REGIMEN DE REPOSICIÒN DE MERCANCIAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVENIO DE KYOTO DERECHOS E IMPUESTOS
Advertisements

Exportación Definitiva
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Régimen aduanero vigente - Colombia
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
Regímenes Aduaneros de Perú
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
SOLICITUD ELECTRONICA DE RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS-DRAWBACK
DRAW BACK Pedro O. Mojica O..
SIGAD ADUANAS Expositora: Claudia Pacheco G..
ADUANAS.
IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
ADUANAS.
Fernanda Gina Villamizar García
Admisión Temporal para Reexportación en el Mismo Estado
ADUANAS.
Certificado de Circulación ATR
IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
El Cheque Cheques especiales
R. Javier Gonzales Concepción
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
Proceso de Importación de Mercancías
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
GARANTIAS ADUANERAS FINALIDADES: ASEGURAMIENTO DEL PAGO DE TRIBUTOS
Regímenes aduaneros.
Magister Cesar Alarcón Ramírez
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
- ELEMENTOS ESCENCIALES
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
El Proceso de Importar.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Formas de Pago Internacional
REGIMEN DE DEPÓSITO ADUANERO
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS I
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS II
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
PROCESO DE EXPORTACIÓN
Exportación Definitiva
TOPICOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR Jhoan Bajaña Mercedes Saud Joseph Dumani.
MARCO LEGAL DE LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS ADUANEROS
CONSTANCIAS DE TRANSFERENCIA DE MERCANCIAS - REGLAS -
En el siguiente link Podrá encontrar la descripción de la mercancía y según la partida arancelaria, una guía de datos que me indican, los tipos de impuestos,
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
Concesión administrativa
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
REGIMENES DE IMPORTACION
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO DR. RICARDO ROSAS BUENDIA.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Regímenes de Perfeccionamiento
DRAW BACK Ing. Joyce Martínez Guillen Maestría en Gerencia Logística.
EXPORTACIÓN.
Transcripción de la presentación:

REGIMEN DE REPOSICIÒN DE MERCANCIAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA Magister Cesar Alarcón Ramírez 1

DEFINICIÒN Régimen aduanero permite la importación para el consumo de mercancías equivalentes, a las que habiendo sido nacionalizadas, han sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo, sin el pago de los derechos arancelarios y demás impuestos. 2

CERTIFICADO DE REPOSICIÒN PROCESO DE LA REPOSICIÓN DE MERCANCIAS IMPORTACIÓN 1 EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN 2 1 2 3 1 AÑO FECHA DE LEVANTE 1 AÑO FECHA DE EMISIÓN DEL CERTIFICADO EMITE CERTIFICADO DE REPOSICIÒN A NUMERA DUA TRAMITE IMPORTACIÓN BENEFICIO B PTA. CERTIFICADO C NO PAGA TRIBUTOS

Certificado de Reposición Se expide por la misma cantidad de mercancías que fueron utilizadas en el proceso productivo de los bienes exportados. No se considera para su expedición los excedentes con valor comercial, salvo que éstos sean exportados. 4

TIPO DE MERCANCÌA Mercancía equivalente es aquella idéntica o similar a la que fue importada y que es objeto de reposición. Mercancía idéntica: es igual a la importada en lo que se refiere a calidad, marca y prestigio comercial. Mercancía similar: sin ser igual a la importada, presenta características y composición próxima o semejante a ésta en cuanto a especie y calidad, lo que le permite cumplir las mismas funciones y ser comercialmente intercambiable con la mercancía que se compara. 5

CUADRO DE INSUMO PRODUCTO (CIP) El Cuadro de Insumo Producto (CIP), debe ser transmitido y presentado ante el área que administra el régimen, dentro del plazo de 180 días calendario contados a partir de la fecha del término del embarque de la mercancía exportada.  El CIP, constituye la solicitud del certificado de reposición y tiene carácter de declaración jurada. COEFICIENTE DE INSUMO-PRODUCTO Relación cuantitativa que expresa la cantidad de insumos que se requieren para generar una unidad de producción de bienes y servicios. 6

7

MERCANCÌAS OBJETO DEL BENEFICIO Podrá ser objeto de este régimen toda mercancía que es sometida a un proceso de transformación o elaboración, que se hubiere incorporado en un producto de exportación o consumido al participar directamente durante su proceso productivo. No se acogen las mercancías que intervienen en el proceso productivo de manera auxiliar, como: lubricantes, combustibles o cualquier otra fuente energética; y los repuestos y útiles de recambio, cuando no están incorporados en el producto final.

