Luna Lima, 24 de noviembre de 2014.
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ursula Adrianzén Godínez Jefe de la Unidad de Recursos Humanos INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1er SEMESTRE 2014.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Presentation de Capacitación.  Programa de recompensas para solicitar ideas de los miembros del equipo que se pueden presentar a dirección para su consideración.
EVALUACION DE PCT IV REGION COQUIMBO 2009 ETT. IV REGION: DR. FRADES GALLARDO CARDENAS E.U MARGARITA MUÑOZ NAVARRO.
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Transcripción de la presentación:

Dra. María Rodríguez UTN TB MDR

 Capacitación  Actualización censo de pacientes Categoría IV  Continuación Registro de pacientes  Evaluación de los pacientes  Reuniones CONE TB MDR  Apertura de la Unidad de Atención  Inicio del tratamiento a pacientes con TB MDR  Supervisión

 Se elaboraron los objetivos y contenidos de las capacitaciones basados en las guías nacionales  Se realizarón 2 talleres de capacitación y 1 de sensibilización  Se capacitó a 81 miembros del PCT

Fuente: Registro UTN TB MDR

En Septiembre 2005: › Listado de 42 pacientes › Se inició actualización del censo y 11 ya habían muerto. Para Abril 2007: 160 (Categoria IV 2006 y anteriores) y 3 del 2007

Bloque 1: Pacientes registrados en la Categoría IV y pacientes que iniciaron tratamiento Categoría IV Pacientes TB MDR confirmado Sospecha TB MDR Registrados durante el Trimestre como Categoría IV11529** Que iniciaron tratamiento Categoría IV durante el Trimestre240 Bloque 2: Casos de TB MDR confirmados durante el Trimestre por historia de tratamiento anterior TB Pulmonar Extrapulmonar nuevo Otros * Total Nuevo Antes tratados Recaída Despúes de Abandono Después de Fracaso al 1er. Tratamiento Después de Fracaso al Retratamiento * Otros: incluye casos con Tuberculosis pulmonar antes tratados sin resultado de tratamiento anterior y extra- pulmonares antes tratados ** Datos Acumulados del 2006 sujeto a revisión

FallecidosNo% Fallecidos Total5937% Fallecidos Cat IV5337% Fallecidos Mdr Conf4842% Pacientes Reportados hasta 2006 Fallecidos

 Legalizado por resolución ministerial  Participación en la revisión y validación de las guías  Participación en las capacitaciones  11 reuniones  Se han discutido 94 casos Nov.05 – Abr-07

 Area de internamiento para inicio del TX  de la TB MDR  Localizada en el Hosp. Juan P Pina en San Cristóbal (30 mins del DN)  Capacidad: 18 camas (actualmente 10 para hombres y 8 para mujeres)  Fecha ingreso 1er paciente: 29-ago-06

GRUPO Curados Tratamiento completado Fallecidos Fracasos Abandonos Transferen cias Aún en TX Total Nuevos Recaídas Después de Abandono Después de Fracaso a Categoría I Después de Fracaso a Categoría II Nuevos Extrapulmo nar Otros Total

!GRACIAS!