XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
EL PROBLEMA Las manifestaciones de los problemas relacionados al tracking de vehículos son: Vehículos que salen con destinos incorrectos (hacen doble recorrido).
Uso de tecnologías de información y telecomunicaciones para la
ANALISIS DE OPCIONES DE MEDICION ELECTRICA Tradicionalmente, la medición eléctrica se ha ejecutado por medio de medidores analógicos que son capaces de.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
Variables sectoriales
Métodos de reducción de pérdidas técnicas En alimentadores primarios
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Secretaría Técnica de la PTFE : Título ponencia Nombre y Apellidos Autor Cargo - Empresa A ULA DE P ROYECTOS I NNOVADORES Charge&Ride, a collaborative.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Medcom - Sigest Sistema de medida fiscal. Sistema Medcom-Sigest 1. Medcom - Aplicación de comunicaciones universal, que sirve para extraer y almacenar.
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Bogotá, D.C. Unidad.
Instalaciones eléctricas
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
DOMÓTICA Lucía Sánchez Jiménez.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
ENERGÍA INTELIGENTE Smart Grid y otras Yerbas Rodrigo Castillo Octubre 2011.
Seminarios de Automatización
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Balance Energético de Distribución
“EVALUACIÓN DE LOS COSTOS ECONÓMICOS DE TRABAJOS CON TENSIÓN EN SUMINISTROS A GRANDES USUARIOS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO” ING. HÉCTOR.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Estudio sobre el proceso de desarrollo del Outsourcing en la economía española y su internacionalización Rafael Galán Presidente de la Comisión de Outsourcing.
DIAGNOSTICOS Y RACIONALIZACION DE LA ENERGIA
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Monitorear y controlar desde un Centro de Control el cierre y apertura de carga de las Ciudades de Puno y Juliaca; y efectuar la operación integral de.
UTILIZACIÓN DE REPOSTERÍA DE EVENTOS Y ALARMAS DE MEDIDORES CON INFRAESTRUCTURA AMI PARA CONTROL DE PÉRDIDAS TÉCNICA Y NO TÉCNICAS. Autor: Msc. Ing. Juan.
AUTORES: TNLGO. FREDDY CASQUETE FABRE
USO EFICIENTE DE ENERGIA ELECTRICA
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Reglamentación AEA Eficiencia Energética en Instalaciones de BT – Requisitos Generales. Ing. D Milito.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
Proyecto AMI-TWACS EMCALI - UENE
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Administración y confiabilidad del suministro energético
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIEGO
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
Proyecto Hogares Sostenibles Proyecto Hogares Sostenibles 2 Bajo nivel de ingresos en segmentos vulnerables. Bajo nivel de recaudo en este segmento de.
D track FX SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO TRANSPORTE DE GANADO Funcionalidades  Sistema de localización y monitorización de transporte de ganado  Integra tecnologías.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE Funcionalidades  SIN INSTALACION PLUG&PLAY en CanBus  Detección de desenchufado  Análisis de conducción en tiempo.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
D track VT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguimiento para vehículos y maquinaria.  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA Ministro de Electricidad y Energía Renovable Diciembre
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
Inversiones UENE. Inversión 2008 Inversión 2009.
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Consejo Nacional de Electricidad - CONELEC.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Panel sobre Redes Inteligentes y Movilidad: El Plan de UTE 14 de junio de 2016 LATU.
Transcripción de la presentación:

XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO SISTEMA DE MEDICION AVANZADO AMI COMO BASE PARA EL MEJORAMIENTO DE CALIDAD Y CONFIABILIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN BV ABRIL 2015 RIOBAMBA - ECUADOR

OBJETIVO Mostrar las bondades de un sistema de medición avanzado (AMI), sus aplicaciones y la importancia de tener datos en tiempo real, para una mejor toma de decisiones y mejoramiento de la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico a nivel de transformadores de distribución y clientes especiales.

¿Qué es una Infraestructura de Medición Avanzada?

Medidor inteligente Son dispositivos usados para recoger, procesar y transmitir información de datos de la energía consumida y generada si fuera el caso. Además dependiendo de la aplicación se puede obtener información detallada acerca de otros usos como el combustibles (gas), el agua vehículos eléctricos entre otros. Regresar

Red de comunicaciones Regresar

Head End Software utilizado para configurar los dispositivos de la red de comunicaciones y medidores inteligentes, recolectar la información generada y monitoreo del estado de los dispositivos. Regresar

Metering Data Managment MDM Sistema que permite la validación, estimación y edición de los datos de medición recolectados por el Head End y posterior envío hacia un sistema comercial o cualquier otro sistema de ser el caso (OMS, DMS, SCADA, entre otros). Regresar

Interoperabilidad Regresar

Ciberseguridad Regresar Las propiedades de Seguridad dentro del AMI deben ser: Disponibilidad. Integridad Autenticidad Autorización Identificación No Repudio Confidencialidad Auditoria y Trazabilidad Regresar

Aplicaciones en el Sector Medir y gestionar la demanda en transformadores de distribución. Realizar balances de energía, entre transformador y clientes vinculados de manera automática. Obtener y visualizar perfiles de carga de clientes especiales y transformadores de distribución. Detección de cortes de energía de manera inmediata. Obtener información de parámetros de calidad de energía.

Aplicaciones en el Sector Toma de lectura remota para la facturación de clientes especiales.. Tarifas de uso horarias a nivel de clientes especiales (Industriales, Comerciales).. Soporte para automatización de la distribución, etc.

Resultados Esperados Técnico: Comercial Corporativo Medir en tiempo real la demanda en transformadores de distribución. Disminuir los tiempos de falta de suministro de electricidad por fallas en el sistema de distribución en bajo voltaje. Realizar acciones preventivas ante posibles cortes del servicio de electricidad mediante el monitoreo de la demanda a nivel de centro de transformación en bajo voltaje. Técnico: Disminuir los tiempos de atención de solicitudes de nuevos servicios eléctricos con la obtención de la cargabilidad en línea del los transformadores de distribución. Disminuir los tiempos de atención de solicitudes o reclamos al tener monitoreado la red de distribución. Disminuir las pérdidas comerciales a través de los balances de energía . Comercial Obtención de indicadores de gestión gráficos para una práctica toma de decisión. Apoyo a la planificación del sistema de distribución y plan de expansión. Innovación tecnológica. Corporativo

Beneficios cuantificables Resultados Esperados Ahorros por reducción de perdías y balances de energía. Ahorros por tomas de carga. Ahorro en inspección para nuevos clientes Ahorro en tomas de carga por cocinas de inducción Beneficios cuantificables

Comparación entre sistema actual y sistema AMI DESCRIPCIÓN COSTO UNITARIO VALORES ACTUALES VALORES CON UN SISTEMA AMI CANTIDAD ( año) TOTAL CANTIDAD (año) Revisión por balance de energía $ 12,80 100.194 $ 1 282 482 10 019 $ 128 248 Tomas de carga $ 112,70 2 000 $ 229 457 $ 0 Toma de lecturas clientes especiales $ 3,50 67 200 $ 235 200 Tomas de carga cocinas de inducción (transformador) 10 227 $ 1 152 545

Comparación entre sistema actual y sistema AMI $ 2´771.436 $ 128.248 $ 2´771.346 Costos operativos sin considerar la implementación de la solución AMI Costo Sin AMI Costos operativos con la implementación del proyecto Costo Con AMI Ahorro con la Solución AMI

Cronograma de Ejecución del Proyecto

Conclusiones Una de las mayores ventajas que presenta una red AMI, es la posibilidad de migrar la red eléctrica de una forma sencilla y ordenada hacia un smartgrid. La implementación de una AMI, posibilita la modernización de la red eléctrica que se ha venido manejando de un a forma manual.

Comparación red eléctrica actual y red basada en AMI Conclusiones Comparación red eléctrica actual y red basada en AMI Características Red eléctrica actual Red inteligente basada en AMI Automatización Existencia muy limitada de elementos de monitoreo, reservándose a la red de transporte Integración masiva de sensores, tecnologías de medición y esquemas de automatización en todos los niveles de la red Gestión de la demanda No existe ningún tipo de gestión en la utilización de dispositivos eléctricos, en función de la franja horaria del día, o del estado de la red eléctrica Incorporación de electrodomésticos y equipos eléctricos inteligentes, que permiten ajustarse a esquemas de eficiencia energética, señales de precio y seguimiento de programas de operación predefinidos Calidad de la energía Solo se resuelven los cortes de suministro, ignorando los problemas de calidad de energía. Persisten problemas de huecos de tensión, perturbaciones, ruido eléctrico, etc. Calidad de la energía que satisface a todos los usuarios. Identificación y solución de problemas de calidad de energía. Tarifa en función de la calidad de energía. Vehículos eléctricos Recientemente se están empezando a incorporar puntos de recarga eléctrica en la red de algunos países que permiten la recarga de las baterías de los vehículos La incorporación de los vehículos eléctricos a la red esta demandando nuevas infraestructuras especializadas destinadas a la recarga, y a permitir que cada vehículo pueda convertirse en una pequeña fuente de generación

Conclusiones Frente a los diferentes cambios dados en el sector eléctrico por la implementación del PEC, una AMI aporta en mejorar la confiabilidad del sistema. Al poder medir transformadores de distribución, podemos conocer y controlar diferentes aspectos de la calidad del servicio eléctrico como: niveles de voltaje, factor de potencia, reclamos, etc.

Recomendaciones Es importante el alineamiento de los departamentos de Comercialización, Tecnología, Laboratorio de Medidores, Distribución para la ejecución del proyecto

No podemos contralar lo que no podemos medir Gracias!!