EL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO. PREVENTIVIDAD El gran horizonte de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Formación en el Valor del Amor y la Sexualidad
Moral=ética: norma, conducta
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
CORRESPONSABLES DE UNA ASOCIACIÓN IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS ES TIEMPO DE COMPARTIR.
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Santos Educadores.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
Presentación de San Juan Bosco
Retiro Familia Salesiana
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
A ti, te las confío.
Sentido cristiano del sufrimiento
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
LA FORMA CRISTIANA DE EDUCAR
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
El Proyecto Educativo Dehoniano
Necesidad de formación
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
VISION DEL PROYECTO LAICOS DESDE LAS LINEAS ORIENTADORAS DE LA MISION
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Doctrina de la Salvacion
LA MADUREZ.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Ciclo de educación para padres y profesores
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Los proyectos de trabajo globales
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Programa Municipal de Juventud
PERFIL: LA PERSONA DEL-LA  Madurez  Claridad  Paciencia  Humildad  Memoria  Creer en las personas  Equilibrio entre el “ubicar” y “empujar-animar”
LO QUE DIOS DESEA DEL CREYENTE PASTOR: GILDARDO SUAREZ
CAPITULO 2 EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL CARISMA.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
Taller de Pastoral Vocacional
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
El estilo educativo de nuestro colegio
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
 Para los seguidores de Cristo la escuela es un espacio que debe ayudar a los alumnos a vivir la fe de una manera mas madura cada día que pasa.  Para.
¡valora tu sexualidad!.
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO Educar en estilo salesiano es intentar educar como Don Bosco, con las características del joven y de la sociedad de hoy.
Introducción.-Primera parte
Sesión 11 Enero 2013.
El sacramento del matrimonio
En la iglesia primitiva...
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
MISION Y VISION DE LOS CFPS Y ET
Fundamento o Elemento Básico del Sistema Preventivo S. P CARIDAD Guiado Sostenido Perfeccionado CARIDAD Amor Operativo INFORMADOR (dar a conocer) Es princidio.
Virtudes de una familia cristiana saludable
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
L/O/G/O VISIÓN. Efesios 6: ¿Cuáles son estas fuerzas del mal? Es un soldado de Cristo dispuesto a combatir las fuerzas del mal Qué es un líder Qué.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe Vistas desde el texto: “La Civilización del Amor, tarea y esperanza”
Gestión evangelizadora y fe compartida Un aporte desde la fundamentación teológica Clara Malo C. rscj.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
La palabra virtud proviene del griego areté y del latín virtus que significa viril, fuerza de carácter, capacidad, aptitud, excelencia, dinamismo, arrojo.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO

PREVENTIVIDAD El gran horizonte de la

La “acción preventiva” emana de una necesidad crítica y proyectiva De “no hacer nada” Del Asistencialismo RECHAZA LA LO ́ GICA

La confianza en los recursos de la persona Un plano general de intervenciones propositivas (dentro de un proyecto) Una implicación amplia de personas Porque está basado sobre

es más conforme a la propia e ́ poca es más adaptada a la situación de los jóvenes: “convierte el alumno en amigo" está en sintonía con la mentalidad y el modo de ser de los jóvenes La opción de Don Bosco

UNIDAD TOTAL formada de varias partes conectadas reciprocamente entre ellas El SP de DB es comprensible solo a partir de una prospectiva global y de integración de elementos ISTEMAS

= un humanismo pedagógico integral que intergra con dinamismo muchas dimensiones: –Intenciones –Relaciones educativas –Fines y objetivos –Contenidos y valores –Programas, instrumentos, ambientes. ISTEMAS

Existe una actividad propiamente educativa solo cuando… La meta final (= la maduración integral de la persona) se presenta desde el início en las intenciones de los educadores y en la calidad de los métodos, medios e instrumentos usados para alcanzarla. ISTEMAS

No es solo un aspecto del método. Es la perspectiva fundamental Toda la acción de DB se concentra en garantizar en el presente el futuro de los jóvenes y la sociedad civil a la que pertenecen.PREVENTIVO

impedir el mal recuperar o resanar controlar problemas disciplinares o de vigilancia informar, instruir o pre-avisarPREVENIR NO es SOLO

Un estilo de presencia y de intervención educativa El arte de educar en -y al- positivo proponiendo el bien con experiencias adecuadas e incluyentes. El arte de ayudar a crecer desde el interior, haciendo fuerza en la libertad interiorPREVENIR eseseses

IMPOSICIÓN ACTITUDES PERMISIVISMO OPUESTAS

Diferentes niveles de preventividad Prevenir = “el gran arte de formar a los hombres” (Barberis 4) Un proyecto de educación integral centrado en la personaEDUCAR

prolongar la familiaridad con los jóvenes formación humana y teológica –clara posición anti-jansenista (cf. S. Alfonso M. de Ligorio y S. Francisco de Sales) visión bíblica de la persona, –a imagen y semejanza de Dios –salvada por Cristo, en la Iglesia toma distancia –del pesimismo jansenista y luterano –del optimismo ingenuo de RousseauEDUCAR VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE DB VISIÓN ANTROPOLÓGICA DE DB

EDUCAR “En cada joven, aunque sea el menos afortunado, existe un punto accesible al bien, y la primera tarea del educador es  buscar este punto, esa cuerda sensible del corazón  sacarle el máximo provecho” MB V 367 versión italiana

Con el fin de “dar a la persona un perfecto equilibrio” (…) “obteniendo de ella todo el potencial del cual es capaz” como “buen cristiano y honesto ciudadano”.EDUCAR = “OBRA DE EXPANSIÓN” = “OBRA DE EXPANSIÓN”

a la completa maduración a través de un progresivo proceso de liberación: Del dominio de la esfera instintiva hasta que prevalezca la razón. Del dominio del egoismo hasta que prevalezca el amor. Del dominio del pecado hasta que prevalezca la acción del Espíritu Santo dispuesto a cumplir “maravillas de santidad” en la vida de los jóvenes.EDUCAR A LA LIBERTAD A LA LIBERTAD

“Debemos buscar de imprimir, hasta cuando sea posible, la religión en el corazón de todos y de imprimirla lo más profundamente posible, pero con la menor fuerza exterior” (MB XIII 284) “Una cosa me urge de recomendar y es que procuren amarse los unos a los otros y que no desprecien a ninguno. Por esto, acepten a todos sin excepciones… usen la cortesia con todos” (MB VII 681)EDUCAR La educación es cosa del corazón y solo a Dios pertenece (Cir )

EL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO