Cobertura de la Seguridad Social en América Latina: Lo Logrado y Lo que Queda por Lograr Truman G. Packard Universidad de Oxford y el Banco Mundial Lima,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
Advertisements

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Los países hispanohablantes
HelpAge International
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
¿De qué color es la bandera de España?
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Perú en el umbral de una nueva era
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Marcelo.
De las reformas del Consenso a las reformas para el trabajo decente Víctor E. Tokman ILPES, 17 julio 2007.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito – Microcrédito – Creando Acceso y Oportunidades para más Colombianos BogotÁ,, 16 de junio de.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Economía de la pobreza y de la desigualdad
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
La pobreza en América Latina
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Guillermo Arthur E., Presidente FIAP
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Seminario “El Futuro y las Reformas en los Fondos de Pensiones” Madrid, España Octubre 2003 Guillermo.
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
Condiciones para el éxito de las reformas a las pensiones Comentarios Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Mayo, 2004 Seminario “Pension Reform in Eastern.
Mercado Laboral Informal y Seguridad Social Tapen Sinha ITAM (México) University of Nottingham (UK)
Los paises hispanos y sus capitales
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
El Mundo Hispano.
ACTORES Y MOVIMIENTOS URBANOS: ¿Dónde vive América Latina? Henry Renna Gallano Chile, 2007.
Capítulo 8 Sistema financiero
¿verdadero o falso? Spanish is only spoken in Spain.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Noviembre, Reflexiones sobre el problema de la cobertura en los sistemas de pensiones.
Instituto de Estudios Fiscales / SEGIB II Reunion de la Red Iberoamericana de Responsables de Politica Fiscal Madrid, 30 de septiembre - 1 de octubre,
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
América.
Equidad de género en el empleo /
Fondos de Pensiones: Experiencias en América Latina XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP Salvador.
Reforma a las Pensiones en América Latina Experiencias y Lecciones (*) Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Septiembre, 2005 * Presentado en el Pension.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Coordinación de políticas y programas para la promoción del empleo: un marco orientador frente a la crisis Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Departamento.
Fernando Larraín BID 1 Lima, Perú I. La reforma previsional en América Latina II. ¿Quiénes son los trabajadores independientes? III. La exclusión.
Integración Alianza del Pacífico: El caso de las pensiones
Prueba de práctica #1.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Los países hispanos.
La experiencia de América Latina en la reforma al sistema de pensiones Seminario Técnico para Actuarios y Estadísticos de la Seguridad Social Montevideo,
Capital Social y Desarrollo en América Latina El Papel de la Religión Máximo Rossi Dayna Zaclicever.
José Cuesta Economista de Investigación Banco Interamericano de Desarrollo BID Banco Inter-Americano de Desarrollo La participación de independientes.
Cómo llegar a comunidades indígenas y rurales con proyectos de empresariado social Carolina Trivelli Instituto de Estudios Peruanos.
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
Individual’s religiosity enhances trust: Latin American evidence for the puzzle Pablo Brañas-Garza Máximo Rossi Dayna Zaclicever.
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Financiamiento de los Sistemas de Pensiones en la Región
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Transcripción de la presentación:

Cobertura de la Seguridad Social en América Latina: Lo Logrado y Lo que Queda por Lograr Truman G. Packard Universidad de Oxford y el Banco Mundial Lima, 5 de diciembre, 2002

El Problema: La mayoría de los trabajadores todavía no tienen cobertura (formal) Problema para el individuo/el hogar: Sistemas tradicionales tambien en crisis. Trabajadores vulnerables a los choques adversos a sus ingresos. Es difícil soportar estas pérdidas a solas. Pérdidas pueden llevar a la pobreza.Problema para el individuo/el hogar: Sistemas tradicionales tambien en crisis. Trabajadores vulnerables a los choques adversos a sus ingresos. Es difícil soportar estas pérdidas a solas. Pérdidas pueden llevar a la pobreza. Problema para la sociedad: La falta de asegurarse afecta negativamente al resto de la sociedad (“externalidad negativa”). El dilema del Samaritano en el agregado (gobierno no puede negar a los ancianos pobres).Problema para la sociedad: La falta de asegurarse afecta negativamente al resto de la sociedad (“externalidad negativa”). El dilema del Samaritano en el agregado (gobierno no puede negar a los ancianos pobres). Problema para el sistema: Baja cobertura debilita sistemas de reparto (base de cotización es pequeña, el pozo de “cobertura conjunta” pequeña e ineficiente). Ahorro de escala en costos administrativos se pierden cuando sólo pocos trabajadores contribuyen a las cuentas individuales.Problema para el sistema: Baja cobertura debilita sistemas de reparto (base de cotización es pequeña, el pozo de “cobertura conjunta” pequeña e ineficiente). Ahorro de escala en costos administrativos se pierden cuando sólo pocos trabajadores contribuyen a las cuentas individuales.