BENEFICIARIOS Los importadores productores y los exportadores productores sea persona natural o jurídica, que hayan importado por cuenta propia los bienes sujetos a Reposición de Mercancía con Franquicia Arancelaria. Se comprende también al importador productor que exporte a través de terceros. DISPOSICIÓN DE LA MERCANCÍA Las mercancías son de libre disponibilidad; sin embargo, en el caso que éstas hayan sido incorporadas o consumidas en un producto de exportación, podrán ser objeto nuevamente de este régimen.

USO DEL CERTIFICADO DE REPOCISIÒN En la nacionalización de mercancías equivalentes sometidas a los Regímenes de Depósito Aduanero, Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo o Admisión Temporal para Reexportación en el Mismo Estado, previo cumplimiento de las obligaciones del régimen . Ante una intendencia de aduana distinta a la que lo expidió Aplicarse en forma parcial, total o acumular varios certificados en un sólo despacho de importación para el consumo. En este caso, la mercancía declarada en una serie debe corresponder a un único certificado de reposición y a un único ítem.

TRANSFERENCIA DEL CERTIFICADO El certificado de reposición puede ser transferido parcial o totalmente a favor de terceros por endoso del beneficiario, sin requerir autorización previa de la intendencia de aduana que lo emitió. Sin embargo, para la utilización de dicho certificado por el endosatario, es indispensable que los endosantes comuniquen previamente la transferencia a la Administración Aduanera para su registro en el SIGAD.

APLICACIÓN DEL CERTIFICADO DE REPOSICIÒN Un certificado de reposición puede ser aplicado a una declaración de importación para el consumo aunque la cantidad de mercancías a reponer no cubra la totalidad de las mercancías declaradas. En estos casos, se consigna el número del certificado de reposición en una serie de la declaración y se indica en series diferentes el saldo no amparados por el referido certificado. VIGENCIA DEL CERTIFICADO El certificado de reposición que exceda el plazo de 1 año, desde su emisión sin que haya sido utilizado o se haya utilizado parcialmente, pierde su vigencia por la totalidad o por la parte no utilizada.

REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA TRAMITACIÓN DEL RÉGIMEN

REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA

MANIFIESTACIÓN DE LA VOLUNTAD DE ACOGIMIENTO DECLARACIÒN UNICA DE ADUANAS - DUA El despachador manifiesta la voluntad de acogerse al régimen indicando a nivel de cada serie de la declaración de exportación definitiva (40), en la casilla 7.28 "Régimen Aplicable" el código 12. Adicionalmente, indica en la casilla 7.17 "Cant. Unidad Equiv/Prod.", la cantidad y el tipo de unidad de producción o de comercialización del producto exportado, igual a lo consignado en el CIP. DECLARACIÓN SIMPLIFICADA Se consigna el código 12 en la casilla 6.6 "otros" de la declaración simplificada de exportación y en la casilla 6.1 “Descripción de la mercancía”, la cantidad y el tipo de unidad de producción o de comercialización del producto exportado igual al CIP.

CUADRO DE INSUMO PRODUCTO TRANSMISIÓN DEL CUADRO DE INSUMO PRODUCTO   El beneficiario elabora el CIP conforme al anexo 1 y al instructivo. Efectuada la regularización de la Exportación Definitiva y en un plazo máximo de 180 días calendario contados a partir del término del embarque, el despachador transmite la información contenida en el CIP. Aceptada la transmisión del CIP se genera y comunica el número, fecha y hora de la aceptación

CUADRO DE INSUMO PRODUCTO PRESENTACIÓN DEL CUADRO DE INSUMO PRODUCTO   El despachador de aduana presenta a la Aduana el CIP firmado por el representante legal de la empresa, con la indicación del número asignado por el SIGAD en la transmisión electrónica, en el plazo máximo de 180 días calendario contados a partir de la fecha término del embarque de la mercancía exportada. Adjunta los siguientes documentos, debidamente foliados: Copia de la Factura o Boleta de Venta, según corresponda, de la mercancía exportada.

