PRESENTA: CAROLINA RODRIGUEZ LEON DESARROLLO HUMANO V DOCENTE: DOLORES GUADALUPE ALVAREZ OROZCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
buenas prácticas en el laboratorio
Advertisements

Villanueva Silva Ricardo Hiram
El día de la independencia mexicana
Tema 2: Sentido de pertenencia a la nacion.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
LA CULTURA FRANCESA EN MEXICO
buenas prácticas en el laboratorio
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
UN PROGRAMA DE ESTUDIOS Y AVENTURA -En 1979 y por sugerencia de S.M. el Rey de España, Miguel de la Quadra-Salcedo creó este programa con el objetivo.
Día de muertos.
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
LA CULTURA POR: LILIANA PATIÑO PALACIOS ING. AGROINDUSTRIAL 23 DE MAYO DEL 2010.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO Desarrollo humano V Tema: Cultura Autor: Roberto Moreno Vidal Asesor: Dolores Guadalupe Alvarez Orozco.
La educación. La Educación. El clero dio origen a importantes establecimientos educacionales y se crearon además seminarios. Cristianización o evangelización.
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
Área : Ciencias Sociales
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ LA INFLUENCIA DE LAS CULTURAS EXTRANJERAS.
Contexto De La Producción En La Literatura
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Sociedad Colonial.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
EDADES DE LA HISTORIA.
Considerando (antecedentes)
5 septiembre XXVIII Congreso de Teología. Comunicación Iglesia de base de Madrid Iglesia de Base de Madrid VIIIª Asamblea Comunicación al XXVIII.
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
Maestra Soraia Guimarães Costa
Miriam Cortina Gómez 3° C
MÉXICO José de Jesús Andrade Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 101José de Jesús Andrade Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 101.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
MÉXICO José Ulises Ledezma Hernández | Prof. Miguel Ángel Sánchez Hernández |José Ulises Ledezma Hernández | Prof. Miguel Ángel Sánchez Hernández |
La educación en mi comunidad
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
Presentación Cultural 2
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
LA CULTURA Luis Miguel Arriaga Alcázar. Cristiano - Católico Cristiano - Católico Cultura SIMBOLOS RELIGIÓN COSTUMBRES ARTE HISTORIA REGLAS LENGUAJE Cruz.
La diversidad cultural en el mundo
El mestizaje en México.
PAUTAS DE TRABAJO DÍA DE LA PAZ LA ESCUELA PÚBLICA: HISTORIA
La Facultad de Arquitectura
LA EDUCACION EN MEXICO.
MEXICO Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo: 104Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:
Civilizaciones Precolombinas
Secretaría de Educación Pública
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
Propedéutico de Contabilidad
SALOMON RODRIGUEZ Y JOSE MANUEL SANCHEZ
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
El día de independencia
El Sistema Educativo Español
LA PROFESORA: Enseña religión la profesora Hernández Martín, Rosa.
Recurso s didácticos y escuelas .
Aztecas Mayas Educación Época Prehispánica. Época Colonial.
Arte latinoamericano.
JOSE VASCONCELOS PROPUESTAS EDUCATIVAS. COMO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO SU PRINCIPAL TAREA ALFABETIZACION NACIONAL PROPUSO LA CREACION.
Desarrollo humano V Adriana Plaza Hernández. Cultura  Definición: es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos,
Línea del Tiempo La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
Alumna: Hernández Ramírez Vanessa Grupo: 225 Gastronomía Mexicana Colegio de Bachilleres plantel 06 “Vicente Guerrero” Profesor: Lic. Rodolfo Juárez Márquez.
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
De acuerdo con la clase de religión o cultura asignada investigar acerca del matrimonio: Origen Ritos – celebración Lugares donde se practica Datos curiosos.
Profra. Esmeralda Fernández Fernández. MATERIA: HISTORIA MULTIVERSIDAD VERACRUZ TEMA: IDEOLOGÍAS DE LA LOGÍA ESCOCESA EN LA NUEVA ESPAÑA SIGLO XlX.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE VII. DESCRIBE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
Transcripción de la presentación:

PRESENTA: CAROLINA RODRIGUEZ LEON DESARROLLO HUMANO V DOCENTE: DOLORES GUADALUPE ALVAREZ OROZCO

Educación Tradiciones Religión Gastronomía Arte Historia Historia Reglas Elementos de la cultura

HISTORIA Símbolos Creencias Ritos Enseñanzas Símbolos Creencias Ritos Enseñanzas Prehistoria, edad antigua, media, moderna, contemporánea Se divide en es MUNDO p.eje Guerras mundiales incluye precolombina en Empieza con LAJA-BAJIO para origen de en NACIONAL Conquista de México Llegada de los españoles con Época colonial Virreinato de Nueva España Independencia de México Tenochtitlán Cortázar, Gto. UPGTO Se divide en en Descubrimien tos científicos Regresar

Arte Un producto y/o actividad estética o comunicativa Contemporáneo Clásico moderno Es MUNDO Son Gioconda P. eje El David de Miguel Angel Novena sinfonía de Beethoven Monumentos nacionales, arquitectura nacional en están Centro de las Artes de Gto., fórum cultural Guanajuato, museo de arte e historia de Guanajuato LAJA-BAJIO para es incluye UPGTO en NACIONAL Actividades culturales Son

RELIGION Símbolos Creencias Ritos Enseñanzas Símbolos Creencias Ritos Enseñanzas Teológica Origen Revelación Sectas Teológica Origen Revelación Sectas Se clasifican en Son MUNDO Son Budismo P. eje Judaísmo Islam Católica Islamismo cristianismo Islamismo cristianismo Católica en es Seguida de Cristiana Testigos de Jehová Cristiana Testigos de Jehová Católica LAJA-BAJIO para están incluye UPGTO en están NACIONAL

Básica Media- sup. superior Básica Media- sup. superior Se divide en Es Básica incluye P. eje. Bachillerato PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO en es CALIDAD Universidad Maestría Doctorado Universidad Maestría Doctorado Superior para Están en Valores Valores Conocimiento Conocimiento Mundo Media superior es LAJA- BAJIO Gratuita y laica incluye UPGTO Nacional VALORES HABITOS MODOS VALORES HABITOS MODOS Son 6 de enero 16 de septiembre 1 de mayo 5 mayo 24 febrero 10De mayo 1 y 2 de noviembre 6 de enero 16 de septiembre 1 de mayo 5 mayo 24 febrero 10De mayo 1 y 2 de noviembre Tradiciones Tradiciones Son Educación incluye CELEBRACIONES Preescolar Primaria Secundaria Preescolar Primaria Secundaria son

Arte, historia, cultura como es p.eje China, mexicana, española, francesa incluye Tradiciones culinarias en LAJA-BAJIO para están son NACIONAL Bebidas mexicanas Tequila p. eje Antojitos mexicanos Toda la gastronomía mexicana. UPGTO dulces cristalizados, rompope, cajeta incluye p.eje en es Gastronomía MUNDO Europea, iberoamericana, asiática están

Reglas Conjunto de normas incluye MUNDO p.eje ONU incluye Constitución política de los estado unidos mexicanos en LAJA-BAJIO para es NACIONAL Desarrollo urbano para el edo. de Gto. Código Civil Federal, ley del seguro social Ley de educación p/ el edo. de Guanajuato Reglamento institucional UPGTO UNESCO p.eje

REFERENCIAS