Conceptos básicos del combustible nuclear

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

ENERGÍAS NO RENOVABLES
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
El uranio desde el mineral hasta el reactor nuclear
Energía nuclear de fusión
Victor de Mingo Herranz
Integrantes: Raisa Jara. Daniela Sánchez. Curso: IVº B
GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS Y COMBUSTIBLES GASTADOS
Reactor Nuclear Carem Formosa
Comisión Nacional de Energía Atómica y Universidad Nacional de Lanús
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
FUSIÓN NUCLEAR Universidad Católica Andrés Bello
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
Los núcleos. Energía nuclear
LA FUERZA Y LA ENERGÍA Los efectos de las fuerzas
Separación de isótopos mediante láser
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
Procesos Industriales.
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
Lantánidos y Actínidos Metales del bloque f.
Descripcción de distintos reactores de potencia. Todo esto da una gran variedad de reactores posibles, pero por razones económicas, tecnológicas y de seguridad,
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Procesos químicos industriales
MARIE SKLODOWSKA (1856 – 1940) (MADAME CURIE)
Energía nuclear:definición
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ENERGÍAS NO RENOVABLES Las energías no renovables son.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEOELÉCTRICA EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA 17 de Mayo 2006 V CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE GAS Y ELECTRICIDAD José Luis Antúnez.
la energía Por: Luisa Alzate Barrientos Y Valentina M. Gallego
III – Estado de situación en la Argentina Aporte de la generación nuclear al abastecimiento eléctrico en Argentina.
QUÉ ES EL CARBÓN. MÉTODOS DE MINERÍA.
EL URANIO Marta Pérez Alcántara
Esquema interior del reactor CANDU Vista de frente del reactor.
Producción de energía nucleoeléctrica.. Clasificación de los reactores nucleares – Según su uso: - de investigación. - productor de radiosótopos.
Energías no renovables
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Prof. Cs. Naturales y Física
Recursos naturales.
Fuente de energía Alumnos: Delfina Cañas Lucia Herrera Rosario Vargas
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones. Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades Durante.
La fisión Nuclear El descubrimiento fue realizado en 1939 cuando Otto Hahn y sus colaboradores comprobaron que el núcleo de uranio bombardeado con neutrones.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
EOFAP ING. AGERICO PANTOJA CADILO
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
LOS RECURSOS NATURALES
FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR
ALTOS HORNOS.
Energías no renovables
APLICACIONES DE LA ENERGÍA NUCLEAR
ENERGÍA NUCLEAR.
¿Qué es el Sol? El Sol es una masa de gas incandescente, un gigantesco reactor nuclear, donde se transforma hidrógeno en helio a temperaturas de millones.
Los verdaderos riesgos de la energía nuclear Antonio Turiel Instituto de Ciencias del Mar, CSIC 1 de Abril, 2011.
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
La mayor parte de la fuentes de energías, a salvo la nuclear, la geotérmica y las mareas, derivan del sol. El petróleo, el gas natural o el viento tiene.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Uo oijnind. ajbdjbc kndjknk.
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos del combustible nuclear

Principios FISIBLES FERTILES Material Fisible En pastillas EC U233, U235, Pu239 Núcleos FERTILES Th232 ,U238 Existe en la naturaleza U235 U233 Th232 + Cap. neutr (n; ß) U233 No existen en la naturaleza Pu239 Pu238 (n;ß) U239 Material Fisible En pastillas EC Parte Estructural Permiten manejar el mat. fisil

Proceso Minero Proceso Químico a) Mineral (concentr. 1 a 1,5 %) Trituración + ácido sulfúrico + lixivización Sulfato uranilo + Amoníaco y Calor U3O8 Conc.comercial de uranio = = Yellow Cake Proceso Químico b) U3O8 Se purifica Nitrato de Uranilo Productos Intermedios UO2 de grado cerámico = Uranio Natural c) Si usa Uranio Enriquecido U3O8 Nitrato de Uranilo Método difusión gaseosa UF6 Se enriquece UO2 de grado cerámico 1/3% Centrales Nucleares 93% React. de Invest. de alto flujo

Proceso Cerámico Zircaloy (Zry) + d) Se compacta en prensas mecánicas + se sinteriza en hornos continuos en atmósfera reductora de Hidrogeno a 1800ºC Se hacen pastillas de 1 cm 1,5 cm e) Confinamiento de pastillas MINERAL CIRCONIO 98% Zircaloy (Zry) + ESTAÑO 1,5% Alta permeabilidad a los neutrones + buena resist. mecánica y a la corrosión También acero inoxidable especial

Mineral, concentr., YK U3O8 UO2 Conversión UF6 Conversión Uranio Natural Enriquecimiento Uranio Enriquecido Pastilla cerámica Zry = Circonio + Estaño EC “grado cerámico” “grado cerámico” REACTOR En zona Reactor Almacenam. EC. Irrad. Fuera zona Reactor Deposic. final Reprocesamiento UF6 Desechos baja y media PuO2 EC Desechos alta PLUTONIO ENTIERRO

Elemento Combustible Central Nuclear Atucha I – ULE - El núcleo de la CNA I posee 250 elementos combustibles. Posee 36 barras de combustible + 1 barra estructural, que mide cada una unos 5,5 m y con un diámetro de aproximadamente 1 cm. Cada EC pesa 218 Kg, de los cuales 176,5 kg corresponde al UO2 (156 kg de uranio) y el resto a las partes estructurales. Se recambia 0,75 EC/día a p.p.

Elemento Combustible Central Nuclear Embalse El núcleo de la CNE posee 380 tubos con 12 elementos combustibles cada uno, que miden 50 cm de longitud. Cada EC posee 37 barras y pesa 23,7 Kg, de los cuales 19 kg corresponde al UO2 (21,5 kg de uranio) y el resto a las partes estructurales. Se recambia 15,5 EC/día a p.p.