PRESENTACIÓN DEL CUADRO DE INSUMO PRODUCTO Copia de la Factura, documento equivalente o contrato, según corresponda, de la mercancía importada. Copia de la Factura, documento equivalente o contrato, según corresponda, de la mercancía admitida temporalmente. Copia de la última liquidación de cobranza debidamente cancelada en casos de fraccionamiento de pago de tributos a la importación.  De ser conforme, genera la Guía Entrega de Documentos (GED), cuya copia entrega al solicitante.

COMUNICACIÓN DEL CIP AL SECTOR COMPETENTE   El CIP transmitido por el beneficiario o su representante, será puesto a disposición del sector competente vía electrónica una vez emitido el certificado de reposición.  En caso el sector competente anule o rectifique el CIP, la Administración Aduanera realiza los ajustes en el SIGAD, comunicándolo al beneficiario.  

ENTREGA DEL CERTIFICADO DE REPOSICIÓN   El certificado de reposición es puesto a disposición del interesado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes de emitida la GED, debiendo solicitarlo en el área donde presentó la documentación.  El certificado de reposición es entregado, en el caso de personas naturales al beneficiario previa presentación de su documento de identidad y en el caso de personas jurídicas al representante legal de la empresa debidamente acreditado, u otra persona facultada mediante carta poder notarial.

REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS CON FRANQUICIA ARANCELARIA CASOS ESPECIALES

TRANSFERENCIA DEL CERTIFICADO DE REPOSICIÓN El endosante comunica la transferencia ante cualquier intendencia de aduana de la República, adjuntando: Expediente, y dos copias, suscrito por el representante legal indicando el N°del certificado de reposición, razón social de la empresa, número de RUC del endosatario y cantidad total que se transfiere. Fotocopia legalizada del certificado de reposición previamente endosado en el rubro "observaciones".   El funcionario aduanero ingresa en el Módulo de Reposición - SIGAD el número de expediente y los datos de la transferencia. Emite un Reporte de Transferencia que entrega al endosante con la copia del expediente sellado y firmado en señal de conformidad.

RECTIFICACIONES AL CERTIFICADO DE REPOSICIÓN   Si como consecuencia de una fiscalización posterior se determina la rectificación del certificado de reposición, se realiza lo siguiente: Cuando se trate de rectificar la cantidad autorizada por una mayor, la intendencia de aduana emisora mediante Resolución ordena la cancelación del certificado y la emisión de uno nuevo por el faltante y los saldos del primero con la misma fecha de vencimiento del inicialmente otorgado. Cuando se trate de rectificar la cantidad autorizada por una menor, la intendencia de aduana emisora mediante Resolución ordena la cancelación del certificado y emite uno nuevo por los saldos del primero, de corresponder.

NULIDAD DEL CERTIFICADO DE REPOSICIÓN   Si como consecuencia de una fiscalización posterior se determina la nulidad del certificado de reposición, se realiza lo siguiente: La intendencia de aduana que expidió el certificado mediante Resolución de Intendencia, declara la nulidad de dicho documento, con conocimiento de las intendencias de aduana donde el certificado haya sido utilizado, a efecto de que éstas ordenen el cobro de los tributos de importación e intereses moratorios correspondientes a la cantidad de mercancía que fue objeto de reposición.    En los casos que correspondan se aplican las sanciones de acuerdo a Ley.

PERDIDA, DETERIORO O DESTRUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CERTIFICADO DE REPOSICIÓN   En caso de pérdida, deterioro o destrucción total o parcial de un certificado de reposición, el beneficiario, mediante expediente debidamente sustentado, puede solicitar ante la Intendencia de Aduana de Exportación la emisión de otro ejemplar del mismo certificado, el mismo que debe ser emitido dentro de los 5 días hábiles siguientes de presentada la solicitud. El funcionario aduanero que imprime un nuevo ejemplar del certificado de reposición consigna al reverso del citado documento los descargos ya realizados, datos que son obtenidos del SIGAD.

Magister Cesar Alarcón Ramírez Muchas Gracias ¡¡¡ Magister Cesar Alarcón Ramírez Email: calarconramirez@yahoo.com