Mejores incentivos (a cotizar) esperados con las reformas, son claves para mitigar la pobreza de la tercera edad... óCobertura bajo los nuevos sistemas depende criticamente en acumular ahorro suficiente a través de la cotización regular En países en vías de desarrollo, con grandes sectores de actividad económica no regulada, trabajadores pueden facilmente escaparse de la obligación del seguro social/ahorro forzado La teoría sugiere que las reformas aumentarán el número de cotizantes a los sistemas de pensiones, a través de la reducción de distorciones y la mejora de incentivos Motivado principalmente por presiones fiscales, las reformas se van haciendo suponiendo que la teoría es correcta ¿ ¿Los gobiernos que reforman pueden esperar que va haber un aumento del número de trabajadores que cotizan? La evidencia no es clara, y depende de las simulaciones, o análisis casuales de las estadisticas

Impacto de la reforma en el mercado laboral

El Modelo C : proporcion de la fuerza de trabajo que cotiza al sistema de pensiones nacional en pais i, y año t X : nivel de desarrollo en el pais, L : caracteristicas del mercado laboral que son fijas y variables Theta : tasa total de contribucion al sistema de seguridad social (salud y pensiones) CIR : proporcion de la tasa de contribucion que se acumula en una cuenta individual

¿Hay efectos de transicion despues de la reforma? YR : años despues de la introduccion de cuentas individuales  : vector de coeficientes estimados

Los datos... Datos al nivel pais de 18 paises en la Region, observados de 1980 – paises que reformaron (en ese periodo) “Reformadores” : Chile, Peru, Argentina, Uruguay, Bolivia, Mexico, y El Salvador “No-reformadores”: Brasil, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panama, Guatemala, Jamaica, y la Republica Dominicana Colombia excluida - posible inflacion en la variable dependiente

Mucha variacion en la proporcion de cotizantes tanto a traves del panel como en el tiempo...

… y en las tasas de contribucion para seguro social...

Cambios en las tasas de contribucion... Solo en Chile y en Uruguay se redujeron las tasas de cotizacion total Brasil tambien bajo su tasa de contribucion, pero no hizo una reforma estructural El resto de los “reformadores” aumentaron la tasa de contribucion total Pero, todos los que reformaron redujeron el componente “impuesto percibido” por los trabajadores, depositando una parte de la contribucion en cuentas individuales privadas (la variable “CIR”) Tomando la variable “CIR” como medida de privatizacion  Chile (51%), el mas privatizado  Bolivia (42%)  Peru y El Salvador (33%)  Colombia y Mexico (30%)  Uruguay (18.5%)  Argentina (16%), menos privatizado

Resultados... Cobertura (porcion de cotizantes) sube con aumentos de la renta per capita Cobertura cae con aumentos de desempleo (ciclico) Las tasas de contribucion mas altas, bajan la porcion de cotizantes Cuanto mas alta es la proporcion de la contribucion total que va a una cuenta individual, mas sube la porcion de cotizantes Hay evidencia de una “curva J” en la porcion de cotizantes despues de una reforma (pero el efecto es pequeño y no robusto)

Conclusiones... Hay un efecto de “incentivos positivos” con la introduccion de cuentas individuales Los trabajadores responden a la reduccion del impuesto percibido El impacto despues de la reforma no es inmediato (puede haber desconocimiento inicial acerca de nuevas instituciones) Incluso despues de la reforma la cobertura sigue siendo relativamente baja (62% in Chile) – el reto todavia existe Los resultados no invalidan la opcion de cuentas virtuales

Los reformadores no deben estar satisfechos: Pasar de reparto al ahorro individual es necesario, pero no suficiente

La densidad de cotizaciones de los afiliados en Chile es baja (segun PRIESO) Hombres afiliados Mujeres afiliadas

Epilogo… Efectos positivos en los incentivos no son evidencia de mejor bienestar – mas riesgo para el individuo Hay que estudiar las elecciones de los que no estan obligados a participar (trabajadores autonomos) Los independientes en Chile con mas tolerancia al riesgo cotizan a las AFPs (Barr y Packard, 2002) Sugiere que existen inversiones para el retiro consideradas como menos arriesgadas que ahorrar en el sistema AFP Hay evidencia de que invertir en la educacion de los hijos; la propiedad; el negocio propio… estan considerados como alternativas menos arriesgadas (Packard, 2002)

Fuentes en el internet… PACKARD, Truman, (2001) “Is There a Positive Incentive Effect from Privatising Social Security? Evidence from Pension Reforms in Latin America”, World Bank Policy Research Working Paper No. 2719, Washington, DC BARR, Abigail & Truman Packard,(2002) “Revealed Preference and Self Insurance: Can we Learn From the Self Employed in Chile?”, World Bank Policy Research Working Paper No. 2754, Washington, DC. PACKARD, Truman, (2002) “Pooling, Saving and Prevention: Mitigating Old Age Poverty in Chile”, World Bank Policy Research Working Paper, Washington, DC