Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 20 Estimación de Costos de un Proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Advertisements

ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Descomposición en Fracciones simples.
Fundamento de la Teoría de las Pruebas
El precio.
XII ENTA - 20 y 21 Junio 2008 Gestión de Costos y Planificación, como herramienta para la mejora de la competitividad EXPERIENCIA DE LA CONSTRUCCION.
Herramientas Automáticas de Estimación
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
Tipos de Métricas.
EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Métricas en Proyectos de Software Prof. A/S: Diego Gutiérrez Gerenciamiento y Dirección de TI.
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Todo depende de la vara con que se mida:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODO DE JERARQUIZACION
ESPACIOS VECTORIALES.
John Robayo Sánchez Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del Quindío. Integrante Grupo Estudio Dinasi ∫. Armenia 2009.
La Planeación de un Grupo Scout
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
TEMA 4. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
Medición y Métricas del Software
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
Planificación de Procesos
Problemática de la estimación.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
ANUALIDADES ORDINARIAS (VENCIDAS) Y ANTICIPADAS
Inferencia Estadística
Ingeniería de Software
INDICADORES Elaborado por: Martha B. Luna Alfaro
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
Tema 3.- MATRICES INVERTIBLES
Introducción a la investigación de mercados
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Protocolo de Investigación
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
CURSO “EVALUACIÓN DE DECISIONES ESTRATÉGICAS” Tarea Nº 01
DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN
HERRAMIENTAS CASE.
Yussef Farrán Leiva Un proyecto que es? Yussef Farrán Leiva
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
1 ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Victoria Coronado Karen Zorro Alejandra Rayo Diana Leiva Seminario de Grado 3.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Medición y Métricas del Software
I.- Introducción a los sistemas de información
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Introducción al proceso de verificación y validación.
¿Qué es el diseño grafico?
Estimación de proyectos de software
Planificación y Control de la Producción I 12/08/2015 Ing. Karla Elisabeth Dávila.
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Hipótesis.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Clase N°9 Análisis de output en el largo plazo (Parte II) ICS3723 Simulación Profesor Pedro Gazmuri.
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Fundamentos de Computación
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
Tipos de control.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
Transcripción de la presentación:

Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 20 Estimación de Costos de un Proyecto

Momento de la estimación y grado de exactitud la primera estimación, realizada en el momento de la definición inicial del producto, puede tener errores de estimación hasta cuatro veces por encima o por debajo de lo que después será la carga real de trabajo. La duración estimada del proyecto (es decir, el tiempo de desarrollo que marca los plazos que caracterizan al proyecto) tiene un margen de error que va entre el 160% y el 60% de la duración real, siempre comparando la realidad final con esta primera estimación tan precaria realizada sólo a partir de la definición inicial del producto.

Algunos métodos de estimación posibles Barry W. Boehm (1981), se expone siete formas diferentes de proceder a la estimación inicial de costos de un proyecto informático. Algunas pueden parecer extrañas, sin embargo, si se tiene en cuenta la realidad de mercado y la práctica real, los siete procedimientos que menciona son bastante esclarecedores (si bien evidentemente, no todos recomendables). Boehm, B.W. (1981). Software Engineering Economics. Englewood Cliffs: Prentice Hall.

Algunos métodos de estimación posibles 1) Utilización de modelos: Boehm los denomina modelos algorítmicos y proporcionan uno o más algoritmos que dan una estimación del costo del software como función de un número de variables determinado que se consideran influyentes en este costo. Estos modelos, pueden ser también de base estadística, teórica o compuestos. 2) Juicio de expertos en el tipo de proyecto: método que supone basarse fundamentalmente en la experiencia de uno o más profesionales expertos que ya hayan actuado en diferentes ocasiones como líderes en proyectos bastante parecidos al que nos preocupa. 3) Analogía con otro proyecto parecido: estrategia que pretende ampararse en los datos disponibles obtenidos en otro proyecto de construcción de software que sea en cierta manera análogo al que nos ocupa en aspectos clave como la tecnología, el tipo de aplicación, el personal que interviene, etc.

Algunos métodos de estimación posibles 4) Utilizar todos los recursos disponibles: caso habitual que se da cuando no se gestiona un proyecto informático y se destinan los recursos que parecen necesarios en cada momento del desarrollo. Con respecto a este punto, Boehm hace una referencia explícita a lo que se conoce como la ley de Parkinson, según la cual el trabajo siempre se expande hasta ocupar todos los recursos disponibles. Esta ley es fruto de la observación y el ingenio de Cyril Northcote Parkinson. Cyril Northcote Parkinson (1962). Al patrimonio por el matrimonio (tercera ley de Parkinson). Bilbao: Deusto.

Algunos métodos de estimación posibles 5) Precio ganador: estrategia que propone simplemente una estimación de cargas (esfuerzo, costo y/o tiempo de desarrollo) que provoque que la oferta sea irresistible, con independencia de si después se puede cumplir o no. O se iguala automáticamente el costo al valor más bajo para conseguir un contrato, o se escoge automáticamente un tiempo de desarrollo y unos plazos que, con independencia del trabajo se deba llevar a cabo, permitan al producto ser el primero en llegar al mercado. Una estrategia habitual Desgraciadamente, la estrategia del precio ganador es en demasiadas ocasiones la realidad del mundo orientado al mercado en el que nos movemos: si dos o tres empresas proveedoras deben realizar una oferta de lo que puede costar (en tiempo y dinero) construir una aplicación informática determinada, es casi seguro que se llevará el contrato la que realice una oferta más barata o la que ofrezca un tiempo de desarrollo inferior. El hecho de que después puedan surgir problemas para cumplir lo que se ha prometido es, simplemente, consecuencia de la estrategia con la que se ha conseguido el contrato.

Algunos métodos de estimación posibles 6) Estimación global descendente (Top-down): método que intenta obtener un dato único y global para todo el proyecto informático a partir de diferentes propiedades globales del producto final (tamaño, complejidad, dificultad técnica, nivel de calidad y fiabilidad, etc.) que, después, se va descomponiendo. 7) Descomposición en actividades (WBS) y estimación ascendente (Bottom-up): método que descompone el conjunto del proyecto en diferentes actividades** y, una vez estimado el esfuerzo para cada una de éstas, obtiene por agregación el esfuerzo total del proyecto.

Algunos métodos de estimación posibles Al margen del realismo de algunos de los métodos mencionados por Boehm, los seis primeros representan métodos estratégicos y tácticos que, a menudo, dan lugar a una estimación única de la totalidad del proyecto. Sin embargo, como hemos visto, el método más operativo es el séptimo (EDT o WBS), que permite además, obtener un desglose del proyecto informático en actividades, hecho que resulta muy útil tanto en la planificación, como en el seguimiento y control del proyecto.